Interpretación de resultados del sector textil durante la macrorrueda 55 realizada el 19 de febrero 2015 en la ciudad de Bogotá
En los últimos dos años el Mercado Estadounidense ha comenzado a diversificar sus compras textiles alrededor del mundo. En Estados Unidos el 90% de la oferta textil se importa. China ocupa el primer lugar como proveedor; seguido por Vietnam, Bangladesh, Indonesia y Centro América. En la actualidad l...
- Autores:
-
Ángel Aparicio, Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/1613
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/1613
- Palabra clave:
- Macrorrueda 55 Procolombia
382 Comercio internacional
Administración de empresas
Comercio internacional
Estados Unidos - Tratados comerciales - Colombia
Diseño textil
Colombia--Comercio--Estados Unidos
Preferencias de los consumidores
Consumidores
Agentes compradores
Agentes comerciales
Comercio exterior
Empresas internacionales
Industria del vestido
Industria textil - Colombia
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_fc7613f848dbec09f38ad60a1cb5d9f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/1613 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Interpretación de resultados del sector textil durante la macrorrueda 55 realizada el 19 de febrero 2015 en la ciudad de Bogotá |
title |
Interpretación de resultados del sector textil durante la macrorrueda 55 realizada el 19 de febrero 2015 en la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Interpretación de resultados del sector textil durante la macrorrueda 55 realizada el 19 de febrero 2015 en la ciudad de Bogotá Macrorrueda 55 Procolombia 382 Comercio internacional Administración de empresas Comercio internacional Estados Unidos - Tratados comerciales - Colombia Diseño textil Colombia--Comercio--Estados Unidos Preferencias de los consumidores Consumidores Agentes compradores Agentes comerciales Comercio exterior Empresas internacionales Industria del vestido Industria textil - Colombia |
title_short |
Interpretación de resultados del sector textil durante la macrorrueda 55 realizada el 19 de febrero 2015 en la ciudad de Bogotá |
title_full |
Interpretación de resultados del sector textil durante la macrorrueda 55 realizada el 19 de febrero 2015 en la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Interpretación de resultados del sector textil durante la macrorrueda 55 realizada el 19 de febrero 2015 en la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Interpretación de resultados del sector textil durante la macrorrueda 55 realizada el 19 de febrero 2015 en la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Interpretación de resultados del sector textil durante la macrorrueda 55 realizada el 19 de febrero 2015 en la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Ángel Aparicio, Alejandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sierra Toro, Francisco |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ángel Aparicio, Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Macrorrueda 55 Procolombia |
topic |
Macrorrueda 55 Procolombia 382 Comercio internacional Administración de empresas Comercio internacional Estados Unidos - Tratados comerciales - Colombia Diseño textil Colombia--Comercio--Estados Unidos Preferencias de los consumidores Consumidores Agentes compradores Agentes comerciales Comercio exterior Empresas internacionales Industria del vestido Industria textil - Colombia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
382 Comercio internacional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas Comercio internacional Estados Unidos - Tratados comerciales - Colombia Diseño textil Colombia--Comercio--Estados Unidos Preferencias de los consumidores Consumidores Agentes compradores Agentes comerciales Comercio exterior Empresas internacionales Industria del vestido Industria textil - Colombia |
description |
En los últimos dos años el Mercado Estadounidense ha comenzado a diversificar sus compras textiles alrededor del mundo. En Estados Unidos el 90% de la oferta textil se importa. China ocupa el primer lugar como proveedor; seguido por Vietnam, Bangladesh, Indonesia y Centro América. En la actualidad los productos textiles Colombianos han demostrado tener los estándares de calidad y diseño necesarios para cumplir las expectativas del Mercado Estadounidense. Estudiare por que aquellos compradores que asistieron a la Macrorrueda 55, que tuvieron la iniciativa de producir en Colombia no lo terminaron haciendo, y así poder determinar por qué aunque existan muchos factores positivos sobre los productos Colombianos no se están cerrando los negocios acordes. Con la identificación de estas características, presentaré conclusiones reales sobre el sector para enseñarle al empresario Colombiano como se debería desenvolver frente a un comprador Estadounidense para así concretar un negocio |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-07T21:01:06Z 2017-04-18T19:47:18Z 2017-08-12T15:59:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-07T21:01:06Z 2017-04-18T19:47:18Z 2017-08-12T15:59:20Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.driver.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/1613 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
ADM00449/ AN581i 2016 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital – CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/1613 |
identifier_str_mv |
ADM00449/ AN581i 2016 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital – CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
58 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C. - Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1613/1/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1613/3/TG00449.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1613/5/ADM2016-00449.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1613/4/ADM2016-00449.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4dddd27c05e16efe65b2fa1350be1c14 3a74b82fd4bcf13af449a43aa453d088 702e6c6c45ae85920c9a9dd42a19e625 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339947132911616 |
spelling |
Sierra Toro, Franciscof81ac2c7-0bff-4167-95a1-f51d7166ee17Ángel Aparicio, Alejandra67ad6b6b-19c1-4e2d-bc1a-928b59e03057300Bogotá D.C. - Colombia2017-03-07T21:01:06Z2017-04-18T19:47:18Z2017-08-12T15:59:20Z2017-03-07T21:01:06Z2017-04-18T19:47:18Z2017-08-12T15:59:20Z2016http://hdl.handle.net/10726/1613ADM00449/ AN581i 2016instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital – CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/En los últimos dos años el Mercado Estadounidense ha comenzado a diversificar sus compras textiles alrededor del mundo. En Estados Unidos el 90% de la oferta textil se importa. China ocupa el primer lugar como proveedor; seguido por Vietnam, Bangladesh, Indonesia y Centro América. En la actualidad los productos textiles Colombianos han demostrado tener los estándares de calidad y diseño necesarios para cumplir las expectativas del Mercado Estadounidense. Estudiare por que aquellos compradores que asistieron a la Macrorrueda 55, que tuvieron la iniciativa de producir en Colombia no lo terminaron haciendo, y así poder determinar por qué aunque existan muchos factores positivos sobre los productos Colombianos no se están cerrando los negocios acordes. Con la identificación de estas características, presentaré conclusiones reales sobre el sector para enseñarle al empresario Colombiano como se debería desenvolver frente a un comprador Estadounidense para así concretar un negocioProColombia. Herramientas para el Exportador Colombiano. Cuatro Herramientas Fundamentales. Portafolio Y Descripción General De Macrorruedas. Objetivos Específicos De Una Macrorrueda. Proceso Previo a la Macrorrueda. Requisitos Participación. Macrorrueda 55. Contexto General. Análisis resultados Macrorrueda 55. Asistencia. Citas. Relación entre el comprador estadounidense y vendedor colombiano. Comentarios Macrorrueda 55. Comentarios Grupo Bueno. Comentarios Grupo Malo Perfil de compra de un americano vs. perfil de venta de un colombiano. Perfil Comprador Estadounidense. Proceso De Decisión De Compra. Perfil Exportador Colombiano.Administrador de EmpresasPregrado58 páginasapplication/pdfspaMacrorrueda 55 Procolombia382 Comercio internacionalAdministración de empresasComercio internacionalEstados Unidos - Tratados comerciales - ColombiaDiseño textilColombia--Comercio--Estados UnidosPreferencias de los consumidoresConsumidoresAgentes compradoresAgentes comercialesComercio exteriorEmpresas internacionalesIndustria del vestidoIndustria textil - ColombiaInterpretación de resultados del sector textil durante la macrorrueda 55 realizada el 19 de febrero 2015 en la ciudad de BogotáAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecPregrado en Administración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración – CESALICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1613/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51open accessTHUMBNAILTG00449.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5544https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1613/3/TG00449.pdf.jpg4dddd27c05e16efe65b2fa1350be1c14MD53open accessADM2016-00449.pdf.jpgADM2016-00449.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5711https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1613/5/ADM2016-00449.pdf.jpg3a74b82fd4bcf13af449a43aa453d088MD55open accessORIGINALADM2016-00449.pdfADM2016-00449.pdfapplication/pdf10032637https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/1613/4/ADM2016-00449.pdf702e6c6c45ae85920c9a9dd42a19e625MD54restricted access10726/1613oai:repository.cesa.edu.co:10726/16132023-10-06 17:21:16.497restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |