El sector privado en el desarrollo del campesinado colombiano productor de frutas

Colombia es un país principalmente rural, donde tres cuartas partes de su territorio pertenecen a áreas de esta índole. A pesar de este gran potencial, estas áreas representan altos niveles de pobreza e incluso pobreza extrema que como resultado de bajo desarrollo y apoyo en estas áreas. Bajo este c...

Full description

Autores:
Donoso Mantilla, María José
Peña, Nadja
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/1795
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/1795
Palabra clave:
338.18 Economía agrícola
Desarrollo rural
Proyectos de desarrollo agrícola
Campesinos -- Aspectos sociales
Frutas - Comercio
Comercio de productos agrícolas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Colombia es un país principalmente rural, donde tres cuartas partes de su territorio pertenecen a áreas de esta índole. A pesar de este gran potencial, estas áreas representan altos niveles de pobreza e incluso pobreza extrema que como resultado de bajo desarrollo y apoyo en estas áreas. Bajo este contexto, en el siguiente trabajo se pretende entender el contexto colombiano en las áreas rurales para formular un modelo de interacción entre la empresa privada u el pequeño productor que genere crecimiento económico en nuestro campo y potencialice su capacidad.