Quiste periodontal lateral, reporte de un caso
Introducción: el Quiste Periodontal Lateral (QPL) también denominado quiste botrioide odontogénico, es considerado un quiste odontogénico del desarrollo, poco frecuente, de mayor incidencia entre la quinta y séptima década, con predilección por el sexo masculino. Esta lesión es generalmente asint...
- Autores:
-
Villalobos-Medina, Mariana Celeste
Jiménez-Matute, Jesús Miguel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9772
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2603
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9772
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
COOPER2_08070f39320a044287401a23f8bfd254 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9772 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Villalobos-Medina, Mariana CelesteJiménez-Matute, Jesús Miguel2019-04-222019-05-14T21:13:04Z2019-05-14T21:13:04Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/260310.16925/2357-4607.2019.01.08https://hdl.handle.net/20.500.12494/9772Introducción: el Quiste Periodontal Lateral (QPL) también denominado quiste botrioide odontogénico, es considerado un quiste odontogénico del desarrollo, poco frecuente, de mayor incidencia entre la quinta y séptima década, con predilección por el sexo masculino. Esta lesión es generalmente asintomática y radiográficamente se presenta como una imagen radiolúcida con bordes bien definidos de forma redonda u ovoide. Presentación del caso: en el presente artículo se hace referencia a un caso clínico soportado con la revisión de la literatura, de una lesión ubicada entre el incisivo lateral y canino inferior derecho en un paciente masculino de 37 años de edad, al cual se le realizó radiografía panorámica y periapical, por presentar al examen clínico una lesión blanquecina a nivel del vestíbulo bucal en la zona anteroinferior derecha, de aproximadamente 8mm de diámetro, blanda a la palpación de base sésil. Radiográficamente se detectó una imagen radiolúcida ubicada lateralmente entre el 42 y 43. La lesión fue eliminada quirúrgicamente en su totalidad sin la aplicación posterior de material regenerador óseo, se tomó biopsia excisional de la lesión y se corroboró el diagnóstico presuntivo. Conclusión: la extirpación de la lesión en un solo tiempo quirúrgico, constituye un tratamiento satisfactorio para este tipo de patologías.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2603/2636Revista Nacional de Odontología; Vol 15 No 28 (2019)Revista Nacional de Odontología; Vol. 15 Núm. 28 (2019)Revista Nacional de Odontología; v. 15 n. 28 (2019)2357-46071900-3080Quiste periodontal lateral, reporte de un casoArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Publication20.500.12494/9772oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/97722024-07-16 13:24:19.809metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Quiste periodontal lateral, reporte de un caso |
title |
Quiste periodontal lateral, reporte de un caso |
spellingShingle |
Quiste periodontal lateral, reporte de un caso |
title_short |
Quiste periodontal lateral, reporte de un caso |
title_full |
Quiste periodontal lateral, reporte de un caso |
title_fullStr |
Quiste periodontal lateral, reporte de un caso |
title_full_unstemmed |
Quiste periodontal lateral, reporte de un caso |
title_sort |
Quiste periodontal lateral, reporte de un caso |
dc.creator.fl_str_mv |
Villalobos-Medina, Mariana Celeste Jiménez-Matute, Jesús Miguel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villalobos-Medina, Mariana Celeste Jiménez-Matute, Jesús Miguel |
description |
Introducción: el Quiste Periodontal Lateral (QPL) también denominado quiste botrioide odontogénico, es considerado un quiste odontogénico del desarrollo, poco frecuente, de mayor incidencia entre la quinta y séptima década, con predilección por el sexo masculino. Esta lesión es generalmente asintomática y radiográficamente se presenta como una imagen radiolúcida con bordes bien definidos de forma redonda u ovoide. Presentación del caso: en el presente artículo se hace referencia a un caso clínico soportado con la revisión de la literatura, de una lesión ubicada entre el incisivo lateral y canino inferior derecho en un paciente masculino de 37 años de edad, al cual se le realizó radiografía panorámica y periapical, por presentar al examen clínico una lesión blanquecina a nivel del vestíbulo bucal en la zona anteroinferior derecha, de aproximadamente 8mm de diámetro, blanda a la palpación de base sésil. Radiográficamente se detectó una imagen radiolúcida ubicada lateralmente entre el 42 y 43. La lesión fue eliminada quirúrgicamente en su totalidad sin la aplicación posterior de material regenerador óseo, se tomó biopsia excisional de la lesión y se corroboró el diagnóstico presuntivo. Conclusión: la extirpación de la lesión en un solo tiempo quirúrgico, constituye un tratamiento satisfactorio para este tipo de patologías. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:13:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:13:04Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2603 10.16925/2357-4607.2019.01.08 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9772 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2603 https://hdl.handle.net/20.500.12494/9772 |
identifier_str_mv |
10.16925/2357-4607.2019.01.08 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2603/2636 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Revista Nacional de Odontología; Vol 15 No 28 (2019) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Nacional de Odontología; Vol. 15 Núm. 28 (2019) |
dc.source.por.fl_str_mv |
Revista Nacional de Odontología; v. 15 n. 28 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2357-4607 1900-3080 |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246829991133184 |