Propuesta de privatización de la Empresa de Teléfonos de Bogotá como solución a la ineficiencia en su desempeño

Las décadas de los 80 y 90 en Latinoamérica se caracterizaron por una tendencia generalizada de privatización de las empresas públicas, buscando cubrir déficits de los gobiernos en la época de crisis. Paralelamente el sector de telecomunicaciones presentaba una pérdida de eficiencia de mercado gener...

Full description

Autores:
Vega Roa, Diana Carolina
Zúñiga Dávila, Ángela María
Tipo de recurso:
Masters Thesis
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/993
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/993
Palabra clave:
Empresa de Teléfonos de Bogotá - ETB
338.925 Privatización
Compañías - Finanzas
Empresas estatales - Colombia
Privatización
Propiedad nacional
Sistemas de telecomunicación
Comunicaciones - Colombia
Telecomunicaciones
Cambio organizacional
Estándares de desempeño
Indicadores de gestión
Rights
License
Acceso restringido
id CESA2_bb89b7f2d0913badd46eb4f318f312f3
oai_identifier_str oai:repository.cesa.edu.co:10726/993
network_acronym_str CESA2
network_name_str Repositorio CESA
repository_id_str
spelling Vega Roa, Diana Carolina8ccbf121-9a36-4659-bcf7-48def265b061300Zúñiga Dávila, Ángela María52be8f22-3976-4097-86c0-122bed239827300Bogotá D.C. - Colombia2016-03-27T17:10:15Z2017-02-10T17:54:33Z2017-08-12T16:52:06Z2016-03-27T17:10:15Z2017-02-10T17:54:33Z2017-08-12T16:52:06Z2013http://hdl.handle.net/10726/993MFC001 / V422p 2013instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESAreponame:Biblioteca Digital - CESArepourl:https://repository.cesa.edu.co/Las décadas de los 80 y 90 en Latinoamérica se caracterizaron por una tendencia generalizada de privatización de las empresas públicas, buscando cubrir déficits de los gobiernos en la época de crisis. Paralelamente el sector de telecomunicaciones presentaba una pérdida de eficiencia de mercado generada por los avances tecnológicos en materia de desarrollo de nuevos productos, dejando de lado el monopolio natural que tenían las empresas públicas en ese sector. En un contexto actual de ineficiencia se puede destacar la Empresa de Teléfonos de Bogotá, para la cual la privatización puede llegar a ser la alternativa más eficiente en cara a la pérdida de mercado y de competitividad.Experiencias de Privatizaciones en Latinoamérica. Caso Entel – Argentina. Historia ETB. Entorno de las Telecomunicaciones. Las telecomunicaciones en Colombia. Resultados de la valoración de ETB.Magíster en Finanzas CorporativasMaestría43 páginasapplication/pdfspaEmpresa de Teléfonos de Bogotá - ETB338.925 PrivatizaciónCompañías - FinanzasEmpresas estatales - ColombiaPrivatizaciónPropiedad nacionalSistemas de telecomunicaciónComunicaciones - ColombiaTelecomunicacionesCambio organizacionalEstándares de desempeñoIndicadores de gestiónPropuesta de privatización de la Empresa de Teléfonos de Bogotá como solución a la ineficiencia en su desempeñoAcceso restringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMaestría en Finanzas CorporativasColegio de Estudios Superiores de Administración - CESALICENSElicense.txttext/plain1748https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51metadata only accessORIGINALMFC2013-001.pdfMFC2013-001.pdfapplication/pdf749302https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/7/MFC2013-001.pdf59b17e9a7b7e59d2f452d32680eb0cb6MD57metadata only accessMFC2013-17-AU.pdfMFC2013-17-AU.pdfapplication/pdf580267https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/8/MFC2013-17-AU.pdfab548e54dc4e40b7bcd31189ca60e585MD58metadata only accessTHUMBNAILTMF001.pdf.jpgTMF001.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5094https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/4/TMF001.pdf.jpg74f24d1cb195a6e953c589c1fa936989MD54open accessDAMFC_2013_17.pdf.jpgDAMFC_2013_17.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10048https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/6/DAMFC_2013_17.pdf.jpg0f9f9b83db551e7a8e77e7b1f7bc4f12MD56open accessMFC2013-001.pdf.jpgMFC2013-001.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5094https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/9/MFC2013-001.pdf.jpg74f24d1cb195a6e953c589c1fa936989MD59open accessMFC2013-17-AU.pdf.jpgMFC2013-17-AU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10048https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/10/MFC2013-17-AU.pdf.jpg0f9f9b83db551e7a8e77e7b1f7bc4f12MD510open access10726/993oai:repository.cesa.edu.co:10726/9932023-03-29 17:17:10.788metadata only accessBiblioteca Digital - CESAbiblioteca@cesa.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de privatización de la Empresa de Teléfonos de Bogotá como solución a la ineficiencia en su desempeño
title Propuesta de privatización de la Empresa de Teléfonos de Bogotá como solución a la ineficiencia en su desempeño
spellingShingle Propuesta de privatización de la Empresa de Teléfonos de Bogotá como solución a la ineficiencia en su desempeño
Empresa de Teléfonos de Bogotá - ETB
338.925 Privatización
Compañías - Finanzas
Empresas estatales - Colombia
Privatización
Propiedad nacional
Sistemas de telecomunicación
Comunicaciones - Colombia
Telecomunicaciones
Cambio organizacional
Estándares de desempeño
Indicadores de gestión
title_short Propuesta de privatización de la Empresa de Teléfonos de Bogotá como solución a la ineficiencia en su desempeño
title_full Propuesta de privatización de la Empresa de Teléfonos de Bogotá como solución a la ineficiencia en su desempeño
title_fullStr Propuesta de privatización de la Empresa de Teléfonos de Bogotá como solución a la ineficiencia en su desempeño
title_full_unstemmed Propuesta de privatización de la Empresa de Teléfonos de Bogotá como solución a la ineficiencia en su desempeño
title_sort Propuesta de privatización de la Empresa de Teléfonos de Bogotá como solución a la ineficiencia en su desempeño
dc.creator.fl_str_mv Vega Roa, Diana Carolina
Zúñiga Dávila, Ángela María
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vega Roa, Diana Carolina
Zúñiga Dávila, Ángela María
dc.subject.spa.fl_str_mv Empresa de Teléfonos de Bogotá - ETB
topic Empresa de Teléfonos de Bogotá - ETB
338.925 Privatización
Compañías - Finanzas
Empresas estatales - Colombia
Privatización
Propiedad nacional
Sistemas de telecomunicación
Comunicaciones - Colombia
Telecomunicaciones
Cambio organizacional
Estándares de desempeño
Indicadores de gestión
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 338.925 Privatización
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Compañías - Finanzas
Empresas estatales - Colombia
Privatización
Propiedad nacional
Sistemas de telecomunicación
Comunicaciones - Colombia
Telecomunicaciones
Cambio organizacional
Estándares de desempeño
Indicadores de gestión
description Las décadas de los 80 y 90 en Latinoamérica se caracterizaron por una tendencia generalizada de privatización de las empresas públicas, buscando cubrir déficits de los gobiernos en la época de crisis. Paralelamente el sector de telecomunicaciones presentaba una pérdida de eficiencia de mercado generada por los avances tecnológicos en materia de desarrollo de nuevos productos, dejando de lado el monopolio natural que tenían las empresas públicas en ese sector. En un contexto actual de ineficiencia se puede destacar la Empresa de Teléfonos de Bogotá, para la cual la privatización puede llegar a ser la alternativa más eficiente en cara a la pérdida de mercado y de competitividad.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-03-27T17:10:15Z
2017-02-10T17:54:33Z
2017-08-12T16:52:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-03-27T17:10:15Z
2017-02-10T17:54:33Z
2017-08-12T16:52:06Z
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
format http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10726/993
dc.identifier.local.none.fl_str_mv MFC001 / V422p 2013
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.cesa.edu.co/
url http://hdl.handle.net/10726/993
identifier_str_mv MFC001 / V422p 2013
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
repourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso restringido
rights_invalid_str_mv Acceso restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 43 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá D.C. - Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Finanzas Corporativas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
institution Colegio de Estudios Superiores de Administración
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/1/license.txt
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/7/MFC2013-001.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/8/MFC2013-17-AU.pdf
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/4/TMF001.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/6/DAMFC_2013_17.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/9/MFC2013-001.pdf.jpg
https://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/993/10/MFC2013-17-AU.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
59b17e9a7b7e59d2f452d32680eb0cb6
ab548e54dc4e40b7bcd31189ca60e585
74f24d1cb195a6e953c589c1fa936989
0f9f9b83db551e7a8e77e7b1f7bc4f12
74f24d1cb195a6e953c589c1fa936989
0f9f9b83db551e7a8e77e7b1f7bc4f12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital - CESA
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cesa.edu.co
_version_ 1793339964029665280