Estudio de factibilidad para una empresa de logística en zona franca
En los últimos años, en nuestro país se han incentivado las exportaciones de los diferentes segmentos de nuestra economía por medio de las zonas francas. Las zonas francas son espacios delimitados dentro de un país que gozan de un régimen aduanero y fiscal especial. En Colombia existen dos tipos de...
- Autores:
-
Gilchirist Martínez, Daniel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/983
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/983
- Palabra clave:
- 658.78 Logística en los negocios
Logística en los negocios
Puertos francos
Distribución física de mercancias
Industrias metalmecánicas
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_ef9bdd465c0b509c12fe12f153ee31ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/983 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
spelling |
Saavedra, Jorgeb19f0f1b-693b-4335-af15-e23fcc58e344Gilchirist Martínez, Daniel43d3f8c6-3624-451c-a865-b0f262af28e9300Enero - Junio 20132016-03-27T02:24:59Z2017-02-10T17:55:15Z2017-08-12T16:52:33Z2016-03-27T02:24:59Z2017-02-10T17:55:15Z2017-08-12T16:52:33Z2013-03http://hdl.handle.net/10726/983AFM00696 / G463e 2013instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital – CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/En los últimos años, en nuestro país se han incentivado las exportaciones de los diferentes segmentos de nuestra economía por medio de las zonas francas. Las zonas francas son espacios delimitados dentro de un país que gozan de un régimen aduanero y fiscal especial. En Colombia existen dos tipos de zonas francas; Zonas Francas Uniempresariales (las cuales ya dejarán de existir) y Zonas Francas Permanentes. La diferencia entre estos dos tipos de zonas francas recae en el número de empresas que gozan de estos regímenes especiales. Las Zonas Francas Uniempresariales son zonas francas en donde solo una empresa goza de este régimen y se encuentra por sí sola. En contraste, las Zonas Francas Permanentes son parques industriales en donde se encuentran muchas empresas que hacen parte del régimen franco, como lo define el estado colombiano (SIMCO).Resumen ejecutivo. Análisis del entorno. Descripción del producto o servicio. Equipo de trabajo. Riesgos. Planes. Bibliografía. Anexos.Administrador de EmpresasPregrado65 páginasapplication/pdfspa658.78 Logística en los negociosLogística en los negociosPuertos francosDistribución física de mercanciasIndustrias metalmecánicasEstudio de factibilidad para una empresa de logística en zona francaAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecPregrado en Administración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración – CESALICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/983/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51metadata only accessORIGINALADM2013-00696.pdfADM2013-00696.pdfapplication/pdf1000094https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/983/5/ADM2013-00696.pdff0a61d5e9e427f50b79450b4a79b1089MD55restricted accessTHUMBNAILTG00696.pdf.jpgTG00696.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5254https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/983/4/TG00696.pdf.jpg83909965ecfb5a19747e9508247e2224MD54open accessADM2013-00696.pdf.jpgADM2013-00696.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5254https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/983/6/ADM2013-00696.pdf.jpg83909965ecfb5a19747e9508247e2224MD56open access10726/983oai:repository.cesa.edu.co:10726/9832023-10-06 17:17:51.021restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para una empresa de logística en zona franca |
title |
Estudio de factibilidad para una empresa de logística en zona franca |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para una empresa de logística en zona franca 658.78 Logística en los negocios Logística en los negocios Puertos francos Distribución física de mercancias Industrias metalmecánicas |
title_short |
Estudio de factibilidad para una empresa de logística en zona franca |
title_full |
Estudio de factibilidad para una empresa de logística en zona franca |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para una empresa de logística en zona franca |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para una empresa de logística en zona franca |
title_sort |
Estudio de factibilidad para una empresa de logística en zona franca |
dc.creator.fl_str_mv |
Gilchirist Martínez, Daniel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Saavedra, Jorge |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gilchirist Martínez, Daniel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
658.78 Logística en los negocios |
topic |
658.78 Logística en los negocios Logística en los negocios Puertos francos Distribución física de mercancias Industrias metalmecánicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Logística en los negocios Puertos francos Distribución física de mercancias Industrias metalmecánicas |
description |
En los últimos años, en nuestro país se han incentivado las exportaciones de los diferentes segmentos de nuestra economía por medio de las zonas francas. Las zonas francas son espacios delimitados dentro de un país que gozan de un régimen aduanero y fiscal especial. En Colombia existen dos tipos de zonas francas; Zonas Francas Uniempresariales (las cuales ya dejarán de existir) y Zonas Francas Permanentes. La diferencia entre estos dos tipos de zonas francas recae en el número de empresas que gozan de estos regímenes especiales. Las Zonas Francas Uniempresariales son zonas francas en donde solo una empresa goza de este régimen y se encuentra por sí sola. En contraste, las Zonas Francas Permanentes son parques industriales en donde se encuentran muchas empresas que hacen parte del régimen franco, como lo define el estado colombiano (SIMCO). |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-03-27T02:24:59Z 2017-02-10T17:55:15Z 2017-08-12T16:52:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-03-27T02:24:59Z 2017-02-10T17:55:15Z 2017-08-12T16:52:33Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.driver.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/983 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
AFM00696 / G463e 2013 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital – CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/983 |
identifier_str_mv |
AFM00696 / G463e 2013 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital – CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
65 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Enero - Junio 2013 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/983/1/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/983/5/ADM2013-00696.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/983/4/TG00696.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/983/6/ADM2013-00696.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f0a61d5e9e427f50b79450b4a79b1089 83909965ecfb5a19747e9508247e2224 83909965ecfb5a19747e9508247e2224 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339964940877824 |