Cooperación y solidaridad: condiciones de posibilidad para la economía solidaria
Este artículo propone y discute la importancia de replantear las nociones de cooperación y solidaridad que dan fundamento y constituyen principios axiológicos para la economía solidaria, en el terreno propiamente de lo social. Asimismo, establece un panorama general del desarrollo del sector solidar...
- Autores:
-
Sanchez de Roldan, Karem
Melo Velasco, Jenny Marcela
- Tipo de recurso:
- Contribution to the magazine
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51930
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/51930
- Palabra clave:
- Economía solidaria
Cooperación
Solidaridad
Solidarity economy
Cooperation
Solidarity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Este artículo propone y discute la importancia de replantear las nociones de cooperación y solidaridad que dan fundamento y constituyen principios axiológicos para la economía solidaria, en el terreno propiamente de lo social. Asimismo, establece un panorama general del desarrollo del sector solidario en Colombia, identificando las formas organizativas, los marcos normativos, los órganos de promoción, fomento y vigilancia, y las políticas públicas que fortalecen el sector. En el marco de este contexto, se analiza desde esta perspectiva el programa Suma Solidaria, en su componente territorial y su expresión en el Valle del Cauca en el periodo 2002-2006. A partir del análisis se concluye que las condiciones de posibilidad para el fortalecimiento de la economía solidaria y la realización de su potencialidad se encuentran en enfatizar la dimensión de relación social que confiere identidad al sector. |
---|