DISABILITY SITUATIONS OF VICTIMS FROM A PUBLIC SERVICE PERSPECTIVE
El Estado colombiano mediante sus diferentes entes descentralizados, está adelantando el proceso de rehabilitación de víctimas en situación de discapacidad del conflicto armado que exigen un tratamiento especial. Muchas no han recibido lo necesario y tampoco se les ha otorgado rehabilitación psicoló...
- Autores:
-
Negrete Doria, Eduard Negrete
Negrette Sepúlveda, Ana María
Torrenegra Ariza, José David
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52456
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/52456
- Palabra clave:
- Víctimas, Conflicto armado, Situación de discapacidad, Exclusión social, Servicios insatisfechos.
Victims of Armed Conflict, Disability situation, Social Exclusion, Unsatisfied services.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | El Estado colombiano mediante sus diferentes entes descentralizados, está adelantando el proceso de rehabilitación de víctimas en situación de discapacidad del conflicto armado que exigen un tratamiento especial. Muchas no han recibido lo necesario y tampoco se les ha otorgado rehabilitación psicológica. El Municipio de Montería, recibe permanentemente personas víctimas del conflicto armado en situación de discapacidad, sin lograr cubrir lo básico para todas ellas, razón por la cual se presentan reclamaciones que van desde asuntos materiales hasta aspectos de carácter psicológico. A esa problemática no exige atención ya que no se han proyectado mecanismos que permitan prestarles los servicios básicos para lograr restablecer sus derechos totalmente. |
---|