Seminario de profundización: interventoría y dirección de obras aplicada a proyectos viales 4G

Las vías 4G han sido finalmente el resultado de 3 generaciones de infraestructura vial colombiana, es decir, se acude a las experiencias previas para mejorar de manera evidente todos los procesos involucrados en realización de dichos proyectos. Por esta razón el gobierno colombiano ha decidido desde...

Full description

Autores:
Cuellar Cuevas, Daniel José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35085
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35085
Palabra clave:
Interventoria
Dirección
Vías
Supervisión
TG 2021 ICI 35085
Audit
tracks
direction
supervision
Rights
openAccess
License
Atribución
id COOPER2_000132090eb1cebd77e000e59683958b
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35085
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Seminario de profundización: interventoría y dirección de obras aplicada a proyectos viales 4G
title Seminario de profundización: interventoría y dirección de obras aplicada a proyectos viales 4G
spellingShingle Seminario de profundización: interventoría y dirección de obras aplicada a proyectos viales 4G
Interventoria
Dirección
Vías
Supervisión
TG 2021 ICI 35085
Audit
tracks
direction
supervision
title_short Seminario de profundización: interventoría y dirección de obras aplicada a proyectos viales 4G
title_full Seminario de profundización: interventoría y dirección de obras aplicada a proyectos viales 4G
title_fullStr Seminario de profundización: interventoría y dirección de obras aplicada a proyectos viales 4G
title_full_unstemmed Seminario de profundización: interventoría y dirección de obras aplicada a proyectos viales 4G
title_sort Seminario de profundización: interventoría y dirección de obras aplicada a proyectos viales 4G
dc.creator.fl_str_mv Cuellar Cuevas, Daniel José
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arenas Saavedra, Luis Alfredo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cuellar Cuevas, Daniel José
dc.subject.spa.fl_str_mv Interventoria
Dirección
Vías
Supervisión
topic Interventoria
Dirección
Vías
Supervisión
TG 2021 ICI 35085
Audit
tracks
direction
supervision
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2021 ICI 35085
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Audit
tracks
direction
supervision
description Las vías 4G han sido finalmente el resultado de 3 generaciones de infraestructura vial colombiana, es decir, se acude a las experiencias previas para mejorar de manera evidente todos los procesos involucrados en realización de dichos proyectos. Por esta razón el gobierno colombiano ha decidido desde el año 1994 en el momento de creación del INVÍAS que la mejor manera de ejecutar dichos proyectos sería a través de concesiones con participación de capitales públicos y privados, tal cual como se desarrollan en los países más desarrollados3. Estas concesiones han estado presentes durante las cuatro generaciones de obras viales del país en diferentes períodos de tiempo, pretendiendo seguir presentes desde el año 2014.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-12T21:32:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-12T21:32:12Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07-12
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/35085
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Cuellar Cuevas, D.J. (2021). Seminario de profundización: interventoría y dirección de obras aplicada a proyectos viales 4G. [Trabajo de grado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC http://hdl.handle.net/20.500.12494/35085
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/35085
identifier_str_mv Cuellar Cuevas, D.J. (2021). Seminario de profundización: interventoría y dirección de obras aplicada a proyectos viales 4G. [Trabajo de grado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC http://hdl.handle.net/20.500.12494/35085
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bohórquez, L. y Camacho, M. (2002). El Contrato de Concesión. [Tesis de Grado, Pontificia Universidad Javeriana] Repositorio Institucional Javeriana. Https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/34516/gomeztorresdavidfelipe2015.pdf?Sequence=3&isallowed=y
Carrillo, O. (2014). Función de Supervisión de la Contratación Estatal, Un Análisis desde el Principio de Transparencia y la Seguridad Jurídica. [Articulo, Universidad Católica de Colombia] Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia. http://hdl.handle.net/10983/2733
Fonseca, E. (2004). El contrato de concesión de servicios y de infraestructura. [Revista de Derecho Público, Universidad de los Andes] https://derechopublico.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=152%3Ael-contrato-de-concesion-de-servicios-y-de-infraestructura&catid=12%3A17&Itemid=46&lang=es
CTC. (2019). Radiografía de los hechos de corrupción en Colombia. Corporación Transparencia por Colombia. Recuperado de: https://transparenciacolombia.org.co/Documentos/2019/Informe-Monitor-Ciudadano-Corrupcion-18.pdf
Murillo Cancino, H.B. (2018). La responsabilidad de los interventores en los contratos de concesión vial en Colombia. [Maestría Derecho Contractual Público y Privado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional USTA. http://hdl.handle.net/11634/15102
Gorbaneff, Y., González, J. M., & Barón, L. (2011). ¿Para qué sirve la interventoría de las obras públicas en Colombia? Revista De Economía Institucional, 13(24). Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2857
González, X. (2019). La meta del Gobierno Nacional es tener 90% de los proyectos en funcionamiento este año, Diario La República. https://www.larepublica.co/especiales/infraestructura-julio-2019/actualmente-hay-21-proyectos-en-marcha-de-las-vias-4g-en-colombia-2885872
Sánchez Henao, J. (2010). Interventoría de proyectos y obras. [Libro, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín]. Repositorio Institucional Universidad Nacional. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8360
Moreno, M. (2010). El Fenómeno de la Corrupción en el Contrato de Concesión de Aeropuerto El Dorado. [Tesis de Grado, Universidad militar de Nueva Granada]. Repositorio Institucional Unimilitar. 52 https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3537/MorenoBertolettiMaryLuz2010.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Murillo, H. (2018). La Responsabilidad de los Interventores en los Contratos de Concesión Vial en Colombia [Tesis de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional USTA. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15102/2018hazelmurillo.pdf?seque
Pérez, A. (2018). Puente Chirajara colapsó por fallas en el diseño: Interventoría. Portal la FM. Recuperado de: https://www.lafm.com.co/colombia/puente-chirajara-colapso-por-fallas-en-el-diseno-interventoria
Plaza, A. (2020). Propuesta Metodológica para Ejercer la Dirección de una Obra. [Seminario de Investigación, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15102/2018hazelmurillo.pdf?seque
Portal Clarín. (2014). Ejercicio profesional, Los roles en la obra. Diario el Clarín. Recuperado de: https://www.clarin.com/arquitectura/direccion-obras-roles_0_B1SzV6qvQx.html
Cesar-Prieto, Carlos-Rodríguez, Diana-Ruiz y Viana-Rubiano. (2011) La interventoría en Colombia: un aspecto de reflexión académica. Universidad Nacional de Colombia y CID. http://fce.unal.edu.co/media/files/documentos/Comunicaciones/doccid_no.6_prieto-rodrguez-ruiz-rubiano.pdf
Revista Dinero. (2008). El efecto Odebrecht en las 4G: ¿Los cierres están en peligro? Portal Revista Dinero. Recuperado de: https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/efecto-de-odebrecht-en-vias-4g/255300
Riaño, B. y Ramírez, S. (2019). Diagnóstico de las Vías Primarias en Colombia y la Intervención de la Ingeniería Civil para su Ejecución y Mantenimiento. [Tesis de Grado, Universidad Católica de Colombia] Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia. https://hdl.handle.net/10983/23910
Rojas M. y Ramírez, A. (2018). Inversión en infraestructura vial y su impacto en el crecimiento económico: Aproximación de análisis al caso infraestructura en Colombia (1993-2014) Vol. 17 Núm. 32. Universidad de Medellín. http://www.scielo.org.co/pdf/rium/v17n32/1692-3324-rium-17-32-00109.pdf
Rufián, D. (2002). Políticas de concesión vial: análisis de las experiencias de Chile, Colombia y Perú. [ Gestión Pública, Naciones Unidas]. Repositorio Digital Naciones Unidas Cepal. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/7266
Sánchez, J. (2007). Gestión Organizativa en el Proceso Edificatorio: Regulación de la Interventoría de Proyectos En Colombia. [Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Arquitectura] Repositorio Universitario Politécnica. http://oa.upm.es/488/
Vallejo, F. (1). Responsabilidad profesional en la construcción de obras. Revista Derecho Del Estado, (20), 97-120. Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/706
Zamojcin, M. (2019). La Financiación De Las “Vías 4G”: Debilidades y Contratiempos en un Programa Ambicioso de Concesiones de Infraestructura Vial Ejecutado en Colombia, Estructurado bajo un Marco Jurídico Comparado e Interdisciplinario que impacta al Derecho Económico Internacional. [Tesis de Maestría, Universidad Externado de Colombia]. Repositorio Digital Universidad del externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/1678/GEAAA-spa-2019-La_financiacion%20_de_las_vias_4G_debilidades_y_contratiempos_en_un_programa_ambicioso_de_concesiones;jsessionid=E27C10866ED50D0C8553CBD05523B230?sequence=1
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 45 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Neiva.
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Neiva
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3744c48c-5cb7-4bab-aff7-25fd93c7c0fb/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/378cacf1-2446-4e1c-94a7-b71a0a9a229a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bc29cbfa-11a4-44e6-96e2-deb5a89e321a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d1fcdf2a-2e14-4421-a046-98c3ca3f7cc3/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/50591300-0347-4527-8240-71f813af7fa2/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cce44753-c52d-45a5-a088-33d10ab71d60/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/18c4f4f6-9fca-4b78-bc4c-dafee77e052a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7f3f0fe9de66857bc7e44fb09440cff
dd02fa2bb04dbe79f09ef5fb1edd19dc
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
6d24a9419cc622d5609c223d4b876845
4d385429cfbb51d131bed9b36b5e57fd
08d94e818aa7d43ff6e91c1e4cffe4a0
3421ae5b15cbd604b9ce04ec14a2c2d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246821024759808
spelling Arenas Saavedra, Luis AlfredoCuellar Cuevas, Daniel José2021-07-12T21:32:12Z2021-07-12T21:32:12Z2021-07-12https://hdl.handle.net/20.500.12494/35085Cuellar Cuevas, D.J. (2021). Seminario de profundización: interventoría y dirección de obras aplicada a proyectos viales 4G. [Trabajo de grado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC http://hdl.handle.net/20.500.12494/35085Las vías 4G han sido finalmente el resultado de 3 generaciones de infraestructura vial colombiana, es decir, se acude a las experiencias previas para mejorar de manera evidente todos los procesos involucrados en realización de dichos proyectos. Por esta razón el gobierno colombiano ha decidido desde el año 1994 en el momento de creación del INVÍAS que la mejor manera de ejecutar dichos proyectos sería a través de concesiones con participación de capitales públicos y privados, tal cual como se desarrollan en los países más desarrollados3. Estas concesiones han estado presentes durante las cuatro generaciones de obras viales del país en diferentes períodos de tiempo, pretendiendo seguir presentes desde el año 2014.Introducción . -- 1. Justificación. -- 2. Objetivos. -- 2.1 Objetivo general . -- 2.2 Objetivos específicos . -- 3. Metodología. -- 4. Interventoría. -- 4.1 Interventoría y objetivos de la interventoría. -- 4.2 Antecedentes de la interventoría. -- 4.3 Tipos de interventoría . -- 4.4 Funciones y perfil del interventor. -- 4.5 Aspectos relevantes de la interventoría . -- 4.6 Etapas de la interventoría de un proyecto. -- 4.6.1 Antes de la Construcción. -- 4.6.2 Durante la Construcción. -- 4.6.3 Después de la Construcción. -- 4.7 Estilos contrato de interventoría en obras públicas. -- 5. Concesiones viales. -- 5.1 Origen de las concesiones viales . -- 5.2 El contrato de concesión vial . -- 5.3 Objetivo de los contratos de concesión vial. -- 5.4 Características de los contratos de concesión . -- 5.5 Etapas del contrato de concesión . -- 5.5.1 Diseño del Proyecto. -- 5.5.2 Construcción del Proyecto. -- 5.5.3 Operación del Proyecto. -- 5.6 Concesiones viales en colombia . -- 5.6.1 Primera Generación de Vías . -- 5.6.2 Segunda Generación de Vías. -- 5.6.3 Tercera Generación de Vías . -- 5.6.4 Cuarta Generación de Vías. -- 6. Dirección de obras. -- 7. Análisis de beneficios. -- 7.1 el interventor a nivel jurídico . -- 7.2 interventoría y corrupción en vías 4g. -- 7.3 la responsabilidad del interventor y director de obra. -- 8. Conclusiones. -- Bibliografía.daniel.cuellarc@campusucc.edu.co45 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Neiva.Ingeniería CivilNeivaInterventoriaDirecciónVíasSupervisiónTG 2021 ICI 35085AudittracksdirectionsupervisionSeminario de profundización: interventoría y dirección de obras aplicada a proyectos viales 4GTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bohórquez, L. y Camacho, M. (2002). El Contrato de Concesión. [Tesis de Grado, Pontificia Universidad Javeriana] Repositorio Institucional Javeriana. Https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/34516/gomeztorresdavidfelipe2015.pdf?Sequence=3&isallowed=yCarrillo, O. (2014). Función de Supervisión de la Contratación Estatal, Un Análisis desde el Principio de Transparencia y la Seguridad Jurídica. [Articulo, Universidad Católica de Colombia] Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia. http://hdl.handle.net/10983/2733Fonseca, E. (2004). El contrato de concesión de servicios y de infraestructura. [Revista de Derecho Público, Universidad de los Andes] https://derechopublico.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=152%3Ael-contrato-de-concesion-de-servicios-y-de-infraestructura&catid=12%3A17&Itemid=46&lang=esCTC. (2019). Radiografía de los hechos de corrupción en Colombia. Corporación Transparencia por Colombia. Recuperado de: https://transparenciacolombia.org.co/Documentos/2019/Informe-Monitor-Ciudadano-Corrupcion-18.pdfMurillo Cancino, H.B. (2018). La responsabilidad de los interventores en los contratos de concesión vial en Colombia. [Maestría Derecho Contractual Público y Privado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional USTA. http://hdl.handle.net/11634/15102Gorbaneff, Y., González, J. M., & Barón, L. (2011). ¿Para qué sirve la interventoría de las obras públicas en Colombia? Revista De Economía Institucional, 13(24). Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/2857González, X. (2019). La meta del Gobierno Nacional es tener 90% de los proyectos en funcionamiento este año, Diario La República. https://www.larepublica.co/especiales/infraestructura-julio-2019/actualmente-hay-21-proyectos-en-marcha-de-las-vias-4g-en-colombia-2885872Sánchez Henao, J. (2010). Interventoría de proyectos y obras. [Libro, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín]. Repositorio Institucional Universidad Nacional. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8360Moreno, M. (2010). El Fenómeno de la Corrupción en el Contrato de Concesión de Aeropuerto El Dorado. [Tesis de Grado, Universidad militar de Nueva Granada]. Repositorio Institucional Unimilitar. 52 https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3537/MorenoBertolettiMaryLuz2010.pdf?sequence=2&isAllowed=yMurillo, H. (2018). La Responsabilidad de los Interventores en los Contratos de Concesión Vial en Colombia [Tesis de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional USTA. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15102/2018hazelmurillo.pdf?sequePérez, A. (2018). Puente Chirajara colapsó por fallas en el diseño: Interventoría. Portal la FM. Recuperado de: https://www.lafm.com.co/colombia/puente-chirajara-colapso-por-fallas-en-el-diseno-interventoriaPlaza, A. (2020). Propuesta Metodológica para Ejercer la Dirección de una Obra. [Seminario de Investigación, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15102/2018hazelmurillo.pdf?sequePortal Clarín. (2014). Ejercicio profesional, Los roles en la obra. Diario el Clarín. Recuperado de: https://www.clarin.com/arquitectura/direccion-obras-roles_0_B1SzV6qvQx.htmlCesar-Prieto, Carlos-Rodríguez, Diana-Ruiz y Viana-Rubiano. (2011) La interventoría en Colombia: un aspecto de reflexión académica. Universidad Nacional de Colombia y CID. http://fce.unal.edu.co/media/files/documentos/Comunicaciones/doccid_no.6_prieto-rodrguez-ruiz-rubiano.pdfRevista Dinero. (2008). El efecto Odebrecht en las 4G: ¿Los cierres están en peligro? Portal Revista Dinero. Recuperado de: https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/efecto-de-odebrecht-en-vias-4g/255300Riaño, B. y Ramírez, S. (2019). Diagnóstico de las Vías Primarias en Colombia y la Intervención de la Ingeniería Civil para su Ejecución y Mantenimiento. [Tesis de Grado, Universidad Católica de Colombia] Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia. https://hdl.handle.net/10983/23910Rojas M. y Ramírez, A. (2018). Inversión en infraestructura vial y su impacto en el crecimiento económico: Aproximación de análisis al caso infraestructura en Colombia (1993-2014) Vol. 17 Núm. 32. Universidad de Medellín. http://www.scielo.org.co/pdf/rium/v17n32/1692-3324-rium-17-32-00109.pdfRufián, D. (2002). Políticas de concesión vial: análisis de las experiencias de Chile, Colombia y Perú. [ Gestión Pública, Naciones Unidas]. Repositorio Digital Naciones Unidas Cepal. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/7266Sánchez, J. (2007). Gestión Organizativa en el Proceso Edificatorio: Regulación de la Interventoría de Proyectos En Colombia. [Tesis Doctoral, Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Arquitectura] Repositorio Universitario Politécnica. http://oa.upm.es/488/Vallejo, F. (1). Responsabilidad profesional en la construcción de obras. Revista Derecho Del Estado, (20), 97-120. Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/706Zamojcin, M. (2019). La Financiación De Las “Vías 4G”: Debilidades y Contratiempos en un Programa Ambicioso de Concesiones de Infraestructura Vial Ejecutado en Colombia, Estructurado bajo un Marco Jurídico Comparado e Interdisciplinario que impacta al Derecho Económico Internacional. [Tesis de Maestría, Universidad Externado de Colombia]. Repositorio Digital Universidad del externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/handle/001/1678/GEAAA-spa-2019-La_financiacion%20_de_las_vias_4G_debilidades_y_contratiempos_en_un_programa_ambicioso_de_concesiones;jsessionid=E27C10866ED50D0C8553CBD05523B230?sequence=1PublicationORIGINAL2021_Interventoria_Dirección_Vias.pdf2021_Interventoria_Dirección_Vias.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf934757https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3744c48c-5cb7-4bab-aff7-25fd93c7c0fb/downloadb7f3f0fe9de66857bc7e44fb09440cffMD512021_Interventoria_Dirección_Vias_LicenciaUso.pdf2021_Interventoria_Dirección_Vias_LicenciaUso.pdfLicencia de Usoapplication/pdf228761https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/378cacf1-2446-4e1c-94a7-b71a0a9a229a/downloaddd02fa2bb04dbe79f09ef5fb1edd19dcMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bc29cbfa-11a4-44e6-96e2-deb5a89e321a/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2021_Interventoria_Dirección_Vias.pdf.jpg2021_Interventoria_Dirección_Vias.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2566https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d1fcdf2a-2e14-4421-a046-98c3ca3f7cc3/download6d24a9419cc622d5609c223d4b876845MD542021_Interventoria_Dirección_Vias_LicenciaUso.pdf.jpg2021_Interventoria_Dirección_Vias_LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5093https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/50591300-0347-4527-8240-71f813af7fa2/download4d385429cfbb51d131bed9b36b5e57fdMD55TEXT2021_Interventoria_Dirección_Vias.pdf.txt2021_Interventoria_Dirección_Vias.pdf.txtExtracted texttext/plain98660https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cce44753-c52d-45a5-a088-33d10ab71d60/download08d94e818aa7d43ff6e91c1e4cffe4a0MD562021_Interventoria_Dirección_Vias_LicenciaUso.pdf.txt2021_Interventoria_Dirección_Vias_LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5842https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/18c4f4f6-9fca-4b78-bc4c-dafee77e052a/download3421ae5b15cbd604b9ce04ec14a2c2d6MD5720.500.12494/35085oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/350852024-08-10 21:57:41.577open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=