Determinar el potencial efecto de la inclusión de la industria del cannabis medicinal en el desarrollo agrícola de Colombia.
Como planteamiento del problema se tiene que el presente escrito busca determinar el posible potencial en la industria agrícola de Colombia, mediante el análisis y retroalimentación de información, dar respuesta a una pregunta problema frente al sector del cannabis medicinal el cual es definido como...
- Autores:
-
Espinosa Uribe, Eduardo
Mejía Rojas, Hernán Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/4134
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/4134
- Palabra clave:
- Desarrollo
cannabis
Agrario
Empleo
Legalización
Beneficios
Industria
338.176 Ganadería: economía de la producción
Industrias agrícolas - Investigaciones
Cannabis - Aspectos ambientales
Medicina alternativa - Legislación
productos naturales
Emprendimiento social
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CESA2_f1aee3e6e1c600f72708cc45d8f9fec6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4134 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
spelling |
Iñaki Ibarra, Mikel3cc4b770-aa26-44e6-83d0-8aed704b87a4Espinosa Uribe, Eduardo10db41c1-3992-4aa8-b9f0-1cbdfa04d622Mejía Rojas, Hernán Alberto3630ed58-5995-4c00-9de3-134b269a3e01Bogotá, D.C. - Colombia20202021-06-30T20:11:46Z2021-06-30T20:11:46Z2021-06-30http://hdl.handle.net/10726/4134ADM / ES77d 2021instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/Como planteamiento del problema se tiene que el presente escrito busca determinar el posible potencial en la industria agrícola de Colombia, mediante el análisis y retroalimentación de información, dar respuesta a una pregunta problema frente al sector del cannabis medicinal el cual es definido como el uso de las preparaciones o principios activos de la planta Cannabis sativa o el también conocido cáñamo, como terapia para tratar algunas enfermedades o aliviar determinados síntomas. (Ben Amar, 2006). La industria del Cannabis medicinal a nivel mundial se hace cada vez más popular, dados los resultados favorables de su uso y su gran acogida por la medicina y la investigación internacional. Los propósitos medicinales del uso de la planta del Cannabis han sido controversiales a nivel mundial debido a la poca credibilidad de su efectividad. Sin embargo, algunos de los usos medicinales actualmente comprobados son: Antinflamatorio, Analgésico, Protector y reparador del tejido nervioso, Anticonvulsivante, Relajante muscular, Antitumoral, Anti-náusea y anti-vomitivo, Antiespasmódico, Estimulante del apetito, Ansiolítico & Antipsicótico, Inductor del sueño, Regulador de la inmunidad y Antioxidante. (Comunicándonos, 25 de septiembre del 2020).1. Introducción ; 2. Marco teórico ; 3. Metodología ; 4. Desarrollo investigativo ; 5. Proceso de legalización del cannabis medicinal en Colombia ; 6. Retos a los que se enfrenta la industria del cannabis medicinal en Colombia ; 7. Efectos potencial que podría tener el desarrollo de la industria del cannabis en el sector agrícola de Colombia ; 8. conclsuiones ; 9. Recomendaciones a la industria.Administrador de EmpresasPregrado96 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DesarrollocannabisAgrarioEmpleoLegalizaciónBeneficiosIndustria338.176 Ganadería: economía de la producciónIndustrias agrícolas - InvestigacionesCannabis - Aspectos ambientalesMedicina alternativa - Legislaciónproductos naturalesEmprendimiento socialDeterminar el potencial efecto de la inclusión de la industria del cannabis medicinal en el desarrollo agrícola de Colombia.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESATHUMBNAILADM_1020822329_2021_1.pdf.jpgADM_1020822329_2021_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4890https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4134/9/ADM_1020822329_2021_1.pdf.jpga95a10ec3526c941eb716e4c0cf3773dMD59open accessDA_1020822329_2021_1.pdf.jpgDA_1020822329_2021_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8617https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4134/10/DA_1020822329_2021_1.pdf.jpg50113684a1c9359ed3ce07a3b164e7bbMD510open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4134/6/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD56metadata only accessORIGINALADM_1020822329_2021_1.pdfADM_1020822329_2021_1.pdfapplication/pdf1592934https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4134/7/ADM_1020822329_2021_1.pdf87a00ec1ecbec3a2478e9d7b99ccdcfaMD57open accessDA_1020822329_2021_1.pdfDA_1020822329_2021_1.pdfapplication/pdf1498525https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4134/8/DA_1020822329_2021_1.pdf732a2570b150be7f9d518cd876e0c308MD58metadata only access10726/4134oai:repository.cesa.edu.co:10726/41342023-10-06 14:48:39.753open accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinar el potencial efecto de la inclusión de la industria del cannabis medicinal en el desarrollo agrícola de Colombia. |
title |
Determinar el potencial efecto de la inclusión de la industria del cannabis medicinal en el desarrollo agrícola de Colombia. |
spellingShingle |
Determinar el potencial efecto de la inclusión de la industria del cannabis medicinal en el desarrollo agrícola de Colombia. Desarrollo cannabis Agrario Empleo Legalización Beneficios Industria 338.176 Ganadería: economía de la producción Industrias agrícolas - Investigaciones Cannabis - Aspectos ambientales Medicina alternativa - Legislación productos naturales Emprendimiento social |
title_short |
Determinar el potencial efecto de la inclusión de la industria del cannabis medicinal en el desarrollo agrícola de Colombia. |
title_full |
Determinar el potencial efecto de la inclusión de la industria del cannabis medicinal en el desarrollo agrícola de Colombia. |
title_fullStr |
Determinar el potencial efecto de la inclusión de la industria del cannabis medicinal en el desarrollo agrícola de Colombia. |
title_full_unstemmed |
Determinar el potencial efecto de la inclusión de la industria del cannabis medicinal en el desarrollo agrícola de Colombia. |
title_sort |
Determinar el potencial efecto de la inclusión de la industria del cannabis medicinal en el desarrollo agrícola de Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Espinosa Uribe, Eduardo Mejía Rojas, Hernán Alberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Iñaki Ibarra, Mikel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Espinosa Uribe, Eduardo Mejía Rojas, Hernán Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desarrollo cannabis Agrario Empleo Legalización Beneficios Industria |
topic |
Desarrollo cannabis Agrario Empleo Legalización Beneficios Industria 338.176 Ganadería: economía de la producción Industrias agrícolas - Investigaciones Cannabis - Aspectos ambientales Medicina alternativa - Legislación productos naturales Emprendimiento social |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
338.176 Ganadería: economía de la producción |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Industrias agrícolas - Investigaciones Cannabis - Aspectos ambientales Medicina alternativa - Legislación productos naturales Emprendimiento social |
description |
Como planteamiento del problema se tiene que el presente escrito busca determinar el posible potencial en la industria agrícola de Colombia, mediante el análisis y retroalimentación de información, dar respuesta a una pregunta problema frente al sector del cannabis medicinal el cual es definido como el uso de las preparaciones o principios activos de la planta Cannabis sativa o el también conocido cáñamo, como terapia para tratar algunas enfermedades o aliviar determinados síntomas. (Ben Amar, 2006). La industria del Cannabis medicinal a nivel mundial se hace cada vez más popular, dados los resultados favorables de su uso y su gran acogida por la medicina y la investigación internacional. Los propósitos medicinales del uso de la planta del Cannabis han sido controversiales a nivel mundial debido a la poca credibilidad de su efectividad. Sin embargo, algunos de los usos medicinales actualmente comprobados son: Antinflamatorio, Analgésico, Protector y reparador del tejido nervioso, Anticonvulsivante, Relajante muscular, Antitumoral, Anti-náusea y anti-vomitivo, Antiespasmódico, Estimulante del apetito, Ansiolítico & Antipsicótico, Inductor del sueño, Regulador de la inmunidad y Antioxidante. (Comunicándonos, 25 de septiembre del 2020). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-30T20:11:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-30T20:11:46Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-06-30 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/4134 |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
ADM / ES77d 2021 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/4134 |
identifier_str_mv |
ADM / ES77d 2021 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto (Texto Completo) Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
96 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, D.C. - Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4134/9/ADM_1020822329_2021_1.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4134/10/DA_1020822329_2021_1.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4134/6/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4134/7/ADM_1020822329_2021_1.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4134/8/DA_1020822329_2021_1.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a95a10ec3526c941eb716e4c0cf3773d 50113684a1c9359ed3ce07a3b164e7bb a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040 87a00ec1ecbec3a2478e9d7b99ccdcfa 732a2570b150be7f9d518cd876e0c308 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339981712850944 |