El aporte de los programas de RSE de las PYMES a la solución de problemas sociales, económicos y ambientales de la ciudad de Barranquilla : caso de estudio.
La desigualdad en países del tercer mundo como lo es Colombia es alta. Por esta razón es necesario que las empresas de sectores públicos y privados ayuden a través de programas de impacto social. En la actualidad muchas empresas vienen adelantando estas prácticas, pero existe poca información de los...
- Autores:
-
Dugand Rosales, Jorge Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/2478
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/2478
- Palabra clave:
- Pymes
Barranquilla
Enfoque social
Contribución social
Contribución económica
Política pública
658.408 Responsabilidad social de la dirección ejecutiva
Responsabilidad social empresarial - Aspectos económicos
Pequeña y mediana empresa -- Aspectos ambientales
Proyectos de desarrollo industrial
Desarrollo sostenible - Aspectos sociales
Crecimiento empresarial
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_ef3f53fb216c186d04f235109b6f5861 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/2478 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El aporte de los programas de RSE de las PYMES a la solución de problemas sociales, económicos y ambientales de la ciudad de Barranquilla : caso de estudio. |
title |
El aporte de los programas de RSE de las PYMES a la solución de problemas sociales, económicos y ambientales de la ciudad de Barranquilla : caso de estudio. |
spellingShingle |
El aporte de los programas de RSE de las PYMES a la solución de problemas sociales, económicos y ambientales de la ciudad de Barranquilla : caso de estudio. Pymes Barranquilla Enfoque social Contribución social Contribución económica Política pública 658.408 Responsabilidad social de la dirección ejecutiva Responsabilidad social empresarial - Aspectos económicos Pequeña y mediana empresa -- Aspectos ambientales Proyectos de desarrollo industrial Desarrollo sostenible - Aspectos sociales Crecimiento empresarial |
title_short |
El aporte de los programas de RSE de las PYMES a la solución de problemas sociales, económicos y ambientales de la ciudad de Barranquilla : caso de estudio. |
title_full |
El aporte de los programas de RSE de las PYMES a la solución de problemas sociales, económicos y ambientales de la ciudad de Barranquilla : caso de estudio. |
title_fullStr |
El aporte de los programas de RSE de las PYMES a la solución de problemas sociales, económicos y ambientales de la ciudad de Barranquilla : caso de estudio. |
title_full_unstemmed |
El aporte de los programas de RSE de las PYMES a la solución de problemas sociales, económicos y ambientales de la ciudad de Barranquilla : caso de estudio. |
title_sort |
El aporte de los programas de RSE de las PYMES a la solución de problemas sociales, económicos y ambientales de la ciudad de Barranquilla : caso de estudio. |
dc.creator.fl_str_mv |
Dugand Rosales, Jorge Eduardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vélez Rolón, Adela Margarita |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Dugand Rosales, Jorge Eduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pymes Barranquilla Enfoque social Contribución social Contribución económica Política pública |
topic |
Pymes Barranquilla Enfoque social Contribución social Contribución económica Política pública 658.408 Responsabilidad social de la dirección ejecutiva Responsabilidad social empresarial - Aspectos económicos Pequeña y mediana empresa -- Aspectos ambientales Proyectos de desarrollo industrial Desarrollo sostenible - Aspectos sociales Crecimiento empresarial |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
658.408 Responsabilidad social de la dirección ejecutiva |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad social empresarial - Aspectos económicos Pequeña y mediana empresa -- Aspectos ambientales Proyectos de desarrollo industrial Desarrollo sostenible - Aspectos sociales Crecimiento empresarial |
description |
La desigualdad en países del tercer mundo como lo es Colombia es alta. Por esta razón es necesario que las empresas de sectores públicos y privados ayuden a través de programas de impacto social. En la actualidad muchas empresas vienen adelantando estas prácticas, pero existe poca información de los programas de RSE realizados por las pymes en Barranquilla. Por esta razón este trabajo se basa en una investigación de cómo los programas de RSE de la Pymes en Barranquilla están aportando a la solución de problemas sociales en la ciudad. Este escrito busca presentar toda la información relevante de la Responsabilidad Social, como lo son la historia, los enfoques y sus dimensiones. Igualmente se identificaron pymes con programas de RSE en la ciudad de Barranquilla, para luego seleccionar 6 empresas para realizar un análisis de sus conceptos y programas. Esta investigación sirvió para adquirir suficiente conocimiento en el tema para realizar unas recomendaciones con el único fin de estimular el fomento de esta práctica y poder ayudar a la reducción de la desigualdad que hay en la ciudad. Se tiene como último fin exponer los beneficios que la realización de esta práctica tiene en la sociedad y en las empresas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-30T21:32:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-30T21:32:43Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-05-09 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/2478 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
ADM / D866a 2020 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/2478 |
identifier_str_mv |
ADM / D866a 2020 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
77 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Barranquilla, Atlántico - Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2019-2020 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2478/5/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2478/6/ADM_1045739231_2020_1.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2478/7/DA_1045739231_2020_1.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2478/8/ADM_1045739231_2020_1.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2478/9/DA_1045739231_2020_1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8447b0c80d833d3f779cb94ba4c5dd21 5ddd146cdf4ca76b87f322f81270537e 17921576c819864145ed571bf593e6d7 9c45ca8eb826ac048ac06c298cd06864 98b4fa316ffebd279e7b9a12b3838f45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339952022421504 |
spelling |
Vélez Rolón, Adela Margaritadfd95975-e8db-401c-bc39-85ef1cc582a7Dugand Rosales, Jorge Eduardo4190ebb9-8856-4dd6-9dd9-a3d161f4fb8aBarranquilla, Atlántico - Colombia2019-20202020-06-30T21:32:43Z2020-06-30T21:32:43Z2020-05-09http://hdl.handle.net/10726/2478ADM / D866a 2020instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/La desigualdad en países del tercer mundo como lo es Colombia es alta. Por esta razón es necesario que las empresas de sectores públicos y privados ayuden a través de programas de impacto social. En la actualidad muchas empresas vienen adelantando estas prácticas, pero existe poca información de los programas de RSE realizados por las pymes en Barranquilla. Por esta razón este trabajo se basa en una investigación de cómo los programas de RSE de la Pymes en Barranquilla están aportando a la solución de problemas sociales en la ciudad. Este escrito busca presentar toda la información relevante de la Responsabilidad Social, como lo son la historia, los enfoques y sus dimensiones. Igualmente se identificaron pymes con programas de RSE en la ciudad de Barranquilla, para luego seleccionar 6 empresas para realizar un análisis de sus conceptos y programas. Esta investigación sirvió para adquirir suficiente conocimiento en el tema para realizar unas recomendaciones con el único fin de estimular el fomento de esta práctica y poder ayudar a la reducción de la desigualdad que hay en la ciudad. Se tiene como último fin exponer los beneficios que la realización de esta práctica tiene en la sociedad y en las empresas.1. Revisión de la literatura ; Historia RSE ; Enfoques de la RSE ; Contextualización Barranquilla ; Tejido empresarial Barranquilla ; Contextualización de RSE en Barranquilla ; Metodología ; Desarrollo del estudio ; Programas de RSE de los casos estudiados ; Zaitún by Alex Quessep ; Classic Jeans ; Dulcerna ; Julie Donado ; SercaPaz ; Sulíquido ; Análisis de criterios de Casos de Estudio ; Identificación de Dimensiones caso de estudio ; Criterio ambiental ; Criterio de impacto social y comunitario ; Criterio de impacto económico ; Análisis Propósito desarrollo de Programas RSE ; Propuesta: Política pública en el marco de la RSE ; Capacitar Talento Humano ; Estrategia empresarial de diferenciación ; Mas ayuda de la Alcaldía a las empresas locales ; Conclusiones.Administrador de EmpresasInequality in third World countries such as Colombia are highly ranked. For this reason, public and private companies need to help through social impact programs. To this date, many companies have started to develop CSR projects, but little information of this projects working in Barranquilla are displayed to the public. For this reason, this paper is based on an investigation of how the CSR programs created by Small and medium companies in Barranquilla are helping to improve social problems in the city. This work presents all the relevant information of CRS, its history, its different focuses and its dimensions. In the paper social programs lead by small and medium companies were identified in Barranquilla. Six companies were picked to carry out the investigation to understand its programs and concepts. This investigation was needed to inform us enough in order to postulate a series of well oriented proposal with goal to increase this practice in the city and help reduce the inequality gap. This thesis last objective is to inform all the benefits that CSR programs have for both the society and the company.Pregrado77 páginasapplication/pdfspaPymesBarranquillaEnfoque socialContribución socialContribución económicaPolítica pública658.408 Responsabilidad social de la dirección ejecutivaResponsabilidad social empresarial - Aspectos económicosPequeña y mediana empresa -- Aspectos ambientalesProyectos de desarrollo industrialDesarrollo sostenible - Aspectos socialesCrecimiento empresarialEl aporte de los programas de RSE de las PYMES a la solución de problemas sociales, económicos y ambientales de la ciudad de Barranquilla : caso de estudio.Acceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81873https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2478/5/license.txt8447b0c80d833d3f779cb94ba4c5dd21MD55restricted accessORIGINALADM_1045739231_2020_1.pdfADM_1045739231_2020_1.pdfapplication/pdf1347780https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2478/6/ADM_1045739231_2020_1.pdf5ddd146cdf4ca76b87f322f81270537eMD56restricted accessDA_1045739231_2020_1.pdfDA_1045739231_2020_1.pdfapplication/pdf3311331https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2478/7/DA_1045739231_2020_1.pdf17921576c819864145ed571bf593e6d7MD57restricted accessTHUMBNAILADM_1045739231_2020_1.pdf.jpgADM_1045739231_2020_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4981https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2478/8/ADM_1045739231_2020_1.pdf.jpg9c45ca8eb826ac048ac06c298cd06864MD58open accessDA_1045739231_2020_1.pdf.jpgDA_1045739231_2020_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10396https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/2478/9/DA_1045739231_2020_1.pdf.jpg98b4fa316ffebd279e7b9a12b3838f45MD59open access10726/2478oai:repository.cesa.edu.co:10726/24782023-10-06 17:20:51.977metadata only accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |