Modelo de potencialización de las exportaciones no tradicionales colombianas según el índice de tasa de cambio real
Esta investigación determina a qué países debería encaminarse la estrategia comercial según exportadores e importadores, mediante un modelo de potencialización de las exportaciones no tradicionales colombianas según el índice de tasa de cambio real. Se analizan la existecia de las correlaciones entr...
- Autores:
-
Correa Santamaría, Manuel Alfonso
- Tipo de recurso:
- Masters Thesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/2160
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/2160
- Palabra clave:
- 382.1 Comercio exterior
Tipos de cambio
Cambio exterior
Mercado de divisas
Empresas comercializadoras de exportaciones
Control de exportaciones
Empresas de comercio exterior
Promoción del comercio exterior
Investigación operacional
Análisis financiero
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigación determina a qué países debería encaminarse la estrategia comercial según exportadores e importadores, mediante un modelo de potencialización de las exportaciones no tradicionales colombianas según el índice de tasa de cambio real. Se analizan la existecia de las correlaciones entre el Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de los principales socios comerciales de Colombia y el total de las exportaciones no tradicionales, mediante un modelo de regresión múltiple. Una vez determinadas las correlaciones se procede a elaborar el modelo de potencialización de las exportaciones no tradicionales con un modelo de frontera eficiente. Ya con el modelo de frontera eficiente definido se procede a escoger los países que se adecuen a una estrategia de minimizar o maximizar la volatilidad del ITCR en el modelo de potencialización de las exportaciones no tradicionales. |
---|