Percepción del rol de los adultos en el contexto escolar en niños de 10 a 13 años del Colegio Gabriela Mistral del municipio de Melgar
El objetivo de esta investigación fue identificar las vivencias y emociones en niños y niñas de 10 a 13 años de edad estudiantes del colegio Gabriela Mistral en el municipio de Melgar-Tolima. Para este fin se realizó un estudio con abordaje metodológico mixto. El procedimiento consistió en la aplica...
- Autores:
-
Revuelta Zumaque, Silvina Margarita
Rubio Pardo, Danna Valentina
Martinez Bernal, Brigitte Geraldine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36586
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/36586
- Palabra clave:
- Desarrollo
Emociones
Escolaridad
Educación
Comportamiento
Niños
Pensamiento
Imaginación
Narraciones
Láminas
Procedimiento
Sentimientos
Vivencias
TG 2021 PSI 36586
Development
Emotions
Schooling
Education
Behavior
Children
Thinking
Imagination
Narrations
Pictures
Procedure
Feelings
Experiences
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
COOPER2_016dfb1a806930a4e3b752059341c25f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36586 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepción del rol de los adultos en el contexto escolar en niños de 10 a 13 años del Colegio Gabriela Mistral del municipio de Melgar |
title |
Percepción del rol de los adultos en el contexto escolar en niños de 10 a 13 años del Colegio Gabriela Mistral del municipio de Melgar |
spellingShingle |
Percepción del rol de los adultos en el contexto escolar en niños de 10 a 13 años del Colegio Gabriela Mistral del municipio de Melgar Desarrollo Emociones Escolaridad Educación Comportamiento Niños Pensamiento Imaginación Narraciones Láminas Procedimiento Sentimientos Vivencias TG 2021 PSI 36586 Development Emotions Schooling Education Behavior Children Thinking Imagination Narrations Pictures Procedure Feelings Experiences |
title_short |
Percepción del rol de los adultos en el contexto escolar en niños de 10 a 13 años del Colegio Gabriela Mistral del municipio de Melgar |
title_full |
Percepción del rol de los adultos en el contexto escolar en niños de 10 a 13 años del Colegio Gabriela Mistral del municipio de Melgar |
title_fullStr |
Percepción del rol de los adultos en el contexto escolar en niños de 10 a 13 años del Colegio Gabriela Mistral del municipio de Melgar |
title_full_unstemmed |
Percepción del rol de los adultos en el contexto escolar en niños de 10 a 13 años del Colegio Gabriela Mistral del municipio de Melgar |
title_sort |
Percepción del rol de los adultos en el contexto escolar en niños de 10 a 13 años del Colegio Gabriela Mistral del municipio de Melgar |
dc.creator.fl_str_mv |
Revuelta Zumaque, Silvina Margarita Rubio Pardo, Danna Valentina Martinez Bernal, Brigitte Geraldine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Benavides Delgado, Jacqueline |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Revuelta Zumaque, Silvina Margarita Rubio Pardo, Danna Valentina Martinez Bernal, Brigitte Geraldine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desarrollo Emociones Escolaridad Educación Comportamiento Niños Pensamiento Imaginación Narraciones Láminas Procedimiento Sentimientos Vivencias |
topic |
Desarrollo Emociones Escolaridad Educación Comportamiento Niños Pensamiento Imaginación Narraciones Láminas Procedimiento Sentimientos Vivencias TG 2021 PSI 36586 Development Emotions Schooling Education Behavior Children Thinking Imagination Narrations Pictures Procedure Feelings Experiences |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2021 PSI 36586 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Development Emotions Schooling Education Behavior Children Thinking Imagination Narrations Pictures Procedure Feelings Experiences |
description |
El objetivo de esta investigación fue identificar las vivencias y emociones en niños y niñas de 10 a 13 años de edad estudiantes del colegio Gabriela Mistral en el municipio de Melgar-Tolima. Para este fin se realizó un estudio con abordaje metodológico mixto. El procedimiento consistió en la aplicación de la herramienta H-GRAFINAR-E (2019), mediante la cual se indagó acerca de la percepción que tienen los niños y las niñas frente a los adultos que forman parte de su ambiente escolar. La muestra estuvo constituida por un total de 21 participantes, sin embargo, solo se analizaron 10 participantes, quienes completaron todo el procedimiento de la actividad. La pregunta de investigación giró alrededor de ¿cuál es la percepción que tienen los niños acerca de los maestros, padres de familia y las figuras adultas que rodean el colegio? Los resultados mostraron que en general los alumnos evaluados tienen una percepción positiva frente al rol del adulto en el contexto escolar, puesto que la mayoría de los niños asignaron emociones de alegría tanto para el profesor como para los padres de familia e incluso el vendedor de helados, de una de las láminas. En cuanto a la comparación de emociones por género, se observó que tanto los niños como las niñas utilizaron con mayor frecuencia la emoción de alegría. En conclusión, se pudo determinar que en partículas este contexto para los niños del colegio Gabriela Mistral de Melgar, es positivo. Los resultados fueron entregados al colegio y comparados con la percepción de las directivas y profesores, en general de un contexto escolar agradable y sano para su desarrollo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-30T20:47:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-30T20:47:03Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/36586 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Revuelta Zumaque, S. M., Rubio Pardo, D. V. y Martínez Bernal, B. G. (2021). Percepción del rol de los adultos en el contexto escolar en niños de 10 a 13 años del Colegio Gabriela Mistral del municipio de Melgar [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/36586 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/36586 |
identifier_str_mv |
Revuelta Zumaque, S. M., Rubio Pardo, D. V. y Martínez Bernal, B. G. (2021). Percepción del rol de los adultos en el contexto escolar en niños de 10 a 13 años del Colegio Gabriela Mistral del municipio de Melgar [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/36586 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarado. (2021). Exploración de las relaciones entre clima escolar, satisfacción con la vida y empatía en adolescentes costarricenses. Revista Educación,. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/45127/48630 Andrés, M. L., Stelzer, F., Vernucci, S., Juric, L. C., Galli, J. I., & Guzmán, J. I. (2017). Regulación emocional y habilidades académicas: relación en niños de 9 a 11 años de edad. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0121438117300218 Barkley. (1997). Prácticas de Crianza Positiva: Entrenamiento a padres para reducir Bullying. Acta de Investigación Psicológica. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007471914709809#bib0020 Benavides, Guerrero, Rosero, Benavides y Posso . (2019). Herramienta Gráfica Narrativa del Contexto Escolar: H-GRAFINAR-E. Obtenido de https://campusuccedu-my.sharepoint.com/:w:/g/personal/jaqueline_benavidesd_campusucc_edu_co/ERYkOgdpCXNOq6f0nTt6EqYBkR4PLKINi0jjBpm6Z-ogZQ Campos. (2020). CLIMA ESCOLAR Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN ADOLESCENTES . Universidad de Aquino. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2077-21612020000100009&script=sci_arttext Chao, V. L. (2019). La relevancia del dibujo como elemento de creatividad y expresión plástica: la concepción de los futuros maestros de Educación Infantil. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Vicente-Lopez-Chao/publication/331166375_La_relevancia_del_dibujo_como_elemento_de_creatividad_y_expresion_plastica_la_concepcion_de_los_futuros_maestros_de_Educacion_Infantil/links/5c6a5023a6fdcc404eb74615/La-relevanc Correa. (2002). La narración de cuentos en el desarrollo de la expresión oral en niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa San Vicente Ferrer – Los Olivos, 2017. UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE. Obtenido de http://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/UCSS/915/Tesis%20-%20Pacheco%20Rivasplata%2c%20Sarita%20Cecilia_compressed.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cufré. (1993). La narración de cuentos en el desarrollo de la expresión oral en niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa San Vicente Ferrer – Los Olivos, 2017. UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE. Obtenido de http://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/UCSS/915/Tesis%20-%20Pacheco%20Rivasplata%2c%20Sarita%20Cecilia_compressed.pdf?sequence=1&isAllowed=y DANE. (2021). Estadísticas Vitales - EEVV, Nacimientos y defunciones. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/pre_estadisticasvitales_Itrim_2021pr.pdf Del Barrio. (2005). Diferencias en el Reconocimiento de las Emociones en Niños de 6 a 11 Años. Acta de Investigación Psicológica. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007471915300053#bib0035 Delval. (1995). Dibujo infantil como medio de diagnostico . universidad de valladolid. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/12050/TFG-B.627.pdf;jsessionid=527E7B5E829BBC0A2AF8031F3020CB46?sequence=1 Domingo y Fernandez. (2001). Narratividad e interpretación: nexos entre la investigación narrativa y la hermenéutica. Revista Brasileira de Pesquisa . Obtenido de https://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/3974/2613 DOMÍNGUEZ, B. P. (OCTUBRE de 2013). INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS. TOLUCA, MÉXICO. Obtenido de http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/49546/TESIS-INTELIGENCIA-EMOCIONAL-EN-NI%C3%91OS.pdf?sequence=1 Ekman. (1992). Inteligencia emocional y percepción de las emociones básicas como un probable factor contribuyente al mejoramiento del rendimiento en las ventas: Una investigación teórica. Universitas Psychologica. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672016000200007 Ekman. (1994). Inteligencia emocional y percepción de las emociones básicas como un probable factor contribuyente al mejoramiento del rendimiento en las ventas: Una investigación teórica. Universitas Psychologica. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672016000200007 Estévez Casellas, C., Carrillo, A., & Gómez Medina, M. D. (2018). INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BULLYING EN ESCOLARES DE PRIMARIA. España. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/3498/349855553025/349855553025.pdf Giuliani, C. (2015). Hacia la definición del dibujo. Obtenido de https://docplayer.es/22529940-Hacia-la-definicion-del-dibujo.html Gomez Molina y otros. (1995). El dibujo la obra de maria estela labiano . Universidad Nacional. Obtenido de https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3071/morettadibujo2.pdf González, B. M., Cabrera, F. J., & Martínez, K. I. (2014). Prácticas de Crianza Positiva: Entrenamiento a padres para reducir Bullying. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007471914709809 Gordillo, F., Pérez , M., & Mesta, L. (2015). Diferencias en el Reconocimiento de las Emociones en Niños de 6 a 11 Años. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007471915300053 Hernando, E. G. (JUNIO de 2015). DIBUJO INFANTIL COMO MEDIO DE DIAGNÓSTICO. Segovia. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/211095689.pdf H-GRAFINAR-E. (2019). Herramienta Gráfica Narrativa del Contexto Escolar: H-GRAFINAR-E. Obtenido de https://campusuccedu-my.sharepoint.com/:w:/g/personal/jaqueline_benavidesd_campusucc_edu_co/ERYkOgdpCXNOq6f0nTt6EqYBkR4PLKINi0jjBpm6Z-ogZQ?rtime=W6pL5-Cy2Ug Kohl. (1997). Dibujo infantil como medio de diagnostico . Universidad de Valladolid. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/12050/TFG-B.627.pdf;jsessionid=527E7B5E829BBC0A2AF8031F3020CB46?sequence=1 Lahoz. (2021). Clima Escolar, Autoconcepto académico y Calidad de Vida en alumnos/as de aulas culturalmente diversas. Estudios pedagógicos. MacIntyre. (1984). Narratividad e interpretación: nexos entre la investigación narrativa y la hermenéutica. Revista Brasileira de Pesquisa . Obtenido de https://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/3974/2613 Maestre. (2010). Dibujo infantil como medio de diagnostico . Universidad de Valladolid. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/12050/TFG-B.627.pdf;jsessionid=527E7B5E829BBC0A2AF8031F3020CB46?sequence=1 Marina. (1993). Inteligencia emocional y percepción de las emociones básicas como un probable factor contribuyente al mejoramiento del rendimiento en las ventas. Universitas Psychologica. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672016000200007 Molina et al. (2010). Diferencias en el Reconocimiento de las Emociones en Niños de 6 a 11 Años11. Acta de Investigación Psicológica. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007471915300053#bib0035 Moreno, F. A. (2016). DESARROLLO HUMANO: ¿DEUDA DE LA EDUCACIÓN? Chía, Colombia. Obtenido de https://reposital.cuaieed.unam.mx:8443/xmlui/bitstream/handle/20.500.12579/4980/VE17.1359__3553-ee48.pdf?sequence=1&isAllowed=y MORETTA, A. Y. (Junio de 2009). El Dibujo La Obra de María Estela Labiano. Mendoza. Obtenido de https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3071/morettadibujo2.pdf Olweus. (1986-1993). ACOSO ESCOLAR,“BULLYING”, EN LAS ESCUELAS : HECHOS E INTERVENCIONES. Papalia. (2010). Narratividad e interpretación: nexos entre la investigación narrativa y la hermenéutica. Revista Brasileira de Pesquisa . Obtenido de https://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/3974/2613 PORTA, L. G., & FLORES, G. N. (2017). Narratividad e interpretación: nexos entre la investigación narrativa y la hermenéutic. Obtenido de https://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/3974/2613 Renata , d., & Tuleski Silvana , C. (2014). La actividad infantil y el desarrollo emocional en la infancia. Distrito Federal, México. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/802/80231541002.pdf Rivasplata, S. C. (2019). La narración de cuentos en el desarrollo de la expresión oral en niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa San Vicente Ferrer – Los Olivos, 2017. Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/UCSS/915/Tesis%20-%20Pacheco%20Rivasplata%2c%20Sarita%20Cecilia_compressed.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rodríguez y Suárez . (2012). Inteligencia emocional y percepción de las emociones básicas como un probable factor contribuyente al mejoramiento del rendimiento en las ventas: Una investigación teórica. Universitas Psychologica. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672016000200007 SEMANA. (2020). Acoso escolar: uno de cada tres estudiantes son víctimas. Obtenido de https://www.semana.com/educacion/articulo/acoso-escolar-uno-de-cada-tres-estudiantes-son-victimas/667742/ Shapiro. (2004). La narración de cuentos en el desarrollo de la expresión oral en niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa San Vicente Ferrer – Los Olivos, 2017. UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE. Obtenido de http://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/UCSS/915/Tesis%20-%20Pacheco%20Rivasplata%2c%20Sarita%20Cecilia_compressed.pdf?sequence=1&isAllowed=y Solís, R. P., Pimentel, J. F., & Navarro, E. R. (2021). Educación emocional en niños de primaria: una revisión sistemática. Obtenido de https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/288 Ticona, R. W. (2018). Representaciones sociales de la niñez, en sujetos de 10 a 12 años de la comunidad de educacion integral (c.e.i). estudio comparativo. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2223-30322018000200005&script=sci_arttext Vázquez, Gutiérrez, Fernández, Ramírez, Espinosa, & Dominguez . (2020). Análisis de la relación entre la conducta de bullying y las funciones ejecutivas en niños y adolescentes escolarizados. Revista Complutense de Educación. Obtenido de https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/70652/4564456558079 Vigotski. (1996). la actividad infantil y el desarrollo emocional en la infancia. Revista Intercontinental de Psicología y Educación. Obtenido de https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=80231541002 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
51 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2d95a7ef-03c9-4a88-a933-4607533f010a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a47a448-2726-4431-9bed-95f1fbd5ba72/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a9575aab-3ef3-464b-8da8-b2bf2f6e7e12/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/57bbd090-dcd9-471a-af3a-496628f2f55a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4498d62c-c569-4c0b-a8db-1b5012a7c3a4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b0c41424-278d-4672-8454-75f22d4252ec/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1c5bbbc1-a254-4e76-a34e-ec6a996bd289/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a556b8f3-6fc6-41f3-a61a-7f1d37e68f44/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/18c9e339-6764-4aa9-8c22-313212a71697/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/49e575e5-dbf7-4329-8691-ae519b60e551/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de27385e078df330057b81c05aa5c775 3a88b8d8093d99de50df4aad960a2707 bb3423ba43bf2a71b092d5d843438b4b 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 7337f0d1e0c07edf23592dea4f206882 6ef82f28a95e576076364b00d89443c0 da32d974b85f5f2b37aaa4de100711b2 6cb58982c2400e1330498cf23c9b4d5f 4d4774ec63229a999aa8adcf576ecffa bfb2bbb4ccee792438d0e9e4388b1210 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247128636063744 |
spelling |
Benavides Delgado, JacquelineRevuelta Zumaque, Silvina MargaritaRubio Pardo, Danna ValentinaMartinez Bernal, Brigitte Geraldine2021-11-30T20:47:03Z2021-11-30T20:47:03Z2021-09https://hdl.handle.net/20.500.12494/36586Revuelta Zumaque, S. M., Rubio Pardo, D. V. y Martínez Bernal, B. G. (2021). Percepción del rol de los adultos en el contexto escolar en niños de 10 a 13 años del Colegio Gabriela Mistral del municipio de Melgar [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/36586El objetivo de esta investigación fue identificar las vivencias y emociones en niños y niñas de 10 a 13 años de edad estudiantes del colegio Gabriela Mistral en el municipio de Melgar-Tolima. Para este fin se realizó un estudio con abordaje metodológico mixto. El procedimiento consistió en la aplicación de la herramienta H-GRAFINAR-E (2019), mediante la cual se indagó acerca de la percepción que tienen los niños y las niñas frente a los adultos que forman parte de su ambiente escolar. La muestra estuvo constituida por un total de 21 participantes, sin embargo, solo se analizaron 10 participantes, quienes completaron todo el procedimiento de la actividad. La pregunta de investigación giró alrededor de ¿cuál es la percepción que tienen los niños acerca de los maestros, padres de familia y las figuras adultas que rodean el colegio? Los resultados mostraron que en general los alumnos evaluados tienen una percepción positiva frente al rol del adulto en el contexto escolar, puesto que la mayoría de los niños asignaron emociones de alegría tanto para el profesor como para los padres de familia e incluso el vendedor de helados, de una de las láminas. En cuanto a la comparación de emociones por género, se observó que tanto los niños como las niñas utilizaron con mayor frecuencia la emoción de alegría. En conclusión, se pudo determinar que en partículas este contexto para los niños del colegio Gabriela Mistral de Melgar, es positivo. Los resultados fueron entregados al colegio y comparados con la percepción de las directivas y profesores, en general de un contexto escolar agradable y sano para su desarrollo.The objective of this research was to identify the experiences and emotions in boys and girls from 10 to 13 years old, students of the Gabriela Mistral school in the municipality of Melgar-Tolima. For this purpose, a study with a mixed methodological approach was carried out. The procedure consisted in the application of the tool H-GRAFINAR-E (2019), through which the perception of boys and girls vis-à-vis adults who are part of their school environment was investigated. The sample consisted of a total of 21 participants, however, only 10 participants were analyzed, who completed the entire procedure of the activity. The research question revolved around what is the perception that children have about teachers, parents and adult figures that surround the school? The results showed that in general the evaluated students have a positive perception of the role of the adult in the school context, since most of the children assigned emotions of joy to both the teacher and the parents and even the ice cream vendor. , from one of the plates. Regarding the comparison of emotions by gender, it was observed that both boys and girls used the emotion of joy more frequently. In conclusion, it was determined that in particular this context for the children of the Gabriela Mistral de Melgar school is positive. The results were delivered to the school and compared with the perception of the directives and teachers, in general, of a pleasant and healthy school context for their development.1. Resumen. -- 2. Introducción. -- 3. Justificación. -- 4. Pregunta problema. -- 5. Objetivo general. -- 5.1 Objetivos específicos. -- 6. Marco teórico. -- 7. La expresión de emociones en los niños. -- 7.1 El desarrollo de la expresión de emociones. -- 7.2 El dibujo como forma de expresión de emociones. -- 7.3 La narración como forma de expresión. -- 7.4 El dibujo y arte. -- 7.5 Las emociones. -- 7.6 La niñez. -- 7.7 La narración. -- 8. Estado del arte. -- 9. Método. -- 9.1 Metodología. -- 9.2 Participantes. -- 9.3 Criterios de inclusión. -- 9.4 Criterios de exclusión. -- 9.5 Instrumentos. -- 9.6 Herramienta gráfica narrativa. -- 9.7 Consentimientos informados. -- 9.8 Asentimientos informados. -- 10. Procedimiento. -- 10.1 Fase 1 (primer contacto). -- 10.2 Fase 2 (aplicación). -- 10.3 Fase 3 (análisis de resultados). -- 10.4 Palabras clave. -- 11. Resultados. -- 12. Discusión. -- 13. Conclusiones. -- 14. Anexos. -- 15. Referenciassilvina.revuelta@campusucc.edu.codana.rubiop@campusucc.edu.cobrigitte.martinez@campusucc.edu.co51Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, BogotáPsicologíaBogotáDesarrolloEmocionesEscolaridadEducaciónComportamientoNiñosPensamientoImaginaciónNarracionesLáminasProcedimientoSentimientosVivenciasTG 2021 PSI 36586DevelopmentEmotionsSchoolingEducationBehaviorChildrenThinkingImaginationNarrationsPicturesProcedureFeelingsExperiencesPercepción del rol de los adultos en el contexto escolar en niños de 10 a 13 años del Colegio Gabriela Mistral del municipio de MelgarTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvarado. (2021). Exploración de las relaciones entre clima escolar, satisfacción con la vida y empatía en adolescentes costarricenses. Revista Educación,. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/45127/48630Andrés, M. L., Stelzer, F., Vernucci, S., Juric, L. C., Galli, J. I., & Guzmán, J. I. (2017). Regulación emocional y habilidades académicas: relación en niños de 9 a 11 años de edad. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0121438117300218Barkley. (1997). Prácticas de Crianza Positiva: Entrenamiento a padres para reducir Bullying. Acta de Investigación Psicológica. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007471914709809#bib0020Benavides, Guerrero, Rosero, Benavides y Posso . (2019). Herramienta Gráfica Narrativa del Contexto Escolar: H-GRAFINAR-E. Obtenido de https://campusuccedu-my.sharepoint.com/:w:/g/personal/jaqueline_benavidesd_campusucc_edu_co/ERYkOgdpCXNOq6f0nTt6EqYBkR4PLKINi0jjBpm6Z-ogZQCampos. (2020). CLIMA ESCOLAR Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN ADOLESCENTES . Universidad de Aquino. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2077-21612020000100009&script=sci_arttextChao, V. L. (2019). La relevancia del dibujo como elemento de creatividad y expresión plástica: la concepción de los futuros maestros de Educación Infantil. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Vicente-Lopez-Chao/publication/331166375_La_relevancia_del_dibujo_como_elemento_de_creatividad_y_expresion_plastica_la_concepcion_de_los_futuros_maestros_de_Educacion_Infantil/links/5c6a5023a6fdcc404eb74615/La-relevancCorrea. (2002). La narración de cuentos en el desarrollo de la expresión oral en niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa San Vicente Ferrer – Los Olivos, 2017. UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE. Obtenido de http://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/UCSS/915/Tesis%20-%20Pacheco%20Rivasplata%2c%20Sarita%20Cecilia_compressed.pdf?sequence=1&isAllowed=yCufré. (1993). La narración de cuentos en el desarrollo de la expresión oral en niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa San Vicente Ferrer – Los Olivos, 2017. UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE. Obtenido de http://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/UCSS/915/Tesis%20-%20Pacheco%20Rivasplata%2c%20Sarita%20Cecilia_compressed.pdf?sequence=1&isAllowed=yDANE. (2021). Estadísticas Vitales - EEVV, Nacimientos y defunciones. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/pre_estadisticasvitales_Itrim_2021pr.pdfDel Barrio. (2005). Diferencias en el Reconocimiento de las Emociones en Niños de 6 a 11 Años. Acta de Investigación Psicológica. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007471915300053#bib0035Delval. (1995). Dibujo infantil como medio de diagnostico . universidad de valladolid. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/12050/TFG-B.627.pdf;jsessionid=527E7B5E829BBC0A2AF8031F3020CB46?sequence=1Domingo y Fernandez. (2001). Narratividad e interpretación: nexos entre la investigación narrativa y la hermenéutica. Revista Brasileira de Pesquisa . Obtenido de https://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/3974/2613DOMÍNGUEZ, B. P. (OCTUBRE de 2013). INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS. TOLUCA, MÉXICO. Obtenido de http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/49546/TESIS-INTELIGENCIA-EMOCIONAL-EN-NI%C3%91OS.pdf?sequence=1Ekman. (1992). Inteligencia emocional y percepción de las emociones básicas como un probable factor contribuyente al mejoramiento del rendimiento en las ventas: Una investigación teórica. Universitas Psychologica. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672016000200007Ekman. (1994). Inteligencia emocional y percepción de las emociones básicas como un probable factor contribuyente al mejoramiento del rendimiento en las ventas: Una investigación teórica. Universitas Psychologica. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672016000200007Estévez Casellas, C., Carrillo, A., & Gómez Medina, M. D. (2018). INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BULLYING EN ESCOLARES DE PRIMARIA. España. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/3498/349855553025/349855553025.pdfGiuliani, C. (2015). Hacia la definición del dibujo. Obtenido de https://docplayer.es/22529940-Hacia-la-definicion-del-dibujo.htmlGomez Molina y otros. (1995). El dibujo la obra de maria estela labiano . Universidad Nacional. Obtenido de https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3071/morettadibujo2.pdfGonzález, B. M., Cabrera, F. J., & Martínez, K. I. (2014). Prácticas de Crianza Positiva: Entrenamiento a padres para reducir Bullying. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007471914709809Gordillo, F., Pérez , M., & Mesta, L. (2015). Diferencias en el Reconocimiento de las Emociones en Niños de 6 a 11 Años. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007471915300053Hernando, E. G. (JUNIO de 2015). DIBUJO INFANTIL COMO MEDIO DE DIAGNÓSTICO. Segovia. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/211095689.pdfH-GRAFINAR-E. (2019). Herramienta Gráfica Narrativa del Contexto Escolar: H-GRAFINAR-E. Obtenido de https://campusuccedu-my.sharepoint.com/:w:/g/personal/jaqueline_benavidesd_campusucc_edu_co/ERYkOgdpCXNOq6f0nTt6EqYBkR4PLKINi0jjBpm6Z-ogZQ?rtime=W6pL5-Cy2UgKohl. (1997). Dibujo infantil como medio de diagnostico . Universidad de Valladolid. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/12050/TFG-B.627.pdf;jsessionid=527E7B5E829BBC0A2AF8031F3020CB46?sequence=1Lahoz. (2021). Clima Escolar, Autoconcepto académico y Calidad de Vida en alumnos/as de aulas culturalmente diversas. Estudios pedagógicos.MacIntyre. (1984). Narratividad e interpretación: nexos entre la investigación narrativa y la hermenéutica. Revista Brasileira de Pesquisa . Obtenido de https://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/3974/2613Maestre. (2010). Dibujo infantil como medio de diagnostico . Universidad de Valladolid. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/12050/TFG-B.627.pdf;jsessionid=527E7B5E829BBC0A2AF8031F3020CB46?sequence=1Marina. (1993). Inteligencia emocional y percepción de las emociones básicas como un probable factor contribuyente al mejoramiento del rendimiento en las ventas. Universitas Psychologica. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672016000200007Molina et al. (2010). Diferencias en el Reconocimiento de las Emociones en Niños de 6 a 11 Años11. Acta de Investigación Psicológica. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007471915300053#bib0035Moreno, F. A. (2016). DESARROLLO HUMANO: ¿DEUDA DE LA EDUCACIÓN? Chía, Colombia. Obtenido de https://reposital.cuaieed.unam.mx:8443/xmlui/bitstream/handle/20.500.12579/4980/VE17.1359__3553-ee48.pdf?sequence=1&isAllowed=yMORETTA, A. Y. (Junio de 2009). El Dibujo La Obra de María Estela Labiano. Mendoza. Obtenido de https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/3071/morettadibujo2.pdfOlweus. (1986-1993). ACOSO ESCOLAR,“BULLYING”, EN LAS ESCUELAS : HECHOS E INTERVENCIONES.Papalia. (2010). Narratividad e interpretación: nexos entre la investigación narrativa y la hermenéutica. Revista Brasileira de Pesquisa . Obtenido de https://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/3974/2613PORTA, L. G., & FLORES, G. N. (2017). Narratividad e interpretación: nexos entre la investigación narrativa y la hermenéutic. Obtenido de https://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/3974/2613Renata , d., & Tuleski Silvana , C. (2014). La actividad infantil y el desarrollo emocional en la infancia. Distrito Federal, México. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/802/80231541002.pdfRivasplata, S. C. (2019). La narración de cuentos en el desarrollo de la expresión oral en niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa San Vicente Ferrer – Los Olivos, 2017. Lima, Perú. Obtenido de http://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/UCSS/915/Tesis%20-%20Pacheco%20Rivasplata%2c%20Sarita%20Cecilia_compressed.pdf?sequence=1&isAllowed=yRodríguez y Suárez . (2012). Inteligencia emocional y percepción de las emociones básicas como un probable factor contribuyente al mejoramiento del rendimiento en las ventas: Una investigación teórica. Universitas Psychologica. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672016000200007SEMANA. (2020). Acoso escolar: uno de cada tres estudiantes son víctimas. Obtenido de https://www.semana.com/educacion/articulo/acoso-escolar-uno-de-cada-tres-estudiantes-son-victimas/667742/Shapiro. (2004). La narración de cuentos en el desarrollo de la expresión oral en niños de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa San Vicente Ferrer – Los Olivos, 2017. UNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE. Obtenido de http://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/handle/UCSS/915/Tesis%20-%20Pacheco%20Rivasplata%2c%20Sarita%20Cecilia_compressed.pdf?sequence=1&isAllowed=ySolís, R. P., Pimentel, J. F., & Navarro, E. R. (2021). Educación emocional en niños de primaria: una revisión sistemática. Obtenido de https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/288Ticona, R. W. (2018). Representaciones sociales de la niñez, en sujetos de 10 a 12 años de la comunidad de educacion integral (c.e.i). estudio comparativo. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2223-30322018000200005&script=sci_arttextVázquez, Gutiérrez, Fernández, Ramírez, Espinosa, & Dominguez . (2020). Análisis de la relación entre la conducta de bullying y las funciones ejecutivas en niños y adolescentes escolarizados. Revista Complutense de Educación. Obtenido de https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/70652/4564456558079Vigotski. (1996). la actividad infantil y el desarrollo emocional en la infancia. Revista Intercontinental de Psicología y Educación. Obtenido de https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=80231541002PublicationORIGINAL2021_percepcion_adultos_escolar.pdf2021_percepcion_adultos_escolar.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2339403https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2d95a7ef-03c9-4a88-a933-4607533f010a/downloadde27385e078df330057b81c05aa5c775MD512021_percepcion_adultos_escolar-Acta.pdf2021_percepcion_adultos_escolar-Acta.pdfAval tutorapplication/pdf476772https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a47a448-2726-4431-9bed-95f1fbd5ba72/download3a88b8d8093d99de50df4aad960a2707MD522021_percepcion_adultos_escolar-LicenciaUso.pdf2021_percepcion_adultos_escolar-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf725608https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a9575aab-3ef3-464b-8da8-b2bf2f6e7e12/downloadbb3423ba43bf2a71b092d5d843438b4bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/57bbd090-dcd9-471a-af3a-496628f2f55a/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54THUMBNAIL2021_percepcion_adultos_escolar.pdf.jpg2021_percepcion_adultos_escolar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3202https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4498d62c-c569-4c0b-a8db-1b5012a7c3a4/download7337f0d1e0c07edf23592dea4f206882MD552021_percepcion_adultos_escolar-Acta.pdf.jpg2021_percepcion_adultos_escolar-Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4854https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b0c41424-278d-4672-8454-75f22d4252ec/download6ef82f28a95e576076364b00d89443c0MD562021_percepcion_adultos_escolar-LicenciaUso.pdf.jpg2021_percepcion_adultos_escolar-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5301https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1c5bbbc1-a254-4e76-a34e-ec6a996bd289/downloadda32d974b85f5f2b37aaa4de100711b2MD57TEXT2021_percepcion_adultos_escolar.pdf.txt2021_percepcion_adultos_escolar.pdf.txtExtracted texttext/plain65161https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a556b8f3-6fc6-41f3-a61a-7f1d37e68f44/download6cb58982c2400e1330498cf23c9b4d5fMD582021_percepcion_adultos_escolar-Acta.pdf.txt2021_percepcion_adultos_escolar-Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1354https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/18c9e339-6764-4aa9-8c22-313212a71697/download4d4774ec63229a999aa8adcf576ecffaMD592021_percepcion_adultos_escolar-LicenciaUso.pdf.txt2021_percepcion_adultos_escolar-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6030https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/49e575e5-dbf7-4329-8691-ae519b60e551/downloadbfb2bbb4ccee792438d0e9e4388b1210MD51020.500.12494/36586oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/365862024-08-10 11:44:27.021open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |