Valoración de marcas en el mercado mexicano
El presente trabajo de grado surge a partir del proyecto de investigación en valoración de activos intangibles iniciado en el Colegio de Estudios Superiores de Administración -CESA en el año 2007bajo la dirección del docente investigador Andrés Suárez Schmidt. El marco teórico de este trabajo provie...
- Autores:
-
González Ruiz, José Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/3468
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/3468
- Palabra clave:
- 658.827 Marcas de empresas
Marcas de empresas
Branding (Mercadeo)
Marcas registradas
Posicionamiento (Publicidad)
Publicidad - Aspectos psicológicos
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_ef93bb937c709c27828e7b74e8ce3d97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/3468 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
spelling |
Vergara Díaz, Jonatann Eduardo5f026e93-0d54-44f8-bce3-1196ea7fd282600González Ruiz, José Fernando196feb6c-b81d-4ca3-bbf1-65775c4b03fb600MéxicoEnero - Junio 20092020-12-31T22:24:17Z2020-12-31T22:24:17Z2009-062009-06http://hdl.handle.net/10726/3468ADM658.827 / G642v 2009instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/El presente trabajo de grado surge a partir del proyecto de investigación en valoración de activos intangibles iniciado en el Colegio de Estudios Superiores de Administración -CESA en el año 2007bajo la dirección del docente investigador Andrés Suárez Schmidt. El marco teórico de este trabajo proviene, por lo tanto, de la colaboración en el desarrollo del estado del arte del proyecto en mención, en el cual se buscó establecer una definición conceptual del concepto activo intangible, y su importancia dentro del ámbito empresarial contemporáneo.Introducción. Marco teórico - conceptual. Metodologías para la valoración de marcas. Problemas en la valoración. Razones para realizar una valoración de los activos intangibles. Análisis y recolección de datos. El proceso de evaluación. Método de valoración Propuesto. La síntesis de evaluación y conclusión. Valoración de la marca GELAFRUT. Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía. Cuadros. Ilustraciones.Administrador de EmpresasPregradoPMP51 páginasapplication/pdfspa658.827 Marcas de empresasMarcas de empresasBranding (Mercadeo)Marcas registradasPosicionamiento (Publicidad)Publicidad - Aspectos psicológicosValoración de marcas en el mercado mexicanoAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecPregrado en Administración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3468/2/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD52restricted accessORIGINALADM2009-2359.pdfADM2009-2359.pdfapplication/pdf448622https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3468/1/ADM2009-2359.pdf31748a1b6f4db58a375efa354c0c4ea2MD51restricted accessTHUMBNAILtg2359.pdf.jpgtg2359.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6246https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3468/3/tg2359.pdf.jpg385c69e82cc6baab2dfebb246325834aMD53open accessADM2009-2359.pdf.jpgADM2009-2359.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6246https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3468/4/ADM2009-2359.pdf.jpg385c69e82cc6baab2dfebb246325834aMD54open access10726/3468oai:repository.cesa.edu.co:10726/34682023-10-06 17:17:03.02restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Valoración de marcas en el mercado mexicano |
title |
Valoración de marcas en el mercado mexicano |
spellingShingle |
Valoración de marcas en el mercado mexicano 658.827 Marcas de empresas Marcas de empresas Branding (Mercadeo) Marcas registradas Posicionamiento (Publicidad) Publicidad - Aspectos psicológicos |
title_short |
Valoración de marcas en el mercado mexicano |
title_full |
Valoración de marcas en el mercado mexicano |
title_fullStr |
Valoración de marcas en el mercado mexicano |
title_full_unstemmed |
Valoración de marcas en el mercado mexicano |
title_sort |
Valoración de marcas en el mercado mexicano |
dc.creator.fl_str_mv |
González Ruiz, José Fernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vergara Díaz, Jonatann Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Ruiz, José Fernando |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
658.827 Marcas de empresas |
topic |
658.827 Marcas de empresas Marcas de empresas Branding (Mercadeo) Marcas registradas Posicionamiento (Publicidad) Publicidad - Aspectos psicológicos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Marcas de empresas Branding (Mercadeo) Marcas registradas Posicionamiento (Publicidad) Publicidad - Aspectos psicológicos |
description |
El presente trabajo de grado surge a partir del proyecto de investigación en valoración de activos intangibles iniciado en el Colegio de Estudios Superiores de Administración -CESA en el año 2007bajo la dirección del docente investigador Andrés Suárez Schmidt. El marco teórico de este trabajo proviene, por lo tanto, de la colaboración en el desarrollo del estado del arte del proyecto en mención, en el cual se buscó establecer una definición conceptual del concepto activo intangible, y su importancia dentro del ámbito empresarial contemporáneo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009-06 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-31T22:24:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-31T22:24:17Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/3468 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
ADM658.827 / G642v 2009 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/3468 |
identifier_str_mv |
ADM658.827 / G642v 2009 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
51 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
México |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Enero - Junio 2009 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3468/2/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3468/1/ADM2009-2359.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3468/3/tg2359.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3468/4/ADM2009-2359.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040 31748a1b6f4db58a375efa354c0c4ea2 385c69e82cc6baab2dfebb246325834a 385c69e82cc6baab2dfebb246325834a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339966436147200 |