Estudio exploratorio del bullying en Medellín
Este es un estudio exploratorio sobre el acoso escolar (o bullying) entre estudiantes de Medellín. Para adelantarlo se realizaron 3.373 encuestas virtuales en 36 centros de educación básica secundaria y media, con el fin de identificar la presencia del fenómeno del acoso escolar y de establecer las...
- Autores:
-
González Rodríguez, Viviana
Mariaca Patiño, Jorge Iván
Arias Tobón, Jacinta Lucía
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9566
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/776
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9566
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Pensando Psicología
Summary: | Este es un estudio exploratorio sobre el acoso escolar (o bullying) entre estudiantes de Medellín. Para adelantarlo se realizaron 3.373 encuestas virtuales en 36 centros de educación básica secundaria y media, con el fin de identificar la presencia del fenómeno del acoso escolar y de establecer las formas específicas de su manifestación teniendo en cuenta edad, género y grado escolar. Los resultados demostraron la presencia de bullying en el 37,6% de los estudiantes encuestados, expresado en comportamientos de intimidación o agresión verbal, física y psicológica en estudiantes de ambos géneros, de todos los grados escolares. La forma de agresión de mayor frecuencia es la verbal y la psicológica, y estas suceden usualmente en presencia de pares y docentes en el aula de clase. Las principales formas de denominación de los estudiantes que ejercen bullying son agresor y abusador. |
---|