Efectos generados por la pandemia coronavirus en el 2020 en iniciativas digitales dentro del sector financiero colombiano
A raíz de la llegada de la pandemia, surgieron diferentes efectos secundarios en la economía mundial y sus industrias, es de gran importancia aclarar que todos estos efectos no fueron solamente negativos, en el caso de las Fintechs, parece ser que el efecto fue positivo, debido al modelo de negocio...
- Autores:
-
Jiménez Merchán, María Paula
García Mora, Laura
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/4486
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/4486
- Palabra clave:
- COVID-19
FinTech
Crisis
Pandemia
Sector Financiero
Indicadores Financieros
Análisis Regresión Lineal
Crecimiento
Iniciativas Digitales
658.802 Temas generales de la gestión de marketing
Administración financiera
Servicios financieros -- Innovaciones tecnológicas
Indicadores economicos
Coronavirus
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | A raíz de la llegada de la pandemia, surgieron diferentes efectos secundarios en la economía mundial y sus industrias, es de gran importancia aclarar que todos estos efectos no fueron solamente negativos, en el caso de las Fintechs, parece ser que el efecto fue positivo, debido al modelo de negocio que llevan estas empresas, en donde el relacionamiento con el usuario se da mediante herramientas tecnológicas, dejando a un lado el contacto directo. El objetivo principal de la investigación presentada a continuación es analizar los efectos financieros del Coronavirus en las iniciativas digitales dentro del sector financiero. Con este fin, se decidió hacer un análisis cuantitativo de los principales indicadores financieros de las 258 empresas más representativas en esta industria a lo largo de tres años (incluyendo el ano en el que surgió el COVID-19), y llegar a darle explicación a su indicador de rentabilidad a través de regresiones. Esto da a entender que indicadores afectaron la rentabilidad de estas empresas a lo largo de los años de estudio, llegando a la conclusión de que los indicadores de liquidez y endeudamiento son aquellos que mejor explican y tienen una relación positiva con el ROE en el año del COVID-19. |
---|