Identificación de los elementos que debería contener el modelo de supervisión basada en riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las fintech en Colombia.
Identificación de los elementos que debería contener el Modelo de Supervisión Basada en Riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las Fintech en Colombia, se establecen una clasificación de las innovaciones y/o Fintech que existen en Colombia, e identifican los tipos de riesgos que no se...
- Autores:
-
Arias Llano, Juan Diego
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/4150
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/4150
- Palabra clave:
- Modelo de Supervisión Basada en Riesgos
Tecnologías Financieras - Fintech
Sistema Integral de Administración de Riesgos
Servicios Financieros
658.15 Gestión financiera
Finanzas - Investigaciones
Riesgo (Finanzas)
Tecnología de la información - Finanzas
Evaluación de riesgos
Servicios financieros
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_e7d1693d6bc6439411ad1884ab9f2577 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4150 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
spelling |
Berggrun Preciado, Luisaef1e99a-f46b-47cb-9a17-9aeb0f9797fcArias Llano, Juan Diego620895de-07d4-49be-bfcf-50da9383d89eBogotá, D.C. - Colombia20202021-07-13T17:15:39Z2090-07-302021-07-06http://hdl.handle.net/10726/4150MBA / AR696i 2021instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/Identificación de los elementos que debería contener el Modelo de Supervisión Basada en Riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las Fintech en Colombia, se establecen una clasificación de las innovaciones y/o Fintech que existen en Colombia, e identifican los tipos de riesgos que no se encuentran regulados y las partes o elementos que podrían conformar el Modelo de SBR y el Sistema Integral de Administración de Riesgos (SIAR) de la SFC, y proyectar un modelo de supervisión que implicaría una administración adecuada de los riesgos que afectan al Ecosistema Fintech en Colombia.Introducción ; 1. Estado del arte ; 2. Desarrollo de la investigación ; 3. Conclusiones.Magíster en Administración de Empresas, CESA.157 páginasapplication/pdfspaModelo de Supervisión Basada en RiesgosTecnologías Financieras - FintechSistema Integral de Administración de RiesgosServicios Financieros658.15 Gestión financieraFinanzas - InvestigacionesRiesgo (Finanzas)Tecnología de la información - FinanzasEvaluación de riesgosServicios financierosIdentificación de los elementos que debería contener el modelo de supervisión basada en riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las fintech en Colombia.Acceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA2090-07-30ORIGINALMBA_80821907_2021_1.pdfMBA_80821907_2021_1.pdfapplication/pdf1545658https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4150/4/MBA_80821907_2021_1.pdf2bf9d87bd0c5ec197722ea63231d25d4MD54restricted accessDA_80821907_2021_1.pdfDA_80821907_2021_1.pdfapplication/pdf222044https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4150/5/DA_80821907_2021_1.pdf5c8c16a9af49663b08c0ac4e68e32037MD55restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4150/3/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD53restricted accessTHUMBNAILMBA_80821907_2021_1.pdf.jpgMBA_80821907_2021_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5286https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4150/6/MBA_80821907_2021_1.pdf.jpgfb8be4aba200023a5c5e4269a19d8ac1MD56open accessDA_80821907_2021_1.pdf.jpgDA_80821907_2021_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10241https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4150/7/DA_80821907_2021_1.pdf.jpga85faffaa60e7667e085ec8e4dcdd3beMD57open access10726/4150oai:repository.cesa.edu.co:10726/41502023-03-06 16:30:03.745restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación de los elementos que debería contener el modelo de supervisión basada en riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las fintech en Colombia. |
title |
Identificación de los elementos que debería contener el modelo de supervisión basada en riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las fintech en Colombia. |
spellingShingle |
Identificación de los elementos que debería contener el modelo de supervisión basada en riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las fintech en Colombia. Modelo de Supervisión Basada en Riesgos Tecnologías Financieras - Fintech Sistema Integral de Administración de Riesgos Servicios Financieros 658.15 Gestión financiera Finanzas - Investigaciones Riesgo (Finanzas) Tecnología de la información - Finanzas Evaluación de riesgos Servicios financieros |
title_short |
Identificación de los elementos que debería contener el modelo de supervisión basada en riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las fintech en Colombia. |
title_full |
Identificación de los elementos que debería contener el modelo de supervisión basada en riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las fintech en Colombia. |
title_fullStr |
Identificación de los elementos que debería contener el modelo de supervisión basada en riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las fintech en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Identificación de los elementos que debería contener el modelo de supervisión basada en riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las fintech en Colombia. |
title_sort |
Identificación de los elementos que debería contener el modelo de supervisión basada en riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las fintech en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Arias Llano, Juan Diego |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Berggrun Preciado, Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arias Llano, Juan Diego |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Modelo de Supervisión Basada en Riesgos Tecnologías Financieras - Fintech Sistema Integral de Administración de Riesgos Servicios Financieros |
topic |
Modelo de Supervisión Basada en Riesgos Tecnologías Financieras - Fintech Sistema Integral de Administración de Riesgos Servicios Financieros 658.15 Gestión financiera Finanzas - Investigaciones Riesgo (Finanzas) Tecnología de la información - Finanzas Evaluación de riesgos Servicios financieros |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
658.15 Gestión financiera |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Finanzas - Investigaciones Riesgo (Finanzas) Tecnología de la información - Finanzas Evaluación de riesgos Servicios financieros |
description |
Identificación de los elementos que debería contener el Modelo de Supervisión Basada en Riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las Fintech en Colombia, se establecen una clasificación de las innovaciones y/o Fintech que existen en Colombia, e identifican los tipos de riesgos que no se encuentran regulados y las partes o elementos que podrían conformar el Modelo de SBR y el Sistema Integral de Administración de Riesgos (SIAR) de la SFC, y proyectar un modelo de supervisión que implicaría una administración adecuada de los riesgos que afectan al Ecosistema Fintech en Colombia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-13T17:15:39Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-07-06 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2090-07-30 |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/4150 |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
MBA / AR696i 2021 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/4150 |
identifier_str_mv |
MBA / AR696i 2021 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
157 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, D.C. - Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4150/4/MBA_80821907_2021_1.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4150/5/DA_80821907_2021_1.pdf https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4150/3/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4150/6/MBA_80821907_2021_1.pdf.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4150/7/DA_80821907_2021_1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2bf9d87bd0c5ec197722ea63231d25d4 5c8c16a9af49663b08c0ac4e68e32037 a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040 fb8be4aba200023a5c5e4269a19d8ac1 a85faffaa60e7667e085ec8e4dcdd3be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339971328802816 |