El nuevo sector eléctrico en Colombia

A través de este documento se escribe el nuevo sector eléctrico en Colombia dividido en dos secciones. La primera sección describe la manera breve, la historia del sector, esto acompañado del actual funcionamiento de todos los organismos y entidades involucradas. En la segunda sección, se escribe un...

Full description

Autores:
Quesada L., Renato
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/3420
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/3420
Palabra clave:
621.3 Ingeniería eléctrica
Administración de empresas
Recursos energéticos
Privatización
Política energética
Industrias de energía
Empresas eléctricas
Desarrollo económico
Rights
License
Acceso restringido
id CESA2_fc12cbafcef510b39564d7fdbb8fcc9f
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/3420
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
spelling Quesada L., Renato0935a95c-a6e0-4d67-889e-271d3eba3f33600Colombia2020-12-28T01:07:00Z2020-12-28T01:07:00Z20002000-03http://hdl.handle.net/10726/3420ADM / Q5n 2000instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/A través de este documento se escribe el nuevo sector eléctrico en Colombia dividido en dos secciones. La primera sección describe la manera breve, la historia del sector, esto acompañado del actual funcionamiento de todos los organismos y entidades involucradas. En la segunda sección, se escribe uno sector eléctrico que se ha venido construyendo desde 1994, debido a los constantes cambios generados por el ingreso de capital y tecnología extranjera, seguido de los planes futuros que se tienen para la expansión y mejoramiento del sistema eléctrico colombiano. En general este documento es un recorrido por el presente y futuro del sector eléctrico colombiano, en donde actualmente el principal jugador es el privado.Marco teórico. Lo que era y es el sector eléctrico en Colombia. Historia del sector eléctrico Colombiano. Actualidad del sector eléctrico Colombiano. Hacia el nuevo milenio- participación del privado en el sector eléctrico colombiano. Procesos de privatización y vinculación de capital que se han presentado en el sector eléctrico Colombiano desde 1992 hasta hoy. Procesos de privatización y capitalización que se encuentran en curso, dentro del sector eléctrico Colombiano. El proceso de vinculación de capital que cierra la gran participación del estado en las empresas de mayor dimensión en el sector electro Colombiano. Otros proyectos en curso y proyectos futuros dentro del sector eléctrico Colombiano.Administrador de EmpresasPregradoEMMF84 páginasapplication/pdfspa621.3 Ingeniería eléctricaAdministración de empresasRecursos energéticosPrivatizaciónPolítica energéticaIndustrias de energíaEmpresas eléctricasDesarrollo económicoEl nuevo sector eléctrico en ColombiaAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3420/2/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD52restricted accessORIGINALADM2000-932.PDFADM2000-932.PDFapplication/pdf1710659https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3420/1/ADM2000-932.PDF9ef95cc9574a4e2e2be10600c12d0976MD51restricted accessTHUMBNAILADM2000-932.PDF.jpgADM2000-932.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8434https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3420/3/ADM2000-932.PDF.jpg14ddc790035bd3a7d644724f837e9643MD53open access10726/3420oai:repository.cesa.edu.co:10726/34202023-10-06 17:07:02.9restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El nuevo sector eléctrico en Colombia
title El nuevo sector eléctrico en Colombia
spellingShingle El nuevo sector eléctrico en Colombia
621.3 Ingeniería eléctrica
Administración de empresas
Recursos energéticos
Privatización
Política energética
Industrias de energía
Empresas eléctricas
Desarrollo económico
title_short El nuevo sector eléctrico en Colombia
title_full El nuevo sector eléctrico en Colombia
title_fullStr El nuevo sector eléctrico en Colombia
title_full_unstemmed El nuevo sector eléctrico en Colombia
title_sort El nuevo sector eléctrico en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Quesada L., Renato
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quesada L., Renato
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 621.3 Ingeniería eléctrica
topic 621.3 Ingeniería eléctrica
Administración de empresas
Recursos energéticos
Privatización
Política energética
Industrias de energía
Empresas eléctricas
Desarrollo económico
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Recursos energéticos
Privatización
Política energética
Industrias de energía
Empresas eléctricas
Desarrollo económico
description A través de este documento se escribe el nuevo sector eléctrico en Colombia dividido en dos secciones. La primera sección describe la manera breve, la historia del sector, esto acompañado del actual funcionamiento de todos los organismos y entidades involucradas. En la segunda sección, se escribe uno sector eléctrico que se ha venido construyendo desde 1994, debido a los constantes cambios generados por el ingreso de capital y tecnología extranjera, seguido de los planes futuros que se tienen para la expansión y mejoramiento del sistema eléctrico colombiano. En general este documento es un recorrido por el presente y futuro del sector eléctrico colombiano, en donde actualmente el principal jugador es el privado.
publishDate 2000
dc.date.created.none.fl_str_mv 2000
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-28T01:07:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-28T01:07:00Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/3420
dc.identifier.local.none.fl_str_mv ADM / Q5n 2000
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/3420
identifier_str_mv ADM / Q5n 2000
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 84 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3420/2/license.txt
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3420/1/ADM2000-932.PDF
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3420/3/ADM2000-932.PDF.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040
9ef95cc9574a4e2e2be10600c12d0976
14ddc790035bd3a7d644724f837e9643
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1793339979648204800