El efecto del sello de denominación de origen en los productos colombianos
En la actualidad las marcas constituyen uno de los activos más importantes de las empresas, incluso sobre ellas, sustentan la base del desarrollo de nuevos negocios y aunque, la certificación de Denominación de Origen es entendida como un distintivo o nombre que varios fabricantes y/o productores le...
- Autores:
-
Perdomo Mumbrú, Adriana
Estrada Ulloa, Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/2311
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/2311
- Palabra clave:
- 658.834 Comportamiento del consumidor
Administración de Empresas
Marca de productos
Propiedad Intelectual
Productos
Industria y comercio de alimentos
Movimiento slow food
Alimentos - Colombia
Comercio exterior
Empresas comercializadoras de exportaciones
Relaciones comerciales
Comportamiento del consumidor
Análisis de mercadeo
Mercadeo - Investigaciones
Branding (Mercadeo
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la actualidad las marcas constituyen uno de los activos más importantes de las empresas, incluso sobre ellas, sustentan la base del desarrollo de nuevos negocios y aunque, la certificación de Denominación de Origen es entendida como un distintivo o nombre que varios fabricantes y/o productores le otorgan a un producto, permitiendo su uso colectivo y manteniendo las características iniciales del producto, lo cual permite identificar al producto como una marca, protegiéndolo de imitaciones. Los Productos de Denominación de Origen en Colombia se pueden clasificar en alimenticios y artesanales, estos productos aún no se caracterizan por un uso y explotación apropiada de este Sello, una herramienta que puede llegar a representar un gran desarrollo para el campo. |
---|