Determinantes de la estructura de capital, análisis empírico de las empresas no financieras del S&P 500
Esta investigación establece los determinantes de la estructura de capital de las empresas no financieras del 2011 hasta el 2017). Donde, el primer objetivo específico pretende establecer las variables que podrían determinar la estructura de capital de las empresas no financieras del S&P 500 con...
- Autores:
-
Novoa Hernández, Felipe Andrés
Escallón Lizcano, José Felipe
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/2148
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/2148
- Palabra clave:
- Standard & Poor's 500
332.678 Mercados de capitales
Finanzas corporativas
Entidades financieras
Indicadores financieros
Administración del portafolio
Mercado de capitales
Administración financiera
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigación establece los determinantes de la estructura de capital de las empresas no financieras del 2011 hasta el 2017). Donde, el primer objetivo específico pretende establecer las variables que podrían determinar la estructura de capital de las empresas no financieras del S&P 500 con base en el análisis de teorías de deuda y estructura de capital planteadas por distintos autores. Para el segundo objetivo específico, se quiere especificar un modelo matemático que relacione un índice de deuda con las variables que explicarían la estructura de capital. El tercer objetivo específico pretende evaluar el impacto de cada atributo sobre la estructura de capital de las empresas no financieras del S&P500, estableciendo si cada variable es o no determinante de la estructura de capital de la firma. |
---|