Prácticas de crianza y formas de resolución de conflictos jóvenes comuna 54 de Cali
Esta investigación explora la relación entre las prácticas de crianza y las formas de resolver los conflictos en tres jóvenes del sector Alto de la Cruz de la Comuna 54, en la ciudad de Cali. Con una mirada desde la psicología cultural teniendo en cuenta conceptos como: Las prácticas de crianza en l...
- Autores:
-
Cárdenas Grisales, Alejandra
Cruz Ortiz, Claudia Patricia
Solarte, Laura Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11132
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11132
- Palabra clave:
- Prácticas de crianza
Jóvenes
Resolución de Conflictos
TG 2014 PSI 11132
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_0402e88ce9f7b55488cf42250d8326b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11132 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prácticas de crianza y formas de resolución de conflictos jóvenes comuna 54 de Cali |
title |
Prácticas de crianza y formas de resolución de conflictos jóvenes comuna 54 de Cali |
spellingShingle |
Prácticas de crianza y formas de resolución de conflictos jóvenes comuna 54 de Cali Prácticas de crianza Jóvenes Resolución de Conflictos TG 2014 PSI 11132 |
title_short |
Prácticas de crianza y formas de resolución de conflictos jóvenes comuna 54 de Cali |
title_full |
Prácticas de crianza y formas de resolución de conflictos jóvenes comuna 54 de Cali |
title_fullStr |
Prácticas de crianza y formas de resolución de conflictos jóvenes comuna 54 de Cali |
title_full_unstemmed |
Prácticas de crianza y formas de resolución de conflictos jóvenes comuna 54 de Cali |
title_sort |
Prácticas de crianza y formas de resolución de conflictos jóvenes comuna 54 de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas Grisales, Alejandra Cruz Ortiz, Claudia Patricia Solarte, Laura Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Villafañe, Ana Lucía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cárdenas Grisales, Alejandra Cruz Ortiz, Claudia Patricia Solarte, Laura Isabel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Prácticas de crianza Jóvenes Resolución de Conflictos |
topic |
Prácticas de crianza Jóvenes Resolución de Conflictos TG 2014 PSI 11132 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2014 PSI 11132 |
description |
Esta investigación explora la relación entre las prácticas de crianza y las formas de resolver los conflictos en tres jóvenes del sector Alto de la Cruz de la Comuna 54, en la ciudad de Cali. Con una mirada desde la psicología cultural teniendo en cuenta conceptos como: Las prácticas de crianza en la cotidianidad, los jóvenes, las interacciones, el conflicto y por último la resolución de conflictos (involucrando la movilización del concepto de significado). Se abordó el caso de tres jóvenes y sus padres, quienes nos permitieron conocer sus historias de vida, como insumo para comprender algunos comportamientos, expectativas y los significados que han construido frente a su realidad, su discurso fue fundamental para poder analizar y comprender sus dinámicas familiares. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-13T16:22:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-13T16:22:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11132 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Cárdenas Grisales, A., Cruz Ortiz, C. P. y Solarte, Laura I. (2014). Prácticas de crianza y formas de resolución de conflictos jóvenes comuna 54 de Cali (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11132 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11132 |
identifier_str_mv |
Cárdenas Grisales, A., Cruz Ortiz, C. P. y Solarte, Laura I. (2014). Prácticas de crianza y formas de resolución de conflictos jóvenes comuna 54 de Cali (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11132 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía Municipal de Santiago de Cali (2011). Violencia, Convivencia y Dinámica social en Cali: Lectura desde el Observatorio Social. Observatorio Social de Cali, Alcaldía Municipal. Santiago de Cali, Colombia. Arango, C. (2006). Psicología Comunitaria de la Convivencia. Cali. Ediciones Universidad del Valle. Cali, Colombia. Arango, C. (2001).Hacia una Psicología de la Convivencia. En: Revista Colombiana de Psicología. Nº 10. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C. Ayala & Montes (2010). Funcionamiento cognitivo de niños entre 4 y 6 años para la resolución de conflictos interpersonales. Vol. 7, N°1. En: Revista Diversitas. Perspectivas Psicológicas. Universidad Santo Tomás. Bogotá, D.C. Barbolla, C (2010) Investigación Etnográfica, Métodos de investigación Educativa en Ed. Especial, 3o Ed. Especial. Bendit, R. (2004). La modernización de la Juventud y modelos de políticas de juventud en Europa: Análisis Comparativo de políticas nacionales de juventud en los estados miembros de la Unión Europea. En: UNICEF y otros. Construcción de Políticas de Juventud. Análisis y Perspectivas. Manizales, Colombia. Págs. 13-74. Berger, P & Luckmann, T. (1968) La Construcción Social de la Realidad. Amorrortu Editores. Buenos Aires, Argentina. Berkowitiz, L. (1976). La Agresión. Causas, Consecuencias y Control. Editorial Desclee de Brouwer. Bilbao, España. Cárdenas-Guzmán, L. (2013). Comportamiento de la Criminalidad en Colombia. En: Revista Criminalidad. Vol. 55. N°3. Policía Nacional de Colombia. Bogotá, D.C. Ceballos, E & Rodrigo, M. (1998). Las Metas y Estrategias de Socialización entre padres e hijos. En: Rodrigo, M. & Palacios, J. (comps). Familia y Desarrollo Humano. Alianza Editorial, Madrid, España. Págs. 225-242. Domínguez, G.,L. (2003) Adolescencia, Juventud, desarrollo psicológico.. Psicología del Desarrollo: Adolescencia y Juventud. Díaz, J. (2006) Identidad, Adolescencia y Cultura. Jóvenes Secundarios en un contexto regional. En: Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 11. N° 29. Consejo Mexicano de Investigación Educativa, México, D.C. Págs. 431-457 Fernández, I. (1998). Prevención de la Violencia y Resolución de Conflictos. Nancea S.A. de Ediciones Madrid. España. Fuquen, M (2003). Los conflictos y las formas alternativas de resolución. En: Revista Tabula Rasa N° 1. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Bogotá, Colombia. Págs. 265-278. García, L & Salazar, M. (2013). Crianza Familiar en contextos margen de Cali: narrativas intergeneracionales. En: Revista Ánfora, Vol. 20, N° 34. Universidad Autónoma de Manizales, págs. 37-58. Gergen, K. (2006) Construccionismo social, Psicologia social como Historia. Bogotá D.C. Mead, M. (2002) Cultura y Compromiso, El mensaje de la nueva Generación. Gedisa Editorial, 4a edición. Barcelona, España Molina, N. (2005). Resistencia Comunitaria y Transformación de Conflictos. En: Revista Reflexión Política. Vol. 7 N° 14. Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia. Págs. 70-82. Muñoz, G. (2010). De las Culturas Juveniles a las Ciberculturas del Siglo XXI. En: Revista Educación y Ciudad. N° 18. Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo IDEP. Bogotá, D.C. Págs. 20-30. Observatorio Social de Cali (2011). Violencia, convivencia y dinámica social en Cali. Alcaldía de Santiago de Cali Pérez, G & Pérez, M. (2011) Aprender a convivir: el conflicto como oportunidad de crecimiento. Narcea Ediciones. Madrid, España Quintana, A. &Montgmery, W.(Eds.) (2006). Psicología: Tópicos de Actualidad. Lima: UNMSM Ramírez, M (2005). Padres y Desarrollo de los Hijos: Prácticas de Crianza. En: Revista Estudios Pedagógicos. Vol. XXI, N°2. Universidad Austral de Chile. Valdivia. Págs. 167-177. Rodríguez, C & Caño, Antonio. Autoestima en la adolescencia: análisis y estrategias de Intervención. En: International Journal of Psychology and Psycholocolic, Vol 12, N° 3. USA. Pág. 389-403. Sampieri, R, Collado, C. & Baptista., B. (2003) Metodología de la Investigación. Mc Geaw- Hill interamericana México D.F. Sternbach, S. (2008) Adolescencias: Tiempo y Cuerpo En la Cultura. En: Rother Hornstein (Comp). Adolescencias: Trayectorias Turbulentas. Paidós, Buenos Aires. Tenorio, M.C. (2000). Pautas y Prácticas de Crianza en Familias Colombianas. Ministerio de Educación de Colombia y OEA. Bogotá, D. C. Torres, L, Garrido, A. Reyes, A & Ortega, P. (2008). Responsabilidades en la Crianza de los Hijos. En: Revista Enseñanza e Investigación en Psicología, vol. 13. N° 1 Universidad Nacional Autónoma de México. Págs. 77-89. UNICEF (2004) Informe Anual. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Nueva York, EUA. Zuleta, E. (1994) Elogio de la Dificultad y otros ensayos. Fundación Estanislao Zuleta. Bogotá, D.C. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cba4f4c3-d4b4-43d4-b2a9-3929dffd5241/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/64beaa66-a50c-40ac-b734-f614e79e36ec/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c5a1b04f-cba2-4717-bc6e-a9a95a91e183/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b6627a96-cb46-4222-82bd-477f6f27c00a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2940cc43-61d7-4017-b723-abc115002ac9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e7bcae9-d65e-4df7-9ba7-d87915e06d7c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/72a9a84c-e47e-4191-866c-6b6dd0cb5f6a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7c7d5ceca8f5d3d83e33401656d0571 cb240b9f1093c6690f4f28b1d5525631 e2d05e56ce9e7ae248acbbbaed43d716 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 bacbad038284ce8b3cf55c4422c3332a 11c12a5e24a7704d3946d7f3b3599380 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247266445164544 |
spelling |
Sánchez Villafañe, Ana Lucía Cárdenas Grisales, AlejandraCruz Ortiz, Claudia PatriciaSolarte, Laura Isabel2019-06-13T16:22:51Z2019-06-13T16:22:51Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12494/11132Cárdenas Grisales, A., Cruz Ortiz, C. P. y Solarte, Laura I. (2014). Prácticas de crianza y formas de resolución de conflictos jóvenes comuna 54 de Cali (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11132Esta investigación explora la relación entre las prácticas de crianza y las formas de resolver los conflictos en tres jóvenes del sector Alto de la Cruz de la Comuna 54, en la ciudad de Cali. Con una mirada desde la psicología cultural teniendo en cuenta conceptos como: Las prácticas de crianza en la cotidianidad, los jóvenes, las interacciones, el conflicto y por último la resolución de conflictos (involucrando la movilización del concepto de significado). Se abordó el caso de tres jóvenes y sus padres, quienes nos permitieron conocer sus historias de vida, como insumo para comprender algunos comportamientos, expectativas y los significados que han construido frente a su realidad, su discurso fue fundamental para poder analizar y comprender sus dinámicas familiares.1. Introducción. -- 2. Justificación. -- 3. Antecedente. -- 4. Planteamiento del problema. -- 5. Objetivos. -- 5.1. Objetivo General. -- 5.2. Objetivos Específicos. -- 6. Marco teórico y estado del arte. -- 6.1 Vida cotidiana, Interacciones y prácticas de crianza. -- 6.2 Jóvenes. -- 6.3 Conflictos y resolución de conflictos. -- 6.4 Familia. -- 7. Marco contextual. -- 8. Metodología. -- 8.1 Diseño y Tipo de Investigación. -- 8.2 Instrumentos. -- 8.3 La observación participante y diario de campo. -- 8.4 La Entrevista Semi-Estructurada. -- 8.5 Participantes. -- 8.6 Recolección de la información. -- 8.7 Análisis de la información. -- 8.8 Organización y definición de categorías. -- 9. Resultados. -- 9.1 Análisis Intracaso. -- 10. Discusión. -- 11. Conclusiones. -- 12. Recomendaciones. -- 13. Referencias bibliográficas. -- 14. Anexos.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, CaliPsicologíaCaliPrácticas de crianzaJóvenesResolución de ConflictosTG 2014 PSI 11132Prácticas de crianza y formas de resolución de conflictos jóvenes comuna 54 de CaliTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía Municipal de Santiago de Cali (2011). Violencia, Convivencia y Dinámica social en Cali: Lectura desde el Observatorio Social. Observatorio Social de Cali, Alcaldía Municipal. Santiago de Cali, Colombia.Arango, C. (2006). Psicología Comunitaria de la Convivencia. Cali. Ediciones Universidad del Valle. Cali, Colombia.Arango, C. (2001).Hacia una Psicología de la Convivencia. En: Revista Colombiana de Psicología. Nº 10. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C.Ayala & Montes (2010). Funcionamiento cognitivo de niños entre 4 y 6 años para la resolución de conflictos interpersonales. Vol. 7, N°1. En: Revista Diversitas. Perspectivas Psicológicas. Universidad Santo Tomás. Bogotá, D.C.Barbolla, C (2010) Investigación Etnográfica, Métodos de investigación Educativa en Ed. Especial, 3o Ed. Especial.Bendit, R. (2004). La modernización de la Juventud y modelos de políticas de juventud en Europa: Análisis Comparativo de políticas nacionales de juventud en los estados miembros de la Unión Europea. En: UNICEF y otros. Construcción de Políticas de Juventud. Análisis y Perspectivas. Manizales, Colombia. Págs. 13-74.Berger, P & Luckmann, T. (1968) La Construcción Social de la Realidad. Amorrortu Editores. Buenos Aires, Argentina.Berkowitiz, L. (1976). La Agresión. Causas, Consecuencias y Control. Editorial Desclee de Brouwer. Bilbao, España.Cárdenas-Guzmán, L. (2013). Comportamiento de la Criminalidad en Colombia. En: Revista Criminalidad. Vol. 55. N°3. Policía Nacional de Colombia. Bogotá, D.C.Ceballos, E & Rodrigo, M. (1998). Las Metas y Estrategias de Socialización entre padres e hijos. En: Rodrigo, M. & Palacios, J. (comps). Familia y Desarrollo Humano. Alianza Editorial, Madrid, España. Págs. 225-242.Domínguez, G.,L. (2003) Adolescencia, Juventud, desarrollo psicológico.. Psicología del Desarrollo: Adolescencia y Juventud.Díaz, J. (2006) Identidad, Adolescencia y Cultura. Jóvenes Secundarios en un contexto regional. En: Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 11. N° 29. Consejo Mexicano de Investigación Educativa, México, D.C. Págs. 431-457Fernández, I. (1998). Prevención de la Violencia y Resolución de Conflictos. Nancea S.A. de Ediciones Madrid. España.Fuquen, M (2003). Los conflictos y las formas alternativas de resolución. En: Revista Tabula Rasa N° 1. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Bogotá, Colombia. Págs. 265-278.García, L & Salazar, M. (2013). Crianza Familiar en contextos margen de Cali: narrativas intergeneracionales. En: Revista Ánfora, Vol. 20, N° 34. Universidad Autónoma de Manizales, págs. 37-58.Gergen, K. (2006) Construccionismo social, Psicologia social como Historia. Bogotá D.C.Mead, M. (2002) Cultura y Compromiso, El mensaje de la nueva Generación. Gedisa Editorial, 4a edición. Barcelona, EspañaMolina, N. (2005). Resistencia Comunitaria y Transformación de Conflictos. En: Revista Reflexión Política. Vol. 7 N° 14. Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia. Págs. 70-82.Muñoz, G. (2010). De las Culturas Juveniles a las Ciberculturas del Siglo XXI. En: Revista Educación y Ciudad. N° 18. Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo IDEP. Bogotá, D.C. Págs. 20-30.Observatorio Social de Cali (2011). Violencia, convivencia y dinámica social en Cali. Alcaldía de Santiago de CaliPérez, G & Pérez, M. (2011) Aprender a convivir: el conflicto como oportunidad de crecimiento. Narcea Ediciones. Madrid, EspañaQuintana, A. &Montgmery, W.(Eds.) (2006). Psicología: Tópicos de Actualidad. Lima: UNMSMRamírez, M (2005). Padres y Desarrollo de los Hijos: Prácticas de Crianza. En: Revista Estudios Pedagógicos. Vol. XXI, N°2. Universidad Austral de Chile. Valdivia. Págs. 167-177.Rodríguez, C & Caño, Antonio. Autoestima en la adolescencia: análisis y estrategias de Intervención. En: International Journal of Psychology and Psycholocolic, Vol 12, N° 3. USA. Pág. 389-403.Sampieri, R, Collado, C. & Baptista., B. (2003) Metodología de la Investigación. Mc Geaw- Hill interamericana México D.F.Sternbach, S. (2008) Adolescencias: Tiempo y Cuerpo En la Cultura. En: Rother Hornstein (Comp). Adolescencias: Trayectorias Turbulentas. Paidós, Buenos Aires.Tenorio, M.C. (2000). Pautas y Prácticas de Crianza en Familias Colombianas. Ministerio de Educación de Colombia y OEA. Bogotá, D. C.Torres, L, Garrido, A. Reyes, A & Ortega, P. (2008). Responsabilidades en la Crianza de los Hijos. En: Revista Enseñanza e Investigación en Psicología, vol. 13. N° 1 Universidad Nacional Autónoma de México. Págs. 77-89.UNICEF (2004) Informe Anual. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Nueva York, EUA.Zuleta, E. (1994) Elogio de la Dificultad y otros ensayos. Fundación Estanislao Zuleta. Bogotá, D.C.PublicationORIGINAL2014_practicas_crianza_jovenes.pdf2014_practicas_crianza_jovenes.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf958302https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cba4f4c3-d4b4-43d4-b2a9-3929dffd5241/downloadf7c7d5ceca8f5d3d83e33401656d0571MD512014_practicas_crianza-FormatoPublicacionWeb.pdf2014_practicas_crianza-FormatoPublicacionWeb.pdfFormato autorizacionapplication/pdf966232https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/64beaa66-a50c-40ac-b734-f614e79e36ec/downloadcb240b9f1093c6690f4f28b1d5525631MD52TEXT2014_practicas_crianza_jovenes.pdf.txt2014_practicas_crianza_jovenes.pdf.txtExtracted texttext/plain203490https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c5a1b04f-cba2-4717-bc6e-a9a95a91e183/downloade2d05e56ce9e7ae248acbbbaed43d716MD542014_practicas_crianza-FormatoPublicacionWeb.pdf.txt2014_practicas_crianza-FormatoPublicacionWeb.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b6627a96-cb46-4222-82bd-477f6f27c00a/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2940cc43-61d7-4017-b723-abc115002ac9/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2014_practicas_crianza_jovenes.pdf.jpg2014_practicas_crianza_jovenes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2607https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e7bcae9-d65e-4df7-9ba7-d87915e06d7c/downloadbacbad038284ce8b3cf55c4422c3332aMD562014_practicas_crianza-FormatoPublicacionWeb.pdf.jpg2014_practicas_crianza-FormatoPublicacionWeb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4438https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/72a9a84c-e47e-4191-866c-6b6dd0cb5f6a/download11c12a5e24a7704d3946d7f3b3599380MD5720.500.12494/11132oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/111322024-08-10 10:34:49.553open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |