Branding emocional: el manejo de los sentidos para generar conexión con la ciudad “Marca Bogotá”

En el auge del crecimiento internacional del mercado, es necesario que las ciudades consoliden su identidad y valores mediante una marca que promueva sus fortalezas competitivas frente a las demás. La gestión de la marca Bogotá busca posicionar a la ciudad internacionalmente para inversión y turismo...

Full description

Autores:
Orozco Mahecha, Angie Paola
Balcero Castañeda, Yesit Agustín
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10522
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10522
Palabra clave:
Branding emocional
Marca destino
Pilares de branding
TG 2017 MER 10522
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:En el auge del crecimiento internacional del mercado, es necesario que las ciudades consoliden su identidad y valores mediante una marca que promueva sus fortalezas competitivas frente a las demás. La gestión de la marca Bogotá busca posicionar a la ciudad internacionalmente para inversión y turismo, contribuyendo a la creación de una imagen común positiva que ayude a que los habitantes se identifiquen y apropien de Bogotá como una ciudad de oportunidades. En el desarrollo de esta investigación se plantean problemas y antecedentes propios de la ciudad, que involucran diferentes actores y escenarios, que son necesarios para entender el proceso de transformación urbana que finalmente es eje de las dinámicas cotidianas. Asimismo se relacionan conceptos de mercadeo con lo expuesto anteriormente y se ahonda en la importancia de construir una marca de ciudad que conecte con las emociones e incluya las manifestaciones sociales y culturales de sus ciudadanos.