Asesorar técnicamente por parte del consultorio de ingenierías con el diseño de un sistema de abastecimiento de acuerdo con los requerimientos solicitados por Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima)
Este proyecto se desarrolló con el fin de proponer el diseño de un sistema de abastecimiento y control de agua, al igual que el plan de ahorro y uso eficiente del agua en el predio la Albania de la Vereda Perico, en el Corregimiento de Gamboa del municipio de Ibagué. Teniendo en cuenta la normativa...
- Autores:
-
Alvis Lozano, Jeison Giovanni
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52862
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/52862
- Palabra clave:
- Orificio
Orificios sumergidos
Orificios de pared delgada
Hidrología
TG 2023 ICI 52862
Orifice
Submerged hole
Thin wall hole
Hydrology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Este proyecto se desarrolló con el fin de proponer el diseño de un sistema de abastecimiento y control de agua, al igual que el plan de ahorro y uso eficiente del agua en el predio la Albania de la Vereda Perico, en el Corregimiento de Gamboa del municipio de Ibagué. Teniendo en cuenta la normativa nacional requerimientos exigidos por la Corporación Autónoma Regional del Tolima. Inicialmente se describe el problema donde se requiere de un aporte técnico para el diseño de un sistema de abastecimiento de agua en el predio mencionado, debido a que una persona natural en condiciones de vulnerabilidad en zona rural no tiene un control para la captación y aprovechamiento de aguas superficiales, por ende, se asigna un caudal para la concesión de aguas de uso doméstico. Teniendo en cuenta los antecedentes en el predio, como las pérdidas del recurso hídrico y garantizar el caudal concesionado, los cuales se tienen en cuenta para la realización de este sistema captación. mediante la Resolución 4861 de 2019. El diseño se enfoca en captar el agua de la quebrada NN, afluente de la quebrada la Chepa, para lograr un sistema de suministro tecnificado que cumpla con la solicitud mencionada. En el sector se justifica la dificultad para el aprovechamiento del recurso hídrico, de manera que se otorga la concesión y construcción de estructuras que garanticen el buen uso y control de las aguas superficiales, de acuerdo con la normativa vigente. Si se cumple con los requerimientos una vez reconocida la concesión, dispuestos por la autoridad ambiental, se debe asegurar el uso racional del recurso hídrico, de manera que se le puede proporcionar al propietario una estructura de control para garantizar el buen uso. Al diseñar las obras de captación esta permite el aprovechamiento frente a la necesidad presentada. Por otra parte, se implementan estrategias para diseñar un plan de uso eficiente y ahorro del agua de acuerdo con las actividades realizadas en el predio. Con este sistema se puede establecer mecanismos y programas para la reducción de perdidas en todas las fases del sistema de abastecimiento y distribución del recurso hídrico. Garantizar la cantidad de agua necesaria, sin generar perdidas o desperdicios, implementando el ahorro de consumo. De alguna manera sensibilizar a los usuarios del recurso hídrico natural y el impacto ambiental que se genera, y lo que se debe realizar para mitigar, controlar, reutilizar, en cuanto al ahorro y uso eficiente del agua. |
---|