Reinventando el perfilamiento de riesgo: un modelo basado en el comportamiento inversionista para la Banca Patrimonial de Davivienda

Este trabajo plantea una alternativa al modelo tradicional de perfilamiento de riesgo utilizado en la Banca Patrimonial, a partir del análisis del comportamiento de inversión de los clientes. La investigación identifica que existen diferencias relevantes entre el perfil declarado y las decisiones re...

Full description

Autores:
Motta Forero, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5854
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/5854
Palabra clave:
perfilamiento de riesgo, idoneidad, comportamiento inversionista, deber de asesoría
658.155 Riesgo financiero
Compañías - Finanzas
Administración de riesgos
Riesgo (Finanzas)
Instituciones financieras
Ahorros e inversión - Investigaciones
Fondos cotizados
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo plantea una alternativa al modelo tradicional de perfilamiento de riesgo utilizado en la Banca Patrimonial, a partir del análisis del comportamiento de inversión de los clientes. La investigación identifica que existen diferencias relevantes entre el perfil declarado y las decisiones reales de inversión, lo que pone en evidencia limitaciones del modelo actual para reflejar adecuadamente la situación y preferencias de los inversionistas. Como respuesta, se propone un enfoque más dinámico y confiable, que integre elementos como el conocimiento, la experiencia, la capacidad financiera y la transaccionalidad del cliente, con el fin de fortalecer el cumplimiento del deber de asesoría y mejorar la idoneidad de las inversiones ofrecidas.