Gobierno corporativo en los canales de televisión abierta en Colombia, estudio comparado de RCN y Caracol TV
La industria de la televisión en Colombia es uno de los sectores de la economía menos estudiados desde el enfoque de la administración de empresas, el siguiente es un documento que pretende estudiar comparativamente la estructura y prácticas de gobierno corporativo de los canales televisión, en el s...
- Autores:
-
Suárez Gutierrez, Miguel Esteban
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/4543
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/4543
- Palabra clave:
- Gobierno corporativo
Canal RCN
Protocolo familiar
Valorem
Organización Ardila Lulle
Televisión
Caracol TV
658.044 Gobierno corporativo
Gobierno corporativo
Directores de compañías
Planificación empresarial
Cultura organizacional
Estaciones de televisión
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La industria de la televisión en Colombia es uno de los sectores de la economía menos estudiados desde el enfoque de la administración de empresas, el siguiente es un documento que pretende estudiar comparativamente la estructura y prácticas de gobierno corporativo de los canales televisión, en el sentido de poner bajo la lupa tanto la arquitectura de organismos que garantizan la debida representación de los accionistas, pasando por la evaluación de la composición de las juntas directivas, así como sus funciones en cumplimiento de los roles de asesoría; supervisión; estrategia corporativa; compensación. Así mismo quiere identificar los roles y dinámicas de agencia en grupos de interés al interior de la compañía. |
---|