Impacto de los programas orientados a pacientes en la decisión de compra de medicamentos bajo prescripción.

El propósito de este documento es comprender el impacto de los programas orientados a pacientes como estrategia de la industria farmacéutica para ofrecer un valor agregado a los usuarios que deben comprar los medicamentos de prescripción con sus propios ingresos (gasto de bolsillo), como consecuenci...

Full description

Autores:
Jaramillo Rodríguez, John James
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4173
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/4173
Palabra clave:
Gasto de bolsillo
Programas orientados a pacientes
Acceso
Aseguramiento
Medicamento innovador
Medicamento genérico
Enfermedad crónica
Enfermedad aguda
Industria farmacéutica
658.80072 Investigación
Mercadeo de servicios de salud - Investigaciones
Industria farmacéutica
Prescripciones médicas - Precios
Medicamentos sin prescripción
Accesibilidad a los servicios de salud
Política sanitaria
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id CESA2_e3400aa49299873c79efda405afe6081
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/4173
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
spelling Johnson Marie, Christineb59b5aed-4d63-42b5-bf12-f11ecc40b161Jaramillo Rodríguez, John James4a38172b-fb20-4755-b0f1-04c9fe2da03aBogotá, D.C. - Colombia20202021-07-19T22:31:09Z2021-07-19T22:31:09Z2021-07-13http://hdl.handle.net/10726/4173MDM / J37i 2021instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)repourl:https://repository.cesa.edu.co/El propósito de este documento es comprender el impacto de los programas orientados a pacientes como estrategia de la industria farmacéutica para ofrecer un valor agregado a los usuarios que deben comprar los medicamentos de prescripción con sus propios ingresos (gasto de bolsillo), como consecuencia de fallas estructurales del sistema de salud colombiano, abriendo camino para incrementar las ventas de esta industria en el canal privado. Para analizar el contexto fue necesario documentar y entender las brechas de acceso a medicamentos, así como la regulación vigente y la postura de los diferentes grupos de interés involucrados en la ruta de atención de los pacientes.1. Presentación ; 2. Estado del arte: contexto del Sistema de Salud ; 3. Marco teórico: bienestar y elección de compra de medicamentos ; 4. Metodología ; 5. Resultados ; 6. Conclusiones ; 7. Recomendaciones.Magíster en Dirección de Marketing, CESA.93 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gasto de bolsilloProgramas orientados a pacientesAccesoAseguramientoMedicamento innovadorMedicamento genéricoEnfermedad crónicaEnfermedad agudaIndustria farmacéutica658.80072 InvestigaciónMercadeo de servicios de salud - InvestigacionesIndustria farmacéuticaPrescripciones médicas - PreciosMedicamentos sin prescripciónAccesibilidad a los servicios de saludPolítica sanitariaImpacto de los programas orientados a pacientes en la decisión de compra de medicamentos bajo prescripción.info:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMColegio de Estudios Superiores de Administración - CESATHUMBNAILMDM_1088268837_2021_1.pdf.jpgMDM_1088268837_2021_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4865https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4173/11/MDM_1088268837_2021_1.pdf.jpg744c78e89cbe526b600940c7dd9022f9MD511open accessDA_1088268837_2021_1.pdf.jpgDA_1088268837_2021_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4173/12/DA_1088268837_2021_1.pdf.jpgd7cdae348e39cc60c48ce553970db48eMD512open accessORIGINALMDM_1088268837_2021_1.pdfMDM_1088268837_2021_1.pdfapplication/pdf1196021https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4173/9/MDM_1088268837_2021_1.pdfd11b5626a209f8033f041fd04550d683MD59open accessDA_1088268837_2021_1.pdfDA_1088268837_2021_1.pdfapplication/pdf1392708https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4173/10/DA_1088268837_2021_1.pdfd29071b21da5ee9b37513f9abd8010caMD510restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4173/8/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD58restricted access10726/4173oai:repository.cesa.edu.co:10726/41732023-03-06 16:27:14.83open accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto de los programas orientados a pacientes en la decisión de compra de medicamentos bajo prescripción.
title Impacto de los programas orientados a pacientes en la decisión de compra de medicamentos bajo prescripción.
spellingShingle Impacto de los programas orientados a pacientes en la decisión de compra de medicamentos bajo prescripción.
Gasto de bolsillo
Programas orientados a pacientes
Acceso
Aseguramiento
Medicamento innovador
Medicamento genérico
Enfermedad crónica
Enfermedad aguda
Industria farmacéutica
658.80072 Investigación
Mercadeo de servicios de salud - Investigaciones
Industria farmacéutica
Prescripciones médicas - Precios
Medicamentos sin prescripción
Accesibilidad a los servicios de salud
Política sanitaria
title_short Impacto de los programas orientados a pacientes en la decisión de compra de medicamentos bajo prescripción.
title_full Impacto de los programas orientados a pacientes en la decisión de compra de medicamentos bajo prescripción.
title_fullStr Impacto de los programas orientados a pacientes en la decisión de compra de medicamentos bajo prescripción.
title_full_unstemmed Impacto de los programas orientados a pacientes en la decisión de compra de medicamentos bajo prescripción.
title_sort Impacto de los programas orientados a pacientes en la decisión de compra de medicamentos bajo prescripción.
dc.creator.fl_str_mv Jaramillo Rodríguez, John James
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Johnson Marie, Christine
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jaramillo Rodríguez, John James
dc.subject.spa.fl_str_mv Gasto de bolsillo
Programas orientados a pacientes
Acceso
Aseguramiento
Medicamento innovador
Medicamento genérico
Enfermedad crónica
Enfermedad aguda
Industria farmacéutica
topic Gasto de bolsillo
Programas orientados a pacientes
Acceso
Aseguramiento
Medicamento innovador
Medicamento genérico
Enfermedad crónica
Enfermedad aguda
Industria farmacéutica
658.80072 Investigación
Mercadeo de servicios de salud - Investigaciones
Industria farmacéutica
Prescripciones médicas - Precios
Medicamentos sin prescripción
Accesibilidad a los servicios de salud
Política sanitaria
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 658.80072 Investigación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Mercadeo de servicios de salud - Investigaciones
Industria farmacéutica
Prescripciones médicas - Precios
Medicamentos sin prescripción
Accesibilidad a los servicios de salud
Política sanitaria
description El propósito de este documento es comprender el impacto de los programas orientados a pacientes como estrategia de la industria farmacéutica para ofrecer un valor agregado a los usuarios que deben comprar los medicamentos de prescripción con sus propios ingresos (gasto de bolsillo), como consecuencia de fallas estructurales del sistema de salud colombiano, abriendo camino para incrementar las ventas de esta industria en el canal privado. Para analizar el contexto fue necesario documentar y entender las brechas de acceso a medicamentos, así como la regulación vigente y la postura de los diferentes grupos de interés involucrados en la ruta de atención de los pacientes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-19T22:31:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-19T22:31:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-07-13
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/4173
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv MDM / J37i 2021
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/4173
identifier_str_mv MDM / J37i 2021
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Repositorio Colegio de Estudio Superiores de Administración (CESA)
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Abierto (Texto Completo)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 93 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, D.C. - Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2020
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4173/11/MDM_1088268837_2021_1.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4173/12/DA_1088268837_2021_1.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4173/9/MDM_1088268837_2021_1.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4173/10/DA_1088268837_2021_1.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4173/8/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 744c78e89cbe526b600940c7dd9022f9
d7cdae348e39cc60c48ce553970db48e
d11b5626a209f8033f041fd04550d683
d29071b21da5ee9b37513f9abd8010ca
a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1793339972824072192