La Universidad pública que queremos para el siglo XXI
De la reforma de la educación, en todos sus niveles, se viene ha- blando desde el principio de la historia republicana. En 1870 el gobierno liberal radical de la época promulgó un decreto orgánico de instrucción pública y en 1903 se expidió la ley orgánica de educación, en plena hegemonía conservado...
- Autores:
-
Jaramillo Alzate, Guillermo
- Tipo de recurso:
- Contribution to the magazine
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51825
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/51825
- Palabra clave:
- Reforma educativa - Colombia
Universidades - Siglo XXI
Universidades públicas
Innovaciones tecnológicas en educación
Universities - Siglo XXI
Educational reform - Colombia
Technological innovations in education
Public universities
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | De la reforma de la educación, en todos sus niveles, se viene ha- blando desde el principio de la historia republicana. En 1870 el gobierno liberal radical de la época promulgó un decreto orgánico de instrucción pública y en 1903 se expidió la ley orgánica de educación, en plena hegemonía conservadora. Son dos testimonios demostrativos de cómo las corrientes políticas dominantes, cada una en su momento, imponían una mirada particular y propia de la educación. Luego se acumularon otras disposiciones con idéntico sentido, en las cuales primaba el desacierto general. Es lo que generó una sucesión de normas reformatorias hasta llegar a la ley 30 de 1992 que, con las partes discutibles que aún se estudian, señala el norte de un nuevo nivel de desarrollo. |
---|