Análisis de viabilidad económica de un proyecto de inversión para el engorde de ganado en el centro del país

Colombia es un importante productor de ganado, ubicándose entre los primeros once productores a nivel mundial con una participación cercana al 2% del total. En América Latina es superado solo por Brasil, Argentina y México. Sin embargo, su dinámica ha sido decreciente y la productividad del hato gan...

Full description

Autores:
Stendall Airó, Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/4852
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/4852
Palabra clave:
658.11 Nuevas empresas
Análisis de mercadeo
Planificación empresarial
Proyectos de inversión
Ganado
Industrias agropecuarias
Industrias agropecuarias
Rights
License
Acceso restringido
id CESA2_c706d564f21e39e951bf8d2fc4d36613
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/4852
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
spelling Jaramillo Uribe, Carlos Alberto56c7dfcd-9e73-4760-bc8d-0a3e708b5bf9600Stendall Airó, Alejandro9ff5bfbe-873a-4ba2-b235-9f40e61565e92022-12-14T00:51:52Z2022-12-14T00:51:52Z2010-08-11http://hdl.handle.net/10726/4852ADM / ST825 2010instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/Colombia es un importante productor de ganado, ubicándose entre los primeros once productores a nivel mundial con una participación cercana al 2% del total. En América Latina es superado solo por Brasil, Argentina y México. Sin embargo, su dinámica ha sido decreciente y la productividad del hato ganadero, medida por la tasa de extracción, no presenta mayores avances en los últimos años y se ubica en niveles bajos con respecto a las tasas registradas en los países líderes y el promedio mundial. Siendo el acceso a la tierra, con las características necesarias para la ejecución del negocio como localización, extensión, potreros, forrajes, recursos hídricos, facilidad de acceso, mano de obra y seguridad entre otros, el factor clave y primordial para el inicio de una incursión de inversión exitosa en el negocio de engorde bovino, se plantea el siguiente proyecto de inversión al tener la disponibilidad y el derecho de uso de una extensión de tierra que cumple con las características anteriores además de contar con acceso a prácticas ganaderas que permiten aumentar los indicadores de extracción en el hato generando un panorama atractivo para el inicio de un negocio ganadero en el país.Un poco de historia. Historia de la ganadería en Colombia. La ganadería Colombiana de hoy. Descripción del negocio y el proceso de engorde. Sistemas de producción.Proceso de engorde intensivo de ganado. Instalaciones y equipo. Manejo del engorde. Alimentación. Ubicación geográfica centro de engorde. Alimentación y raciones animales. Modelo excel.Administrador de EmpresasPregrado80 páginasapplication/pdfspa658.11 Nuevas empresasAnálisis de mercadeoPlanificación empresarialProyectos de inversiónGanadoIndustrias agropecuariasIndustrias agropecuariasAnálisis de viabilidad económica de un proyecto de inversión para el engorde de ganado en el centro del paísAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAdministración de EmpresasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESAORIGINALADM2010_Analisis viabilidad.pdfADM2010_Analisis viabilidad.pdfapplication/pdf2286541https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4852/1/ADM2010_Analisis%20viabilidad.pdf88db590e3d9296dea8c978eb2203b3e5MD51restricted accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81872https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4852/2/license.txta9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040MD52restricted access10726/4852oai:repository.cesa.edu.co:10726/48522022-12-20 18:09:47.451restricted accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de viabilidad económica de un proyecto de inversión para el engorde de ganado en el centro del país
title Análisis de viabilidad económica de un proyecto de inversión para el engorde de ganado en el centro del país
spellingShingle Análisis de viabilidad económica de un proyecto de inversión para el engorde de ganado en el centro del país
658.11 Nuevas empresas
Análisis de mercadeo
Planificación empresarial
Proyectos de inversión
Ganado
Industrias agropecuarias
Industrias agropecuarias
title_short Análisis de viabilidad económica de un proyecto de inversión para el engorde de ganado en el centro del país
title_full Análisis de viabilidad económica de un proyecto de inversión para el engorde de ganado en el centro del país
title_fullStr Análisis de viabilidad económica de un proyecto de inversión para el engorde de ganado en el centro del país
title_full_unstemmed Análisis de viabilidad económica de un proyecto de inversión para el engorde de ganado en el centro del país
title_sort Análisis de viabilidad económica de un proyecto de inversión para el engorde de ganado en el centro del país
dc.creator.fl_str_mv Stendall Airó, Alejandro
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Jaramillo Uribe, Carlos Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Stendall Airó, Alejandro
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 658.11 Nuevas empresas
topic 658.11 Nuevas empresas
Análisis de mercadeo
Planificación empresarial
Proyectos de inversión
Ganado
Industrias agropecuarias
Industrias agropecuarias
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Análisis de mercadeo
Planificación empresarial
Proyectos de inversión
Ganado
Industrias agropecuarias
Industrias agropecuarias
description Colombia es un importante productor de ganado, ubicándose entre los primeros once productores a nivel mundial con una participación cercana al 2% del total. En América Latina es superado solo por Brasil, Argentina y México. Sin embargo, su dinámica ha sido decreciente y la productividad del hato ganadero, medida por la tasa de extracción, no presenta mayores avances en los últimos años y se ubica en niveles bajos con respecto a las tasas registradas en los países líderes y el promedio mundial. Siendo el acceso a la tierra, con las características necesarias para la ejecución del negocio como localización, extensión, potreros, forrajes, recursos hídricos, facilidad de acceso, mano de obra y seguridad entre otros, el factor clave y primordial para el inicio de una incursión de inversión exitosa en el negocio de engorde bovino, se plantea el siguiente proyecto de inversión al tener la disponibilidad y el derecho de uso de una extensión de tierra que cumple con las características anteriores además de contar con acceso a prácticas ganaderas que permiten aumentar los indicadores de extracción en el hato generando un panorama atractivo para el inicio de un negocio ganadero en el país.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-08-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-14T00:51:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-14T00:51:52Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/4852
dc.identifier.local.none.fl_str_mv ADM / ST825 2010
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifier.repourl.eng.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/4852
identifier_str_mv ADM / ST825 2010
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 80 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4852/1/ADM2010_Analisis%20viabilidad.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/4852/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 88db590e3d9296dea8c978eb2203b3e5
a9bdfa4f42f8a75ea7845ba5df7e9040
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1793339964866428928