Ventajas de la implementación de un protocolo familiar como mecanismo de gobierno corporativo en las empresas de familia
El objetivo de este estudio es conocer si el Protocolo de Familia - que es el órgano que controla la relación familia-empresa - está generando ventajas en relación a procesos de reclutamiento y selección, y transiciones generacionales dentro de las empresas familiares en Colombia para determinar su...
- Autores:
-
Bojanini Visbal, Sebastián
Gerlein Balen, Alexandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/1832
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/1832
- Palabra clave:
- Empresas familiares
658.041 Empresas familiares
Empresas familiares
Gobierno corporativo
Selección de personal
Cultura organizacional
Directores de compañías
Planificación empresarial
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El objetivo de este estudio es conocer si el Protocolo de Familia - que es el órgano que controla la relación familia-empresa - está generando ventajas en relación a procesos de reclutamiento y selección, y transiciones generacionales dentro de las empresas familiares en Colombia para determinar su utilidad dentro de las mismas. Esta investigación pretende traer a luz si existen ventajas para las empresas con la implementación de un Protocolo Familiar como mecanismo eficiente de Gobierno Corporativo. De igual manera, se busca identificar si con el Protocolo de Familia se genera una mayor imparcialidad en los procesos de reclutamiento y selección de personal, así como determinar si hay un menor impacto negativo en la sucesión del ejecutivo principal. |
---|