Estilos de vida saludable en estudiantes de educación física de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga

Los informes de población mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros, muestran claramente la tendencia hacia el aumento de los malos hábitos de vida saludable tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Igualmente, es notorio el aumento de las enfermeda...

Full description

Autores:
Navarro Junieles, Luis Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14409
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14409
Palabra clave:
Actividad Física
Consumo de Alcohol
Consumo de Tabaco
Consumo de Sustancias Psicoactivas
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Los informes de población mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros, muestran claramente la tendencia hacia el aumento de los malos hábitos de vida saludable tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Igualmente, es notorio el aumento de las enfermedades no transmisibles. Sin embargo, el reto es grande aun teniendo en cuenta que los malos hábitos trae consigo el aumento de enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas, la diabetes, etc y, como consecuencia, un aumento en los gastos sociales y sanitarios para atender a este grupo poblacional. El presente estudio tiene como objetivo fundamental Comparar los estilos de vida saludables de los estudiantes de Educación Física en los diferentes semestres e identificar cuáles son los malos hábitos de vida saludable de los estudiantes del programa de Educación Física deporte y recreación. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo cuasi experimental de diseño transversal con un análisis descriptivo, mediante encuestas. La muestra participante fue de 83 estudiantes de la Facultad de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad Cooperativa de Colombia (U.C.C) sede Bucaramanga con un total de 72 hombres (n=72) y 11 mujeres (n=11). El instrumento utilizado para la presente investigación fue Una encuesta modificada de estilos de vida saludables en estudiantes universitarios creada por (Veny, 2011). Con respecto a las conclusiones de la presente investigación se concluyó que los estudiantes presentan malos hábitos de vida saludable en tres de las cuatro variables analizadas.