Relación entre el estrés y desempeño académico en estudiantes de la nocturna de una universidad privada de Cali en el año 2024
Este proyecto se enfoca en investigar la relación entre el estrés y el desempeño académico de los estudiantes que cursan la jornada nocturna en una universidad privada de Cali durante el año 2024. Por lo tanto, este proyecto investigativo es relevante debido a las implicaciones que el estrés académi...
- Autores:
-
Tintinago, Danny Stiven
Muñoz Muñoz, Fernando Efrain
Torijano, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57140
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/57140
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Estres
Desempeño
Estudiantes
Stress
Performance
Students
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este proyecto se enfoca en investigar la relación entre el estrés y el desempeño académico de los estudiantes que cursan la jornada nocturna en una universidad privada de Cali durante el año 2024. Por lo tanto, este proyecto investigativo es relevante debido a las implicaciones que el estrés académico puede tener en la salud mental y el rendimiento de los estudiantes. Por lo tanto, esta situación conlleva una adaptación debido a su relación con un nuevo entorno el cual es la educación superior y la gestión de múltiples responsabilidades, lo que puede generar un aumento en los niveles de estrés. Como lo menciona Trigueros R. et al (2020), el estrés académico se define como un estado psicológico generado por la presión social y personal, lo que puede resultar en un agotamiento de las reservas del individuo. Teniendo en cuenta lo anterior, se ha utiliza una metodología cuantitativa, específicamente un enfoque descriptivo correlacional, para analizar datos numéricos y objetivos. La población de estudio son estudiantes de psicología mayores de edad, sin discriminación por género ni etnia, aportando a la inclusión. Los resultados mostraron que no hay una correlación significativa entre el estrés y el desempeño académico, como se evidencia a través del coeficiente de correlación de Pearson y visualizaciones gráficas. Sin embargo, se identifican estresores comunes, como el tiempo limitado para completar tareas, y síntomas frecuentes, como el desgano para realizar labores escolares, por otro lado, una de las estrategias de afrontamiento es el establecer soluciones concretas para resolver problemas. |
---|