Transparencia y equidad tributaria, hacia el futuro

El tamaño del Estado en Colombia ha crecido notablemente durante los últimos quince años, por efecto se ha aumentado la necesidad de más recursos fiscales para atender el gasto público, este tema ha sido el centro de numerosos debates y propuestas de reformas que no han logrado el grado de aceptació...

Full description

Autores:
Corcho Montes, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35616
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35616
Palabra clave:
Recursos fiscales
Gasto público
Reformas tributarias
Evasión
Elusión
Sistema tributario
Tax resources
Public spending
Tax reforms
Evasion
Avoidance
Tax system
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:El tamaño del Estado en Colombia ha crecido notablemente durante los últimos quince años, por efecto se ha aumentado la necesidad de más recursos fiscales para atender el gasto público, este tema ha sido el centro de numerosos debates y propuestas de reformas que no han logrado el grado de aceptación que se requiere para llevarlas a la práctica, el Congreso y los sucesivos gobiernos han aprobado más de diez reformas tributarias, desequilibrio que ha puesto en peligro la economía de los Colombianos (Fedesarrollo, 2005) A nivel mundial el sistema tributario se encuentra saciado de impuesto, tanto de impuestos directo como indirectos, donde la carga tributaria en los impuestos directos recae principalmente sobre las empresas; Colombia es el país donde esta proporción es mayor, comparada con algunos países de América Latina. Por tanto, el objetivo de la investigación es analizar el sistema tributario colombiano, basados en el que tan transparente y equitativo es nuestro sistema fiscal e investigaremos cual es el sistema tributario deseable para la economía de los colombianos hacia el futuro. Como partida, se realizará revisión bibliográfica en bases de datos y se complementara con un estudio de tipo descriptivo debido a que los resultados se deben ajustar al contexto territorial, importante para realizar tanto la formulación como el planteamiento del problema, lo que me permitirá hacer de manera más precisa la investigación.