Influencia de la educación en TIC en su implementación en las PYME colombianas caso de estudio: Puntos Leal

Esta investigación plantea usar la interacción de una TIC en particular, en este caso el punto Leal, en los establecimientos de comercio que ya la han implementado. Con lo anterior en mente, surge el objetivo principal de esta investigación que consiste en evaluar el impacto que tiene la capacitació...

Full description

Autores:
Donoso, Santiago
Naranjo, Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/2095
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/2095
Palabra clave:
658.3 Administración de personal
Administración de empresas
Pequeñas y medianas empresas
Tecnología - Enseñanza
Tecnología en la publicidad
Aptitud creadora en los negocios
Innovaciones tecnológicas
Programas de fidelización de clientes
Microempresas - Innovaciones tecnológicas
Capacitación de empleados
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CESA2_fa779b0b8a419dba559c5dda0958c249
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/2095
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
spelling Angulo, Maria Paula6054f687-174a-43e0-9cdc-98956fe8cb37300Donoso, Santiagoa5a534ef-67a6-4913-9dfb-0acd27a8f176300Naranjo, Alejandroe6cd1d8e-9d7d-43a9-8af8-3c21f62bfc50300Colombia2019-09-18T00:17:57Z2019-09-18T00:17:57Z2018http://hdl.handle.net/10726/2095ADM / D687i 2018instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital – CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/Esta investigación plantea usar la interacción de una TIC en particular, en este caso el punto Leal, en los establecimientos de comercio que ya la han implementado. Con lo anterior en mente, surge el objetivo principal de esta investigación que consiste en evaluar el impacto que tiene la capacitación en TIC sobre su nivel de implementación en las PYMES colombianas. Dicho esto se plantea la adopción de las TIC, por parte de las PYMES colombianas, se puede ver afectada positivamente, mediante programas educativos dirigidos a los empleados, enfocados en su utilización.Marco teórico. Antecedentes de la investigación. La situación actual de las TIC en Colombia. Bases teóricas. Descripción de la herramienta Puntos Leal. Puntos Leal en la competitividad empresarial. El reto de Puntos Leal, una generalidad en el panorama nacional. Marco metodológico. Tipo de investigación. Diseño de la investigación. Población. Materiales y métodos. Análisis de la información. Análisis y discusión de los resultados. Análisis y Discusión de los Resultados.Administrador de EmpresasPregrado48 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2658.3 Administración de personalAdministración de empresasPequeñas y medianas empresasTecnología - EnseñanzaTecnología en la publicidadAptitud creadora en los negociosInnovaciones tecnológicasProgramas de fidelización de clientesMicroempresas - Innovaciones tecnológicasCapacitación de empleadosInfluencia de la educación en TIC en su implementación en las PYME colombianas caso de estudio: Puntos LealTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecPregrado en Administración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración – CESATHUMBNAILDA_2018_1_131.pdf.jpgDA_2018_1_131.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8023https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2095/3/DA_2018_1_131.pdf.jpg0838947ed1cd28e2377af08e7b923c51MD53open accessTG00864.pdf.jpgTG00864.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4645https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2095/4/TG00864.pdf.jpgd740f6aed4c7c59a5caa42bf8d845b01MD54open accessADM2018-00864.pdf.jpgADM2018-00864.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4645https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2095/7/ADM2018-00864.pdf.jpgd740f6aed4c7c59a5caa42bf8d845b01MD57open accessADM2018-1-131-AU.pdf.jpgADM2018-1-131-AU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8023https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2095/8/ADM2018-1-131-AU.pdf.jpg0838947ed1cd28e2377af08e7b923c51MD58open accessORIGINALADM2018-00864.pdfADM2018-00864.pdfapplication/pdf933224https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2095/5/ADM2018-00864.pdf9962683be709c0dc305958fe10041aaeMD55open accessADM2018-1-131-AU.pdfADM2018-1-131-AU.pdfapplication/pdf319061https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2095/6/ADM2018-1-131-AU.pdf8cd0f5392794b67866d13f32453c8c64MD56metadata only access10726/2095oai:repository.cesa.edu.co:10726/20952023-10-06 14:48:58.041open accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Influencia de la educación en TIC en su implementación en las PYME colombianas caso de estudio: Puntos Leal
title Influencia de la educación en TIC en su implementación en las PYME colombianas caso de estudio: Puntos Leal
spellingShingle Influencia de la educación en TIC en su implementación en las PYME colombianas caso de estudio: Puntos Leal
658.3 Administración de personal
Administración de empresas
Pequeñas y medianas empresas
Tecnología - Enseñanza
Tecnología en la publicidad
Aptitud creadora en los negocios
Innovaciones tecnológicas
Programas de fidelización de clientes
Microempresas - Innovaciones tecnológicas
Capacitación de empleados
title_short Influencia de la educación en TIC en su implementación en las PYME colombianas caso de estudio: Puntos Leal
title_full Influencia de la educación en TIC en su implementación en las PYME colombianas caso de estudio: Puntos Leal
title_fullStr Influencia de la educación en TIC en su implementación en las PYME colombianas caso de estudio: Puntos Leal
title_full_unstemmed Influencia de la educación en TIC en su implementación en las PYME colombianas caso de estudio: Puntos Leal
title_sort Influencia de la educación en TIC en su implementación en las PYME colombianas caso de estudio: Puntos Leal
dc.creator.fl_str_mv Donoso, Santiago
Naranjo, Alejandro
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Angulo, Maria Paula
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Donoso, Santiago
Naranjo, Alejandro
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 658.3 Administración de personal
topic 658.3 Administración de personal
Administración de empresas
Pequeñas y medianas empresas
Tecnología - Enseñanza
Tecnología en la publicidad
Aptitud creadora en los negocios
Innovaciones tecnológicas
Programas de fidelización de clientes
Microempresas - Innovaciones tecnológicas
Capacitación de empleados
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Pequeñas y medianas empresas
Tecnología - Enseñanza
Tecnología en la publicidad
Aptitud creadora en los negocios
Innovaciones tecnológicas
Programas de fidelización de clientes
Microempresas - Innovaciones tecnológicas
Capacitación de empleados
description Esta investigación plantea usar la interacción de una TIC en particular, en este caso el punto Leal, en los establecimientos de comercio que ya la han implementado. Con lo anterior en mente, surge el objetivo principal de esta investigación que consiste en evaluar el impacto que tiene la capacitación en TIC sobre su nivel de implementación en las PYMES colombianas. Dicho esto se plantea la adopción de las TIC, por parte de las PYMES colombianas, se puede ver afectada positivamente, mediante programas educativos dirigidos a los empleados, enfocados en su utilización.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-18T00:17:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-18T00:17:57Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/2095
dc.identifier.local.none.fl_str_mv ADM / D687i 2018
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital – CESA
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/2095
identifier_str_mv ADM / D687i 2018
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital – CESA
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto (Texto Completo)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 48 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado en Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2095/3/DA_2018_1_131.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2095/4/TG00864.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2095/7/ADM2018-00864.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2095/8/ADM2018-1-131-AU.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2095/5/ADM2018-00864.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2095/6/ADM2018-1-131-AU.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0838947ed1cd28e2377af08e7b923c51
d740f6aed4c7c59a5caa42bf8d845b01
d740f6aed4c7c59a5caa42bf8d845b01
0838947ed1cd28e2377af08e7b923c51
9962683be709c0dc305958fe10041aae
8cd0f5392794b67866d13f32453c8c64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1793339951989915648