Legacy of the past, challenges of the present : contemporary data colonialism
El surgimiento de las redes masivas de comunicación gracias a Internet ha generado un cambio significativo en la sociedad al permitir un acceso sin precedentes a la información. Este fenómeno ha propiciado la recolección y explotación de datos, dando lugar al concepto de colonialismo de datos, que i...
- Autores:
-
Dicarlo Blanco, Ricardo
Moncada Niño, Álvaro Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5774
- Palabra clave:
- Colonialism by exploitation
Colonialism by settlement
Commercial colonialism
Data colonialism
Data extraction
Digital settlement
Historical colonialism
Internal colonialism
Neocolonialism
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El surgimiento de las redes masivas de comunicación gracias a Internet ha generado un cambio significativo en la sociedad al permitir un acceso sin precedentes a la información. Este fenómeno ha propiciado la recolección y explotación de datos, dando lugar al concepto de colonialismo de datos, que implica la dominación y explotación de los datos por parte de naciones o empresas líderes, similar a la explotación de recursos ocurrido durante el colonialismo histórico. El uso y aprovechamiento de los datos por empresas tecnológicas está en constante crecimiento, dando lugar a lo que se conoce como un asentamiento digital, donde un pequeño grupo de empresas expanden su influencia al incorporar nuevos usuarios en espacios digitales ya establecidos o en territorios digitales emergentes. Un análisis del estado actual del colonialismo de datos revela el impacto significativo de Facebook y YouTube destacando como principales redes sociales colonizadoras, mientras que la corporación Meta, que engloba a Facebook, Facebook Messenger, WhatsApp e Instagram, surge como el principal protagonista en la colonización de datos a nivel global. |
---|