Los efectos del neuromarketing en el sector de la moda en Colombia

En un mercado cada vez más saturado y competitivo como el de la moda, captar la atención del consumidor ya no es suficiente: las marcas deben conquistar su mente y, sobre todo, su corazón. En este contexto, el neuromarketing emerge como una herramienta clave que permite comprender cómo las emociones...

Full description

Autores:
Sánchez De Vengoechea, Alejandra
Vargas Echeverri, María del Mar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5801
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/5801
Palabra clave:
Neuromarketing
Decisión de compra
Fidelidad del consumidor
Lealtad de marca
658.8 Mercadeo - Administración
Neuromarketing - Investigaciones
Industria del vestido - Investigaciones
Análisis de mercadeo
Comercialización de moda
Productos de marca
Preferencias del consumidor
Poder de compra - Investigaciones
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En un mercado cada vez más saturado y competitivo como el de la moda, captar la atención del consumidor ya no es suficiente: las marcas deben conquistar su mente y, sobre todo, su corazón. En este contexto, el neuromarketing emerge como una herramienta clave que permite comprender cómo las emociones, los sentidos y la percepción influyen en las decisiones de compra. Más allá de las estrategias tradicionales, las empresas de moda están adoptando técnicas que apuntan a lo emocional, lo sensorial y lo simbólico para posicionarse en la mente del consumidor y fomentar la lealtad hacia sus marcas. Esta investigación busca conocer la implementación del neuromarketing aplicado en dimensiones emocionales y sensoriales en el sector de la moda en Colombia y sus posibles efectos en la lealtad y percepción de marca de los consumidores jóvenes. El neuromarketing se define como la disciplina que integra neurociencia, psicología y mercadeo para comprender las respuestas emocionales y cognitivas ante estímulos comerciales. A partir de esta perspectiva, se estudian conceptos clave como la decisión de compra, entendida como un proceso mayormente emocional en el que el consumidor elige entre distintas alternativas; la fidelidad del consumidor, que implica un compromiso emocional y conductual sostenido hacia una marca; y la lealtad de marca, manifestada en la preferencia continua y la defensa activa de la misma. Mediante un enfoque metodológico mixto, que incluye encuestas, entrevistas, análisis de contenido y análisis factorial exploratorio, se explora cómo las estrategias basadas en estímulos sensoriales y emocionales influyen en la conexión del consumidor con las marcas de moda. Los hallazgos permiten identificar las prácticas más efectivas para fortalecer la lealtad y posicionamiento de marca en un entorno competitivo y cambiante.