Procesos de reactivación económica implementada por una empresa perteneciente al sector de la construcción colombiana frente a las afectaciones económicas generadas por la pandemia
Resumen La crisis de la pandemia generada a causa del COVID-19 trajo importantes afectaciones para el sector de la construcción en cuanto a incremento en precios de insumos, detención de obras, decrecimiento económico, entre otros. Para estudiar a fondo el impacto que tuvo la pandemia en el sector y...
- Autores:
-
Guzmán Bernal, Juan Felipe
Herrera Otalora, Santiago
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/5172
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/5172
- Palabra clave:
- sector de la construcción
reactivación económica
658.406 Cambio organizacional
Cambio organizacional
Industria de la construcción
Planificación estratégica
Vivienda - Financiación - Aspectos económicos
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Resumen La crisis de la pandemia generada a causa del COVID-19 trajo importantes afectaciones para el sector de la construcción en cuanto a incremento en precios de insumos, detención de obras, decrecimiento económico, entre otros. Para estudiar a fondo el impacto que tuvo la pandemia en el sector y que hicieron las empresas para afrontar las dificultades llevamos a cabo una serie de entrevistas con actores importantes de la industria para dar respuesta a la pregunta ¿Cuáles son las prácticas y procesos de reactivación económica que desarrollan las empresas del sector de la construcción colombiano frente a las afectaciones económicas generadas por la pandemia? |
---|