La transformación del comercio digital en términos de inclusión financiera, cobertura nacional y confianza del consumidor en un contexto de pandemia
La llegada de la pandemia ocasionada por el COVID-19 supuso una serie de transformaciones en todos los sectores debido a las medidas tomadas para poder mitigar la emergencia sanitaria mientras se trataba de controlar la propagación del virus. Unos, más que otros, tuvieron que reacondicionarse desde...
- Autores:
-
Mindiola Rodriguez, Juan David
Torres Viada, María Inés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/4498
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/4498
- Palabra clave:
- Digital
Comercio electronico
Pandemia
Covid 19
Inclusión financiera
Cobertura nacional
Confianza del consumidor
Comercio
E-commerce
Comercio electrónico
Comercio electrónico - Administración
Comportamiento del consumidor
Mercadeo en Internet
COVID-19 (Enfermedad)
Epidemias
Preferencias de los consumidores
Relaciones con los clientes
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CESA2_f87d0ef01d8cbe55c786d9e15011d370 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4498 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La transformación del comercio digital en términos de inclusión financiera, cobertura nacional y confianza del consumidor en un contexto de pandemia |
title |
La transformación del comercio digital en términos de inclusión financiera, cobertura nacional y confianza del consumidor en un contexto de pandemia |
spellingShingle |
La transformación del comercio digital en términos de inclusión financiera, cobertura nacional y confianza del consumidor en un contexto de pandemia Digital Comercio electronico Pandemia Covid 19 Inclusión financiera Cobertura nacional Confianza del consumidor Comercio E-commerce Comercio electrónico Comercio electrónico - Administración Comportamiento del consumidor Mercadeo en Internet COVID-19 (Enfermedad) Epidemias Preferencias de los consumidores Relaciones con los clientes |
title_short |
La transformación del comercio digital en términos de inclusión financiera, cobertura nacional y confianza del consumidor en un contexto de pandemia |
title_full |
La transformación del comercio digital en términos de inclusión financiera, cobertura nacional y confianza del consumidor en un contexto de pandemia |
title_fullStr |
La transformación del comercio digital en términos de inclusión financiera, cobertura nacional y confianza del consumidor en un contexto de pandemia |
title_full_unstemmed |
La transformación del comercio digital en términos de inclusión financiera, cobertura nacional y confianza del consumidor en un contexto de pandemia |
title_sort |
La transformación del comercio digital en términos de inclusión financiera, cobertura nacional y confianza del consumidor en un contexto de pandemia |
dc.creator.fl_str_mv |
Mindiola Rodriguez, Juan David Torres Viada, María Inés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Correa Nuñez, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mindiola Rodriguez, Juan David Torres Viada, María Inés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Digital Comercio electronico Pandemia Covid 19 Inclusión financiera Cobertura nacional Confianza del consumidor Comercio E-commerce |
topic |
Digital Comercio electronico Pandemia Covid 19 Inclusión financiera Cobertura nacional Confianza del consumidor Comercio E-commerce Comercio electrónico Comercio electrónico - Administración Comportamiento del consumidor Mercadeo en Internet COVID-19 (Enfermedad) Epidemias Preferencias de los consumidores Relaciones con los clientes |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Comercio electrónico Comercio electrónico - Administración Comportamiento del consumidor Mercadeo en Internet COVID-19 (Enfermedad) Epidemias Preferencias de los consumidores Relaciones con los clientes |
description |
La llegada de la pandemia ocasionada por el COVID-19 supuso una serie de transformaciones en todos los sectores debido a las medidas tomadas para poder mitigar la emergencia sanitaria mientras se trataba de controlar la propagación del virus. Unos, más que otros, tuvieron que reacondicionarse desde cero para poder seguir siendo sustentables en el tiempo, pero los efectos de esta circunstancia no fueron del todo negativos. El cambio de las condiciones del medio obligó a las personas a satisfacer sus necesidades mediante otros medios, como lo fue en el caso del comercio digital, que llevó a que se diese un fenómeno indirecto desde la inclusión financiera, acompañado de una mayor cobertura de servicios financieros a nivel nacional, influyendo en el nivel de confianza del consumidor. Por tal motivo, en la siguiente investigación se realiza un estudio exploratorio en el que se destacan aquellos hechos y se identifican las transformaciones que impulsaron el comercio en Colombia bajo un contexto de pandemia. Se utilizó un enfoque de carácter mixto, en el que se establecieron una serie de fases con el propósito de determinar qué tanto fue el cambio al analizar ciertas fuentes de información que brindaban información sobre el sector de e-commerce en el país. Los resultados obtenidos arrojaron que el cambio en las circunstancias generó variaciones considerables y denotó una nueva tendencia que no se acerca a las predicciones de crecimiento formuladas en la etapa pre-pandemia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-26T21:37:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-26T21:37:22Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-06-22 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/4498 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
ADM / T693 2022 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/4498 |
identifier_str_mv |
ADM / T693 2022 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto (Texto Completo) Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
44 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.none.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4498/3/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4498/4/ADM_%201136889141_2022_1.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4498/5/DA_%201136889141_2022_1.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040 8b604e040cb882a7563149904f9d2cdf fe7deda37ca12fd4ae09a17de655f540 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339972658397184 |
spelling |
Correa Nuñez, Juan Carlos4b96822c-0a39-4c97-96c4-e44e0d366dc4Mindiola Rodriguez, Juan David2ee7f911-c644-4824-98f7-43bc52c35ab5Torres Viada, María Inés2fdddcf8-653b-495f-be6b-cd22b09c91622022-06-26T21:37:22Z2022-06-26T21:37:22Z2022-06-22http://hdl.handle.net/10726/4498ADM / T693 2022instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/La llegada de la pandemia ocasionada por el COVID-19 supuso una serie de transformaciones en todos los sectores debido a las medidas tomadas para poder mitigar la emergencia sanitaria mientras se trataba de controlar la propagación del virus. Unos, más que otros, tuvieron que reacondicionarse desde cero para poder seguir siendo sustentables en el tiempo, pero los efectos de esta circunstancia no fueron del todo negativos. El cambio de las condiciones del medio obligó a las personas a satisfacer sus necesidades mediante otros medios, como lo fue en el caso del comercio digital, que llevó a que se diese un fenómeno indirecto desde la inclusión financiera, acompañado de una mayor cobertura de servicios financieros a nivel nacional, influyendo en el nivel de confianza del consumidor. Por tal motivo, en la siguiente investigación se realiza un estudio exploratorio en el que se destacan aquellos hechos y se identifican las transformaciones que impulsaron el comercio en Colombia bajo un contexto de pandemia. Se utilizó un enfoque de carácter mixto, en el que se establecieron una serie de fases con el propósito de determinar qué tanto fue el cambio al analizar ciertas fuentes de información que brindaban información sobre el sector de e-commerce en el país. Los resultados obtenidos arrojaron que el cambio en las circunstancias generó variaciones considerables y denotó una nueva tendencia que no se acerca a las predicciones de crecimiento formuladas en la etapa pre-pandemia.Revisión de la literatura; Metodología de investigación; Tipo de investigación; Población; Muestra; Fases; Variables de investigación; Hipótesis: La inclusión financiera tiene un efecto positivo sobre la confianza; Resultados; Precisar cuánto fue el crecimiento de las ventas a través de canales digitales con respecto al contexto previo de pandemia; Determinar si el e-commerce ha incidido positivamente o negativamente en la consolidación del modelo de negocio de las empresas de acuerdo a las variaciones de los indicadores económicos y financieros; Concluir cuántas nuevas empresas emprendieron el uso de las plataformas digitales para impulsar su modelo de negocio.Administrador de EmpresasPregrado44 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DigitalComercio electronicoPandemiaCovid 19Inclusión financieraCobertura nacionalConfianza del consumidorComercioE-commerceComercio electrónicoComercio electrónico - AdministraciónComportamiento del consumidorMercadeo en InternetCOVID-19 (Enfermedad)EpidemiasPreferencias de los consumidoresRelaciones con los clientesLa transformación del comercio digital en términos de inclusión financiera, cobertura nacional y confianza del consumidor en un contexto de pandemiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4498/3/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD53open accessORIGINALADM_ 1136889141_2022_1.pdfADM_ 1136889141_2022_1.pdfapplication/pdf1077887https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4498/4/ADM_%201136889141_2022_1.pdf8b604e040cb882a7563149904f9d2cdfMD54open accessDA_ 1136889141_2022_1.pdfDA_ 1136889141_2022_1.pdfapplication/pdf316813https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4498/5/DA_%201136889141_2022_1.pdffe7deda37ca12fd4ae09a17de655f540MD55metadata only access10726/4498oai:repository.cesa.edu.co:10726/44982022-06-27 12:02:08.777open accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.coQXZpc28gbGVnYWwKCkVsIChsb3MpIEVzdHVkaWFudGUocyksIGFsIGVudmlhcm5vcyBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkgcmVhbGl6YXIgZWwgcHJvY2VzbyBkZQpyZWdpc3RybyB5IGNhcmdhIGRlbCBtaXNtbyBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbywgYXV0b3JpemEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYQplIGluZm9ybWFkYSBhbCBDb2xlZ2lvIGRlIEVzdHVkaW9zIFN1cGVyaW9yZXMgZGUgQWRtaW5pc3RyYWNpw7NuLUNFU0EgIGluc3RpdHVjacOzbgpkZSBlZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yIGlkZW50aWZpY2FkYSBjb24gZWwgTklUIDg2MDA0NTc0MOKAkzYsIGNvbiBkb21pY2lsaW8gZW4gbGEKY2FycmVyYSA2IDM0LTUxLCBCb2dvdMOhLCBELkMuIChlbCDigJxDRVNB4oCdKSwgcGFyYSBjb252ZXJ0aXIsIHJlcHJvZHVjaXIsIHB1YmxpY2FyCnkgcG9uZXIgIGRpc3BvbmlibGUgYWwgcMO6YmxpY28gc3UgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgc2Vnw7puIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgbG9zCnRpdHVsYXJlcyBkZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgY2FuYWxlcyB2aXJ0dWFsZXMsCmVzcGVjw61maWNhbWVudGUgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gbyBiaWJsaW90ZWNhIGRpZ2l0YWwuIEVsIEVzdHVkaWFudGUgYWNlcHRhIHF1ZQpsYSBkaXZ1bGdhY2nDs24gZGUgc3UgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBzZSByZWFsaXphIGJham8gc3UgdG90YWwgY29uc2VudGltaWVudG8geQphY2VwdGFjacOzbiwgcHVlcyBlbGxvIG5vIHRyYXNncmVkZSBzdSBkaWduaWRhZCBvIHN1cG9uZSBsYSB2aW9sYWNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG8KYWxndW5vLCB5IGNvbm9jZSBlbCBvYmpldGl2byBxdWUgc2UgcGVyc2lndWUgY29uIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbiB5IGVsIGFsY2FuY2UgZGUKbGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBlbCBtaXNtbyBwb2Ryw61hIHRlbmVyLiBQb3Igw7psdGltbywgcmVjb25vY2UgcXVlIGxhCnB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG5vIGxlIGRhcsOhIGRlcmVjaG8gYSByZWNpYmlyIHJlbXVuZXJhY2nDs24gYWxndW5hLgoKRWwgRXN0dWRpYW50ZSBhY2VwdGEgc3VzY3JpYmlyIGFjdG9zIGp1csOtZGljb3MgbWVkaWFudGUgbWVuc2FqZXMgZGUgZGF0b3MgaW5pY2lhZG9zCmEgdHJhdsOpcyBkZSBkaXNwb3NpdGl2b3MgZWxlY3Ryw7NuaWNvcywgeSBxdWUgZXN0ZSBtZWNhbmlzbW8gc2UgY29uc2lkZXJhcsOhIHVuCm3DqXRvZG8gZGUgZmlybWEgZWxlY3Ryw7NuaWNhIGNvbmZpYWJsZSB5IGFwcm9waWFkbyBwYXJhIGVzdGUgZWZlY3RvLiBFbCBFc3R1ZGlhbnRlCmlndWFsbWVudGUgZGVjbGFyYSB5IGFjZXB0YSBxdWUgZWwgbWVkaW8gZGUgaWRlbnRpZmljYWNpw7NuIHBlcnNvbmFsIHkgZGUgYXByb2JhY2nDs24KZGUgY29udGVuaWRvIGVzIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlbCBwcmVzZW50ZSBBdmlzbyBsZWdhbCBhIHRyYXbDqXMgZGVsIHJlcG9zaXRvcmlvCmluc3RpdHVjaW9uYWwgbyBiaWJsaW90ZWNhIGRpZ2l0YWwuIEVsIEVzdHVkaWFudGUgZGVjbGFyYSB5IGFjZXB0YSBxdWUgbG9zIGFjdG9zCmp1csOtZGljb3MgY2VsZWJyYWRvcyBhIHRyYXbDqXMgZGVsIG3DqXRvZG8gZGUgZmlybWEgZWxlY3Ryw7NuaWNhIGFxdcOtIHBhY3RhZG8gbG9zCnJlYWxpemEgZW4gcmVwcmVzZW50YWNpw7NuIGRlIHRvZG9zIGxvcyBhdXRvcmVzIGRlIGxhIG9icmEgeSBzZSBjb25zaWRlcmFyw6FuIHbDoWxpZG9zLAp2aW5jdWxhbnRlcyB5IGV4aWdpYmxlcywgeSBxdWUgbm8gY3Vlc3Rpb25hcsOhbiBsYSB2YWxpZGV6IG8gZXhpZ2liaWxpZGFkIGRlIGRpY2hvcwphY3RvcyBqdXLDrWRpY29zIGFzw60gY2VsZWJyYWRvcy4K |