Imagen país de Colombia desde la perspectiva extranjera
Colombia es un país con un posicionamiento histórico negativo en mercados internacionales. Si bien los gobiernos y los prescriptores han dedicado esfuerzos por mejorarla, la percepción del extranjero se mantiene polarizada, es decir, todavía el país es asociado con el café y con el narcotráfico. El...
- Autores:
-
Echeverri Cañas, Lina María
ter Horst, Enrique
Parra Sánchez, José Hernán
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5121
- Palabra clave:
- Colombia
Country Image
Perception
Positioning
Prospects
Visitors
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Colombia es un país con un posicionamiento histórico negativo en mercados internacionales. Si bien los gobiernos y los prescriptores han dedicado esfuerzos por mejorarla, la percepción del extranjero se mantiene polarizada, es decir, todavía el país es asociado con el café y con el narcotráfico. El presente artículo es el resultado de una investigación cualitativa realizada a extranjeros procedentes de ocho países que registran el mayor número de visitantes en Colombia en el 2013 desde el continente americano: Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, Argentina, Perú, Brasil, México y Chile. Como resultado del estudio se encontró que la imagen de Colombia no es unidimensional, es multidimensional. Se logran identificar cinco dimensiones que influyen en la imagen país: el conocimiento del país, la orientación industrial, las actitudes de los visitantes, las percepciones de los prospectos y las preferencias e intereses asociado a su imagen. |
---|