Implementar estrategias a partir de la teoría racional emotiva para manejo de niveles de ansiedad por evaluación al desarrollar procesos terapéuticos en los practicantes de la unidad de orientación y asesoría psicológica de la Universidad Cooperativa de Colombia
El objetivo del proyecto es Implementar estrategias de manejo de la ansiedad por evaluación desde la terapia racional emotivo, para aumentar el éxito de las intervenciones psicoterapéuticas de los psicólogos, a partir de talleres psicoeducativos que permitan reducir o eliminar pensamientos automátic...
- Autores:
-
Garzón Posse, Angelica
Reyes Escobar, Camila Estefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11649
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11649
- Palabra clave:
- Pensamientos automáticos
Niveles de ansiedad
Procesos psicoterapéuticos
Orientación y asesoría
Estudiantes Universitarios
TG 2012 PSI 11649
Automatic thoughts
Levels of anxiety
Psychotherapeutic processes
Guidance and advice
University students
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El objetivo del proyecto es Implementar estrategias de manejo de la ansiedad por evaluación desde la terapia racional emotivo, para aumentar el éxito de las intervenciones psicoterapéuticas de los psicólogos, a partir de talleres psicoeducativos que permitan reducir o eliminar pensamientos automáticos característicos de la ansiedad y evaluados por medio del pre test aplicado. Para conseguir el objetivo propuesto se implementaron talleres psicoeducativos, dentro de la UOAP; en el consultorio de niños, por medio de técnicas técnicas de relajación y técnicas cognitivas los días Martes, contando con un tiempo de 45 minutos por día; estos se centrarón en abordar los pensamientos automáticos negativos, interpretando las actitudes, sentimientos, conductas y modos de pensar del sujeto para luego poder crear un espacio donde se podrán implementar estrategias que permitan determinar aquellos patrones que rigen los pensamientos y acciones visualizando como estos patrones benefician o limitan el desarrollo de las habilidades de los psicólogos en formación al momento de realizar procesos de psicoterapia |
---|