El análisis lingüístico a través de un corpus de entrevista oral
En la actualidad no se evidencian muchos registros de investigaciones que usan el análisis lingüístico del corpus a través de la entrevista oral. Es por ello que en el siguiente proyecto de investigación se presenta un análisis lingüístico (anterioridad al momento del habla) de un corpus de entrevis...
- Autores:
-
Álvarez Calderón, Cristian Giovanny
Martínez Campos, Faiver Albeiro
Navarro Sierra, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10931
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/10931
- Palabra clave:
- Corpus oral
Entrevista oral
Análisis lingüístico
Onomasiológico
TG 2019 LCI
Oral Corpus
Oral interview
Linguistic analysis
Onomasiology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | En la actualidad no se evidencian muchos registros de investigaciones que usan el análisis lingüístico del corpus a través de la entrevista oral. Es por ello que en el siguiente proyecto de investigación se presenta un análisis lingüístico (anterioridad al momento del habla) de un corpus de entrevistas orales de la variedad colombiana del español en Bucaramanga, a partir de la técnica de vaciado en la matriz, se analizan 26 entrevistas orales y se obtienen resultados parciales, los cuales se han sintetizado gracias a elementos bibliográficos consultados en el corpus oral, la entrevista y el análisis lingüístico. En la información aportada por el vaciado de la matriz a partir del corpus analizado, en la variedad del español en Bucaramanga se encuentra que: los verbos y otros elementos aportan información temporal, además, no sólo los circunstantes temporales aportan sino aspectuales, actantes y de otros tipos de circunstantes, los modificadores subordinados también aportan temporalidad. |
---|