Fiscalización tributria territorial
Una fuente importante de financiamiento que tienen los entes territoriales, proviene de los recursos que transfiere la Nación u otros organismos de la administración pública, los cuales son utilizados en atender los gastos de funcionamiento, así como los diferentes programas de inversión y el pago d...
- Autores:
-
Lozano Carreño, Itayosara
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4545
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/4545
- Palabra clave:
- Entidades territoriales
Presupuesto publico
Control fiscal
Fiscalización tributaria
Fiscalización
Gasto público
Indicadores fiscales
Ingresos públicos
Impuestos
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
COOPER2_07dc790c0f4d32cce8cfab72db29cc46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4545 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fiscalización tributria territorial |
title |
Fiscalización tributria territorial |
spellingShingle |
Fiscalización tributria territorial Entidades territoriales Presupuesto publico Control fiscal Fiscalización tributaria Fiscalización Gasto público Indicadores fiscales Ingresos públicos Impuestos |
title_short |
Fiscalización tributria territorial |
title_full |
Fiscalización tributria territorial |
title_fullStr |
Fiscalización tributria territorial |
title_full_unstemmed |
Fiscalización tributria territorial |
title_sort |
Fiscalización tributria territorial |
dc.creator.fl_str_mv |
Lozano Carreño, Itayosara |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lozano Carreño, Itayosara |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Entidades territoriales Presupuesto publico Control fiscal Fiscalización tributaria Fiscalización Gasto público Indicadores fiscales Ingresos públicos Impuestos |
topic |
Entidades territoriales Presupuesto publico Control fiscal Fiscalización tributaria Fiscalización Gasto público Indicadores fiscales Ingresos públicos Impuestos |
description |
Una fuente importante de financiamiento que tienen los entes territoriales, proviene de los recursos que transfiere la Nación u otros organismos de la administración pública, los cuales son utilizados en atender los gastos de funcionamiento, así como los diferentes programas de inversión y el pago del servicio de la deuda, entre otros. El Estado en la búsqueda de nuevos recursos se basa en la autonomía que le da la constitución para la libre administración de los tributos, donde busca ampliar los recursos ya existentes, mediante el proceso de fiscalización de los ingresos. El ordenamiento territorial establece la distribución entre la nación y los entes territoriales, donde la nación velara por el ejercicio de las relaciones internacionales y la defensa nacional, la seguridad y la justicia e invertirá en la infraestructura nacional y regulara la prestación de los servicios, los departamentos cuidaran por el medio ambiente estos invertirán en obras de interés regional, supervisando la prestación de los servicios que hagan los municipios, velaran por la seguridad local y realizaran inversiones que podrán ser financiadas por la nación y los departamento en infraestructura básica local. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010-10-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-27T15:06:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-27T15:06:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/4545 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Lozano Carreño, I. (2010). Fiscalización tributria territorial. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4545 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/4545 |
identifier_str_mv |
Lozano Carreño, I. (2010). Fiscalización tributria territorial. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4545 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/92cfa84a-9eaf-4cf8-9165-41af05e1d20b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8fa29597-c7ca-43b9-901f-2af46171bea7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/218795d5-0b07-4c3d-9666-06751ecd4051/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a2a37c29-06d4-49c7-980a-4c6742194cc3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16ae9f1b8000a17a061462082c9bd692 fdf223ab4f613d75011c356da04657ea f3f5e184cacb7496a3e3345ca148d0f7 db636ac6fd485b987219e3182f2c0ffd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158259772588032 |
spelling |
Lozano Carreño, Itayosara2018-06-27T15:06:41Z2018-06-27T15:06:41Z2010-10-22https://hdl.handle.net/20.500.12494/4545Lozano Carreño, I. (2010). Fiscalización tributria territorial. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/4545Una fuente importante de financiamiento que tienen los entes territoriales, proviene de los recursos que transfiere la Nación u otros organismos de la administración pública, los cuales son utilizados en atender los gastos de funcionamiento, así como los diferentes programas de inversión y el pago del servicio de la deuda, entre otros. El Estado en la búsqueda de nuevos recursos se basa en la autonomía que le da la constitución para la libre administración de los tributos, donde busca ampliar los recursos ya existentes, mediante el proceso de fiscalización de los ingresos. El ordenamiento territorial establece la distribución entre la nación y los entes territoriales, donde la nación velara por el ejercicio de las relaciones internacionales y la defensa nacional, la seguridad y la justicia e invertirá en la infraestructura nacional y regulara la prestación de los servicios, los departamentos cuidaran por el medio ambiente estos invertirán en obras de interés regional, supervisando la prestación de los servicios que hagan los municipios, velaran por la seguridad local y realizaran inversiones que podrán ser financiadas por la nación y los departamento en infraestructura básica local.Dedicatoria. -- Agradecimientos. -- Glosario. -- Resumen analítico. -- Resumen. -- Abtract. -- Introducción. -- Justificación. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Capitulo i. -- 1. Generalidades. -- Título i. -- Antecedentes. -- 1.1 Origen de los territorios. -- 1.1.1 Estructura fiscal de la colonia. -- 1.1.2 Clasificación de los tributos en la colonia. -- 1.1.2.1 Impuestos directos. -- Título ii. -- 1.2 La situación fiscal en la época de la república. -- 1.2.1 Periodo de 1810 a 1850. -- 1.2.2 Periodo de 1850 a 1930. -- 1.2.3 Periodo de 1930 a 1998. -- 1.2.4 Periodo actual. -- Título iii. -- 1.3 Entidades territoriales. -- 1.3.1 Unidad nacional y autonomía de las entidades territoriales. -- 1.3.1.1 Autonomía fiscal de las entidades territoriales. -- 1.3.2 Origen y legalidad de los impuestos en Colombia. -- 1.3.2.1 Impuesto. -- 1.3.2.2 Clasificación de los impuestos. -- 1.3.2.3 Impuestos distritales o municipales. -- 1.3.2.4 Impuestos departamentales. -- Título iv. -- 1.4 Ingresos públicos. -- 1.4.1 A ingresos corrientes. -- 1.4.2 b. Ingresos tributarios. -- 1.4.3c. Ingresos no tributarios. -- 1.4.3.1 Tasas. -- 1.4.3.2 Contribuciones parafiscales. -- 1.4.3.3 Rentas contractuales. -- 1.4.3.4 Contribuciones. -- 1.4.3.5 Transferencias. - 1.4.3.6 Multas. -- 1.4.3.7 Sanciones. -- 1.4.4 Ingresos de capital. -- 1.4.4.1 Recursos del balance del tesoro. -- 1.4.4.2 Recursos de crédito. -- 1.4.4.3 Rendimientos de operaciones financieras. -- 1.4.4.4 Donaciones. -- 1.4.4.5 Excedentes financieros de establecimientos públicos, empresas industriales y comerciales del estado y empresas de economía mixta. -- Título v. -- 1.5 Indicadores fiscales. -- 1.5.1 Ingreso fiscal per cápita. -- 1.5.2 Carga tributaria per cápita. -- 1.5.3 Inversión per cápita. -- 1.5.4 Dependencia de las transferencias. -- 1.5.5 Eficiencia fiscal. -- 1.5.6 Recaudo real per cápita. -- Título vi. -- 1.6 Gasto público. -- 1.6.1 Inversión. -- 1.6.2 Funciones específicas departamento de planeación nacional. -- 1.6.3 No cuantitativos. -- Capitulo ii. -- 2. Fiscalización tributaria territorial. -- Título i. -- 2.1 Fiscalización. -- 2.1.1 Clasificación de la fiscalización. -- 2.1.1.1 Fiscalización estatal. -- 2.1.1.2 Fiscalización no estatal. -- 2.1.1.3 Fundamentos de fiscalización regulativa. -- 2.1.2 Régimen tributario. -- 2.1.2.1 Principios tributarios. -- 2.1.2.2 Fiscalización tributaria. -- 2.1.2.3 Objetivos de la fiscalización tributaria. -- 2.1.2.4 Fiscalización tributaria en los derechos de los contribuyentes. -- 2.1.2.5 Obligación tributaria. -- 2.1.3 Obligación tributaria sustancial. -- 2.1.3.1 Elementos de la obligación tributaria sustancial. -- 2.1.3.2 Clasificación de la obligación tributaria. -- 2.1.3.3 Obligación tributaria formal. -- Título ii. -- 2.2 Control fiscal. -- 2.2.1 Sistema nacional de control fiscal. -- 2.2.1.1 Naturaleza del control fiscal. -- 2.2.2 Principios del control fiscal. -- 2.2.2.1 Eficiencia. -- 2.2.2.2 Economía. -- 2.2.2.3 Eficacia. -- 2.2.2.4 Equidad. -- 2.2.2.5 El control fiscal es una función pública. -- 2.2.2.6 Competencia de los órganos de control fiscal. -- 2.2.3 Sistemas de control. -- 2.2.3.1 Control financiero. -- 2.2.3.2 Control de legalidad. -- 2.2.3.3 Control de gestión. -- 2.2.3.4 El control de resultados. -- 2.2.3.5 La revisión de cuentas. -- 2.2.4 Áreas del control fiscal. -- 2.2.4.1 Área de presupuesto. -- 2.2.4.2 Área de tesorería. -- 2.2.4.3 Área de contabilidad. -- 2.2.4.4 Recursos cedidos de la nación a los entes territoriales. -- 2.2.5 Órganos de control fiscal. -- 2.2.5.1 Contraloría general de la república. -- 2.2.5.2 Funciones. -- 2.2.5.3 Control macro de la cgr. -- 2.2.5.4 Control micro de la cgr. -- Título iii. -- 2.3 Proceso de fiscalización. -- 2.3.1 Principales énfasis de las acciones de fiscalización. -- 2.3.1.1 Control del cumplimiento tributario. -- 2.3.1.2 Fiscalización del incumplimiento tributario. -- 2.3.1.3 Persecución del fraude fiscal. -- 2.3.2 El universo de contribuyentes en la función de control y fiscalización territorial. -- 2.3.2.1 Contribuyente. -- 2.3.3 Programas de fiscalización. -- 2.3.3.1 Registro de contribuyentes. -- 2.3.3.2 Rut. -- 2.3.3.3 Capacitación de los funcionarios responsables. -- 2.3.3.4 Estudios y cruces de información. -- 2.3.4 Procedimiento tributario. -- 2.3.4.1 Actuaciones administrativas del contribuyente. -- 2.3.4.2 Notificación de actos administrativos en procesos tributarios. -- 2.3.4.3 Notificación electrónica. -- 2.3.4.4 Notificación personal. -- 2.3.4.5 Notificación por correo. -- Título iv. -- 2.4 Presupuesto público. -- 2.4.1 Normas técnicas de contabilidad pública. -- 2.4.1.1 Presupuesto público. -- 2.4.1.2 Características del presupuesto. -- 2.4.1.5 Estatuto orgánico del presupuesto. -- 2.4.1.4 Fundamentos constitucionales del régimen presupuestal de las entidades territoriales. -- 2.4.1.5 Funciones básicas del presupuesto. -- 2.4.2 Enfoques presupuestales. -- 2.4.2.1 Asignación especialmente del gasto. -- 2.4.2.2 Quienes toman la decisión de asignar o aprobar el presupuesto público territorial. -- 2.4.3 Principios del presupuesto público. -- 2.4.3.1 Planificación. -- 2.4.3.2 Anualidad. -- 2.4.3.3 Universalidad. -- 2.4.3.4 Unidad de caja. -- 2.4.3.5 Programación. -- 2.4.3.6 Especialización. -- 2.4.3.7 Inembargabilidad. -- 2.4.3.8 Coherencia macroeconómica. -- 2.4.3.9 Homeostasis presupuestal. -- 2.4.3.1 Unidad presupuestal. -- Titulo v. -- 2.5 Cuentas de la contabilidad pública. -- 2.5.1 4 Ingresos. -- 2.5.1.1 Descripción. -- 2512.41 Ingresos fiscales. -- 2.5.1.3 Descripción. -- 2.5.2.5 Gasto. -- 2.5.2.1 Descripción. -- 2.5.3.54 Transferencias. -- 2.5.3.1 Descripción. -- 2.5.4 Cuentas de planeación y presupuesto. -- 2.5.4.1 Clase. -- 2.5.4.2 Descripción. -- 2.5.502 Presupuesto de ingresos y tesorería. -- 2.5.5.1 Descripción. -- Titulo vi. -- 2.6 Proceso de contabilización presupuestal. -- 2.6.1 Registros contables. -- Título vii. -- 2.7 Modelo estándar de control interno. -- 2.7.1 Sistema de control interno. -- 2.7.1.1 Objetivos. -- 2.7.2 Elementos y funcionamiento del sistema de control interno. -- 2.7.2.1 Insumos o entradas. -- 2.7.3 Principios orientadores del sistema de control interno. -- 2.7.3.1 Actores del sistema de control interno. -- 2.7.3.2 Responsables. -- 2.7.3.3 Facilitadores. -- 2.7.3.4 Evaluadores. -- Capitulo iii. -- 3. Proceso de control y fiscalización. -- Titulo i. -- 3.1 Nivel territorial. -- 3.2 Contribuyentes. -- 3.2.1 Impuesto predial. -- 3.2.2 Impuesto sobre vehículos automotores. -- 3.2.3 Industria y comercio. -- 3.2.4 Avisos y tableros. -- 3.2.5 Consumo de cigarrillo y tabaco elaborado. -- Título iii. -- 3.3 Políticas de fiscalización y su empleo. -- 3.3.1 Impuesto predial. -- 3.2.2 Impuesto sobre vehículos. -- 3.3.2.2 Programas para detección de omisos. -- 3.3.3 Impuesto de industria y comercio. -- 3.3.4 Impuesto de avisos y tableros. -- 3.3.4.1 Programa de corrección promedio de ingresos por actividad económica. -- 3.3.4.2 Programa control volumen diaria de ventas o ingresos. -- 3.3.4.3 Control a los distribuidores y grandes contribuyentes. -- 3.3.5 Impuesto al consumo de cigarrillos. -- Titulo iv. -- 3.4 Efectividad en la gestión. -- Titulo v. -- 3.5 Objetivos de los procedimientos de fiscalización. -- 3.5.1 Elementos de apoyo a la fiscalización. -- 3.5.2 Establecimiento de un régimen sancionatorio. -- 3.5.3 Procedimientos eficientes. -- 3.5.4 Sistematización de los programas y procesos. -- 3.5.5 Acercamiento al contribuyente. -- 3.5.6 Utilización de técnicas de auditoria. -- Conclusiones. -- Anexo no. 2. -- Normograma. -- Anexo no. 3. -- Webgrafia.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Medellín y EnvigadoContaduría PúblicaMedellínEntidades territorialesPresupuesto publicoControl fiscalFiscalización tributariaFiscalizaciónGasto públicoIndicadores fiscalesIngresos públicosImpuestosFiscalización tributria territorialTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationTEXT2010_fiscalizacion_tributria_territorial.pdf.txt2010_fiscalizacion_tributria_territorial.pdf.txtExtracted texttext/plain267879https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/92cfa84a-9eaf-4cf8-9165-41af05e1d20b/download16ae9f1b8000a17a061462082c9bd692MD53ORIGINAL2010_fiscalizacion_tributria_territorial.pdf2010_fiscalizacion_tributria_territorial.pdfapplication/pdf1526407https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8fa29597-c7ca-43b9-901f-2af46171bea7/downloadfdf223ab4f613d75011c356da04657eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84514https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/218795d5-0b07-4c3d-9666-06751ecd4051/downloadf3f5e184cacb7496a3e3345ca148d0f7MD52THUMBNAIL2010_fiscalizacion_tributria_territorial.pdf.jpg2010_fiscalizacion_tributria_territorial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4377https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a2a37c29-06d4-49c7-980a-4c6742194cc3/downloaddb636ac6fd485b987219e3182f2c0ffdMD5420.500.12494/4545oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45452024-08-10 18:27:10.577restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBvYnJhIGJham8gdW5hIGxpY2VuY2lhIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQlkgKEF0cmlidWNpw7NuKSwgbG8gY3VhbCBzZSBwb2Ryw6EgaW5jbHVpciBlbiBsYSBPQlJBLCBzaSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBjb25zaWRlcmEgbmVjZXNhcmlvIGhhY2VybG8gZXhwbMOtY2l0bywgYWwgbW9tZW50byBkZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGFyY2hpdm8gbyByZWdpc3RybyBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MsIHBvciBzZXIgdW5hIGNvbnZlbmNpw7NuIG1heW9yaXRhcmlhbWVudGUgcmVjb25vY2lkYS4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |