Determinantes en la definición de la estructura de capital de las compañías exportadoras de café, flores y banano, en el periodo 2013 – 2017

En este estudio se pretende establecer las variables determinantes que se asocian con la estructura de capital de las compañías exportadoras de café, banano y flores en Colombia, en el periodo 2013 – 2017, e identificar los principios generales que contribuyan a la generación de políticas gubernamen...

Full description

Autores:
Gutiérrez Vargas, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/2188
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/2188
Palabra clave:
332.678 Mercados de capitales
Política gubernamental - Finanzas
Compañías - Finanzas
Administración financiera
Análisis financiero
Café - Comercio - Colombia
Flores - Comercio - Colombia
Comercio exterior
Exportaciones - Finanzas
Exportaciones - Modelos econométricos
Exportaciones - Política gubernamental
Industria del banano
Industrias agrícolas
Floricultura
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este estudio se pretende establecer las variables determinantes que se asocian con la estructura de capital de las compañías exportadoras de café, banano y flores en Colombia, en el periodo 2013 – 2017, e identificar los principios generales que contribuyan a la generación de políticas gubernamentales, que optimicen el acceso a recursos financieros y posibiliten la generación de nuevos productos de crédito por parte del sector financiero, adaptados a las necesidades del sector, teniendo en cuenta sus características y amenazas del entorno. El trabajo está dividido en tres capítulos. En el primer capítulo se describen los principales resultados de la revisión de literatura relacionada con teorías e investigaciones sobre las determinantes de la estructura de capital de las compañías. En el segundo capítulo se presenta el modelo y se divide en tres fases: (I) la metodología del estudio, (II) caracterización de las compañías y estructura de capital actual de las compañías exportadoras de café, banano y flores, (III) modelo econométrico de datos panel con las variables seleccionadas para cada una de las empresas de la muestra y se presentan los resultados obtenidos. Por último, en el capítulo tres, se realiza el análisis de los resultados y se hace una comparación con estudios similares.