Principales variables macroeconómicas que afectan la rentabilidad de los tes tasa fija

En el presente documento se analiza las variables macroeconómicas que influyen en la rentabilidad de los TES tasa fija. Uno de los problemas de la rentabilidad de los TES tasa fija es ser afectada por factores macroeconómicos, lo que plantea la necesidad de identificar las variables más influyentes...

Full description

Autores:
Rodriguez Rodriguez, Roger
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Colegio de Estudios Superiores de Administración
Repositorio:
Repositorio CESA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.cesa.edu.co:10726/5304
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10726/5304
Palabra clave:
TES tasa fija, rentabilidad, variables macroeconómicas, deuda pública, liquidez, política monetaria.
658.1513 Análisis financiero
Administración del portafolio
Mercado de capitales
Mercado de valores
Administración financiera
Riesgo (Finanzas)
Administración financiera
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente documento se analiza las variables macroeconómicas que influyen en la rentabilidad de los TES tasa fija. Uno de los problemas de la rentabilidad de los TES tasa fija es ser afectada por factores macroeconómicos, lo que plantea la necesidad de identificar las variables más influyentes en su disminución. Lo que nos plantea cuales son las variables macroeconómicas más significativas que influyen en la disminución de la rentabilidad de los TES tasa fija en Colombia. Se utilizaron dos modelos de regresión múltiple para estudiar las variables relacionadas con la disminución de la rentabilidad de los TES tasa fija. El documento se estructura en torno a la identificación de variables macroeconómicas que afectan la rentabilidad de los TES tasa fija en Colombia. Se aborda el objetivo de la investigación, el problema subyacente, la metodología con dos modelos de regresión múltiple y una discusión de los hallazgos, resaltando la importancia de la deuda pública, la liquidez, y su influencia en la economía colombiana.