Mujeres migrantes: un comparativo legal entre los derechos de las trabajadoras del hogar en Colombia y España
Con el fin de tener claridad en esta investigación, se pretende analizar los resultados de las estrategias que realizan las asociaciones e instituciones en España, para la defensa de los derechos de la población migrante en Colombia, enfocándonos desde el derecho comparado y de esta manera analizar...
- Autores:
-
Almazo Zubiría, Liseth Patricia
Bornacelli Sanjuanelo, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13175
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13175
- Palabra clave:
- Comparativo legal
Derecho laboral
Migración
TG 2019 DER 13175
Legal comparison
Labor law
Migration
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Con el fin de tener claridad en esta investigación, se pretende analizar los resultados de las estrategias que realizan las asociaciones e instituciones en España, para la defensa de los derechos de la población migrante en Colombia, enfocándonos desde el derecho comparado y de esta manera analizar la longitudinalidad desde sus inicios hasta la fecha sobre el empoderamiento de estas mujeres que podría ser una ganancia a la hora de retomar a sus países; a su vez también como benefician con este tipos de estrategias las mujeres migrantes colombianas, en el sector del trabajo doméstico. Teniendo en cuenta que la mayoría de migrantes son mujeres, se incrementa la situación de vulnerabilidad y es importante explicar la situación de estas mujeres que se desempeñan en trabajos domésticos, a partir de un análisis teórico, normativo y de su propia experiencia, teniendo en cuenta su actividad laboral. |
---|