Evaluación, comparación y determinación del modelo óptimo de predicción de retornos esperados para América Latina.
La presente investigación establece un modelo acertado de retornos esperados para los mercados emergentes y, en particular, para el mercado latinoamericano. Con la finalidad de consolidar dicho objetivo, fueron puestos a prueba el modelo de mercado simple y el modelo multifactorial APT. El periodo d...
- Autores:
-
Sánchez Castillo, José Manuel
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/2499
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/2499
- Palabra clave:
- Mercado Emergente
Modelo APT
Retornos Esperados
Mercado Simple
330.91724 Regiones en desarrollo - condiciones económicas
Países en desarrollo
Administración del portafolio
Índices bursátiles
Especulaciones mercantiles
América Latina - Condiciones económicas
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presente investigación establece un modelo acertado de retornos esperados para los mercados emergentes y, en particular, para el mercado latinoamericano. Con la finalidad de consolidar dicho objetivo, fueron puestos a prueba el modelo de mercado simple y el modelo multifactorial APT. El periodo de análisis de esta investigación comprendió como fecha inicial el 31 de enero del 2009 hasta el 30 de agosto del 2019, los países analizados fueron: Brasil, Argentina, Colombia, México, Chile y Perú. Estos países son descritos por sus principales índices bursátiles, IBOVESPA, MERVAL, COLCAP, MEXBOL, IPSA, y S&P/BVL respectivamente. Para la estimación del modelo APT de cada país se utilizó la variación de la inflación, un estimador de la producción, las tasas interbancarias y el tipo de cambio oficial frente al dólar. |
---|