Creación de escritorios virtuales en una entidad del estado con una demanda inicial de 1800 empleados.

La Secretaria de Educación de un municipio de Colombia tiene la necesidad de mejorar su infraestructura en el área de sistemas, dicha necesidad la ha hecho pública a través de su pliego de peticiones: “Montaje de infraestructura de sistemas a través de escritorios virtuales”, esta mejora es con el á...

Full description

Autores:
Molano Daza, Jenny Patricia
Fernandez, José Gregório
López Rios, César Augusto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5533
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5533
Palabra clave:
Plataformas virtuales
Licitaciones
Sistemas interactivos de computador
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La Secretaria de Educación de un municipio de Colombia tiene la necesidad de mejorar su infraestructura en el área de sistemas, dicha necesidad la ha hecho pública a través de su pliego de peticiones: “Montaje de infraestructura de sistemas a través de escritorios virtuales”, esta mejora es con el ánimo de cumplir con los siguientes objetivos: Alta escalabilidad. Reducir tiempos de respuesta ante incidentes por hardware y software. Alto rendimiento a nivel de hardware y software. Optimización de costos a nivel de hardware y software. Portabilidad. Reducción de tiempos muertos. Para poder participar en dicha licitación se hace un estudio de la necesidad puntual de la institución y los requisitos exigidos para tener la certeza de estar habilitados como proponentes. Una vez superada esta primer etapa de revisión se procede a generar la licitación con datos consolidados que permitan cumplir totalmente con lo requerido por la Secretaría de Educación y a su vez generar un margen de utilidad, combinación que tiene como objetivo un principio de economía competitivo.