Entre la innovación y el riesgo: impacto de la inteligencia artificial en la industria Musical
El presente documento "Entre la Innovación y el Riesgo: Impacto de la Inteligencia Artificial en la Industria Musical" examina las percepciones y efectos de la inteligencia artificial (IA) en la industria musical. A través de un análisis de encuestas y nubes de palabras, se revela que los...
- Autores:
-
Velásquez Cifuentes, Juan Sebastián
Martín Rubiano, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5624
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5624
- Palabra clave:
- 658.406 Cambio organizacional
Inteligencia artificial
Difusión de innovaciones
Música - Efecto de las innovaciones tecnológicas
Transformación digital
Industria musical - Investigaciones
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
CESA2_c75b39b568ab0dbb3e5248da3e03fa94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5624 |
network_acronym_str |
CESA2 |
network_name_str |
Repositorio CESA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Entre la innovación y el riesgo: impacto de la inteligencia artificial en la industria Musical |
title |
Entre la innovación y el riesgo: impacto de la inteligencia artificial en la industria Musical |
spellingShingle |
Entre la innovación y el riesgo: impacto de la inteligencia artificial en la industria Musical 658.406 Cambio organizacional Inteligencia artificial Difusión de innovaciones Música - Efecto de las innovaciones tecnológicas Transformación digital Industria musical - Investigaciones |
title_short |
Entre la innovación y el riesgo: impacto de la inteligencia artificial en la industria Musical |
title_full |
Entre la innovación y el riesgo: impacto de la inteligencia artificial en la industria Musical |
title_fullStr |
Entre la innovación y el riesgo: impacto de la inteligencia artificial en la industria Musical |
title_full_unstemmed |
Entre la innovación y el riesgo: impacto de la inteligencia artificial en la industria Musical |
title_sort |
Entre la innovación y el riesgo: impacto de la inteligencia artificial en la industria Musical |
dc.creator.fl_str_mv |
Velásquez Cifuentes, Juan Sebastián Martín Rubiano, Juan Esteban |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez Cruz, Nelson Alfonso |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Velásquez Cifuentes, Juan Sebastián Martín Rubiano, Juan Esteban |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Gómez Cruz, Nelson Alfonso [0000-0001-9594-1441] |
dc.contributor.scopus.spa.fl_str_mv |
Gómez Cruz, Nelson Alfonso [55106061700] |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
658.406 Cambio organizacional |
topic |
658.406 Cambio organizacional Inteligencia artificial Difusión de innovaciones Música - Efecto de las innovaciones tecnológicas Transformación digital Industria musical - Investigaciones |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Inteligencia artificial Difusión de innovaciones Música - Efecto de las innovaciones tecnológicas Transformación digital Industria musical - Investigaciones |
description |
El presente documento "Entre la Innovación y el Riesgo: Impacto de la Inteligencia Artificial en la Industria Musical" examina las percepciones y efectos de la inteligencia artificial (IA) en la industria musical. A través de un análisis de encuestas y nubes de palabras, se revela que los stakeholders tienen opiniones mixtas sobre la IA. Por un lado, se reconoce su potencial para mejorar la eficiencia y fomentar la innovación; por otro, expresan preocupaciones sobre el reemplazo de roles humanos y la pérdida de control en la industria. Los hallazgos indican que, aunque la IA puede generar música de calidad técnica, carece de la profundidad emocional que caracteriza a la música creada por humanos. Esto plantea un dilema sobre la autenticidad y la conexión emocional en la música generada por IA. Además, se destaca la necesidad de una gestión responsable de la IA que equilibre sus beneficios con la protección de los derechos de los creadores humanos y los valores éticos. El estudio también aborda la percepción de los encuestados sobre el marco actual de derechos de autor, que muchos consideran insuficiente para enfrentar los desafíos que presenta la IA. La falta de políticas específicas para regular el uso de la IA en la música es un tema recurrente, sugiriendo que se requiere una actualización para proteger adecuadamente los derechos de los artistas. En conclusión, el documento subraya la ambivalencia de la IA en la industria musical, donde se reconoce su capacidad para transformar el sector, pero también se advierte sobre los riesgos asociados. La necesidad de regulaciones claras y éticas es fundamental para asegurar que la IA se utilice de manera que beneficie tanto a la industria como a los creadores humanos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-13T21:40:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-13T21:40:17Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-11-24 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10726/5624 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
ADM / M379 2024 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital - CESA |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/10726/5624 |
identifier_str_mv |
ADM / M379 2024 instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA reponame:Biblioteca Digital - CESA repourl:https://repository.cesa.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Abierto (Texto Completo) Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
67 páginas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA |
institution |
Colegio de Estudios Superiores de Administración |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5624/1/ADM_1192805656_2024_2 https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5624/3/license.txt https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5624/4/AU_ADM_1192805656_2024_2 https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5624/5/ADM_1192805656_2024_2.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
672903e4339749c3d9a2a12cb2d7a3df a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040 ae7d746390fd53fd91fc5b6f1cbc451b b27f7158a204a1eb704db8882d9e9e61 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital - CESA |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cesa.edu.co |
_version_ |
1831930138311262208 |
spelling |
Gómez Cruz, Nelson Alfonso2cf55181-b62b-45e5-ad02-17a7a4f2ca50Velásquez Cifuentes, Juan Sebastiánfdba489b-dc0e-42d3-a85a-673342525af3Martín Rubiano, Juan Esteban713616e0-ef85-4d49-b43c-5bd24fe970c2Gómez Cruz, Nelson Alfonso [0000-0001-9594-1441]Gómez Cruz, Nelson Alfonso [55106061700]2024-12-13T21:40:17Z2024-12-13T21:40:17Z2024-11-24http://hdl.handle.net/10726/5624ADM / M379 2024instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/El presente documento "Entre la Innovación y el Riesgo: Impacto de la Inteligencia Artificial en la Industria Musical" examina las percepciones y efectos de la inteligencia artificial (IA) en la industria musical. A través de un análisis de encuestas y nubes de palabras, se revela que los stakeholders tienen opiniones mixtas sobre la IA. Por un lado, se reconoce su potencial para mejorar la eficiencia y fomentar la innovación; por otro, expresan preocupaciones sobre el reemplazo de roles humanos y la pérdida de control en la industria. Los hallazgos indican que, aunque la IA puede generar música de calidad técnica, carece de la profundidad emocional que caracteriza a la música creada por humanos. Esto plantea un dilema sobre la autenticidad y la conexión emocional en la música generada por IA. Además, se destaca la necesidad de una gestión responsable de la IA que equilibre sus beneficios con la protección de los derechos de los creadores humanos y los valores éticos. El estudio también aborda la percepción de los encuestados sobre el marco actual de derechos de autor, que muchos consideran insuficiente para enfrentar los desafíos que presenta la IA. La falta de políticas específicas para regular el uso de la IA en la música es un tema recurrente, sugiriendo que se requiere una actualización para proteger adecuadamente los derechos de los artistas. En conclusión, el documento subraya la ambivalencia de la IA en la industria musical, donde se reconoce su capacidad para transformar el sector, pero también se advierte sobre los riesgos asociados. La necesidad de regulaciones claras y éticas es fundamental para asegurar que la IA se utilice de manera que beneficie tanto a la industria como a los creadores humanos.1. Introducción ; 2. Objetivos de la investigación ; 3. Revisión de la literatura ; 4. Metodología de Investigación ; 5. Presentación de Resultados ; 6. Conclusiones ; 7. Referencias.Administrador de EmpresasPregrado67 páginas.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Abierto (Texto Completo)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2658.406 Cambio organizacionalInteligencia artificialDifusión de innovacionesMúsica - Efecto de las innovaciones tecnológicasTransformación digitalIndustria musical - InvestigacionesEntre la innovación y el riesgo: impacto de la inteligencia artificial en la industria MusicalTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAORIGINALADM_1192805656_2024_2ADM_1192805656_2024_2application/pdf1161314https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5624/1/ADM_1192805656_2024_2672903e4339749c3d9a2a12cb2d7a3dfMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5624/3/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD53open accessAU_ADM_1192805656_2024_2AU_ADM_1192805656_2024_2application/pdf439443https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5624/4/AU_ADM_1192805656_2024_2ae7d746390fd53fd91fc5b6f1cbc451bMD54open accessTHUMBNAILADM_1192805656_2024_2.jpgADM_1192805656_2024_2.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4802https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/5624/5/ADM_1192805656_2024_2.jpgb27f7158a204a1eb704db8882d9e9e61MD55open access10726/5624oai:repository.cesa.edu.co:10726/56242024-12-19 12:48:38.011open accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.coQXZpc28gbGVnYWwKCkVsIChsb3MpIEVzdHVkaWFudGUocyksIGFsIGVudmlhcm5vcyBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIHkgcmVhbGl6YXIgZWwgcHJvY2VzbyBkZQpyZWdpc3RybyB5IGNhcmdhIGRlbCBtaXNtbyBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbywgYXV0b3JpemEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYQplIGluZm9ybWFkYSBhbCBDb2xlZ2lvIGRlIEVzdHVkaW9zIFN1cGVyaW9yZXMgZGUgQWRtaW5pc3RyYWNpw7NuLUNFU0EgIGluc3RpdHVjacOzbgpkZSBlZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yIGlkZW50aWZpY2FkYSBjb24gZWwgTklUIDg2MDA0NTc0MOKAkzYsIGNvbiBkb21pY2lsaW8gZW4gbGEKY2FycmVyYSA2IDM0LTUxLCBCb2dvdMOhLCBELkMuIChlbCDigJxDRVNB4oCdKSwgcGFyYSBjb252ZXJ0aXIsIHJlcHJvZHVjaXIsIHB1YmxpY2FyCnkgcG9uZXIgIGRpc3BvbmlibGUgYWwgcMO6YmxpY28gc3UgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgc2Vnw7puIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgbG9zCnRpdHVsYXJlcyBkZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgY2FuYWxlcyB2aXJ0dWFsZXMsCmVzcGVjw61maWNhbWVudGUgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gbyBiaWJsaW90ZWNhIGRpZ2l0YWwuIEVsIEVzdHVkaWFudGUgYWNlcHRhIHF1ZQpsYSBkaXZ1bGdhY2nDs24gZGUgc3UgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyBzZSByZWFsaXphIGJham8gc3UgdG90YWwgY29uc2VudGltaWVudG8geQphY2VwdGFjacOzbiwgcHVlcyBlbGxvIG5vIHRyYXNncmVkZSBzdSBkaWduaWRhZCBvIHN1cG9uZSBsYSB2aW9sYWNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG8KYWxndW5vLCB5IGNvbm9jZSBlbCBvYmpldGl2byBxdWUgc2UgcGVyc2lndWUgY29uIHN1IHB1YmxpY2FjacOzbiB5IGVsIGFsY2FuY2UgZGUKbGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHF1ZSBlbCBtaXNtbyBwb2Ryw61hIHRlbmVyLiBQb3Igw7psdGltbywgcmVjb25vY2UgcXVlIGxhCnB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdSB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG5vIGxlIGRhcsOhIGRlcmVjaG8gYSByZWNpYmlyIHJlbXVuZXJhY2nDs24gYWxndW5hLgoKRWwgRXN0dWRpYW50ZSBhY2VwdGEgc3VzY3JpYmlyIGFjdG9zIGp1csOtZGljb3MgbWVkaWFudGUgbWVuc2FqZXMgZGUgZGF0b3MgaW5pY2lhZG9zCmEgdHJhdsOpcyBkZSBkaXNwb3NpdGl2b3MgZWxlY3Ryw7NuaWNvcywgeSBxdWUgZXN0ZSBtZWNhbmlzbW8gc2UgY29uc2lkZXJhcsOhIHVuCm3DqXRvZG8gZGUgZmlybWEgZWxlY3Ryw7NuaWNhIGNvbmZpYWJsZSB5IGFwcm9waWFkbyBwYXJhIGVzdGUgZWZlY3RvLiBFbCBFc3R1ZGlhbnRlCmlndWFsbWVudGUgZGVjbGFyYSB5IGFjZXB0YSBxdWUgZWwgbWVkaW8gZGUgaWRlbnRpZmljYWNpw7NuIHBlcnNvbmFsIHkgZGUgYXByb2JhY2nDs24KZGUgY29udGVuaWRvIGVzIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlbCBwcmVzZW50ZSBBdmlzbyBsZWdhbCBhIHRyYXbDqXMgZGVsIHJlcG9zaXRvcmlvCmluc3RpdHVjaW9uYWwgbyBiaWJsaW90ZWNhIGRpZ2l0YWwuIEVsIEVzdHVkaWFudGUgZGVjbGFyYSB5IGFjZXB0YSBxdWUgbG9zIGFjdG9zCmp1csOtZGljb3MgY2VsZWJyYWRvcyBhIHRyYXbDqXMgZGVsIG3DqXRvZG8gZGUgZmlybWEgZWxlY3Ryw7NuaWNhIGFxdcOtIHBhY3RhZG8gbG9zCnJlYWxpemEgZW4gcmVwcmVzZW50YWNpw7NuIGRlIHRvZG9zIGxvcyBhdXRvcmVzIGRlIGxhIG9icmEgeSBzZSBjb25zaWRlcmFyw6FuIHbDoWxpZG9zLAp2aW5jdWxhbnRlcyB5IGV4aWdpYmxlcywgeSBxdWUgbm8gY3Vlc3Rpb25hcsOhbiBsYSB2YWxpZGV6IG8gZXhpZ2liaWxpZGFkIGRlIGRpY2hvcwphY3RvcyBqdXLDrWRpY29zIGFzw60gY2VsZWJyYWRvcy4K |