El sistema financiero colombiano: expectativas en su desarrollo
En el desarrollo de este trabajo de grado muestra cómo durante los setenta y los de más años de vigencia de las leyes bancarias promulgadas en 1923 se han instaurado en el país cinco sistemas financieros totalmente disímiles en su filosofía, organización y mecanismos de operación. Sin embargo, las n...
- Autores:
-
Correa Acevedo, Jaime Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/3108
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/3108
- Palabra clave:
- 332.1861 Bancos
Administración de empresas
Sistema financiero
Instituciones financieras
Administración financiera
Bancos de inversión
Servicios financieros
Reforma tributaria
- Rights
- License
- Acceso restringido
id |
CESA2_e0608ebed614b87f3d0d3c5264e472e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/3108 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
spelling |
Correa Acevedo, Jaime Enrique2608da3d-f7d7-49af-bfe7-26b50af14440600Colombia2020-12-13T19:09:37Z2020-12-13T19:09:37Z19941994http://hdl.handle.net/10726/3108ADM/ C824s 1994instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/En el desarrollo de este trabajo de grado muestra cómo durante los setenta y los de más años de vigencia de las leyes bancarias promulgadas en 1923 se han instaurado en el país cinco sistemas financieros totalmente disímiles en su filosofía, organización y mecanismos de operación. Sin embargo, las normas vigentes contienen San los procedimientos de control y principios de prudencia en el manejo operaciones bancarias. Por su alto grado de generalidad estos principios son utilizables en diferentes sistemas financieros y se pretende que tengan incidencia en la conformación de nuevas instituciones.La reforma fianaciera de 1923. La reforma de 1951. La reforma financiera de 1974. El proyecto de reforma de 1983. La reforma de 1990. Perspectivas de desarrollo del sector financiero.Administrador de EmpresasPregradoEMMF133 páginasapplication/pdfspa332.1861 BancosAdministración de empresasSistema financieroInstituciones financierasAdministración financieraBancos de inversiónServicios financierosReforma tributariaEl sistema financiero colombiano: expectativas en su desarrolloAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAORIGINALADM1994-451.PDFADM1994-451.PDFapplication/pdf1526270https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3108/1/ADM1994-451.PDF4971943f6383a824bf423474f09477ceMD51restricted accessTHUMBNAILADM1994-451.PDF.jpgADM1994-451.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5387https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3108/3/ADM1994-451.PDF.jpgff908a79975bca66b26c32a3bc759a49MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3108/2/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD52restricted access10726/3108oai:repository.cesa.edu.co:10726/31082023-10-06 17:21:19.922restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El sistema financiero colombiano: expectativas en su desarrollo |
title |
El sistema financiero colombiano: expectativas en su desarrollo |
spellingShingle |
El sistema financiero colombiano: expectativas en su desarrollo 332.1861 Bancos Administración de empresas Sistema financiero Instituciones financieras Administración financiera Bancos de inversión Servicios financieros Reforma tributaria |
title_short |
El sistema financiero colombiano: expectativas en su desarrollo |
title_full |
El sistema financiero colombiano: expectativas en su desarrollo |
title_fullStr |
El sistema financiero colombiano: expectativas en su desarrollo |
title_full_unstemmed |
El sistema financiero colombiano: expectativas en su desarrollo |
title_sort |
El sistema financiero colombiano: expectativas en su desarrollo |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa Acevedo, Jaime Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Correa Acevedo, Jaime Enrique |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
332.1861 Bancos |
topic |
332.1861 Bancos Administración de empresas Sistema financiero Instituciones financieras Administración financiera Bancos de inversión Servicios financieros Reforma tributaria |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de empresas Sistema financiero Instituciones financieras Administración financiera Bancos de inversión Servicios financieros Reforma tributaria |
description |
En el desarrollo de este trabajo de grado muestra cómo durante los setenta y los de más años de vigencia de las leyes bancarias promulgadas en 1923 se han instaurado en el país cinco sistemas financieros totalmente disímiles en su filosofía, organización y mecanismos de operación. Sin embargo, las normas vigentes contienen San los procedimientos de control y principios de prudencia en el manejo operaciones bancarias. Por su alto grado de generalidad estos principios son utilizables en diferentes sistemas financieros y se pretende que tengan incidencia en la conformación de nuevas instituciones. |
publishDate |
1994 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-13T19:09:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-13T19:09:37Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/3108 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
ADM/ C824s 1994 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/3108 |
identifier_str_mv |
ADM/ C824s 1994 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso restringido |
rights_invalid_str_mv |
Acceso restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
133 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3108/1/ADM1994-451.PDF https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3108/3/ADM1994-451.PDF.jpg https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/3108/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4971943f6383a824bf423474f09477ce ff908a79975bca66b26c32a3bc759a49 a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1793339946991353856 |