Mercadeo, manejo y comercialización de algunas frutas exóticas colombianas para su exportación a la comunidad económica europea
Colombia ha mostrado en los últimos años un creciente interés en diversificar sus exportaciones, saliendo de un marco tradicional, logrando un notable aumento en las exportaciones no tradicionales tales como: minerales, mariscos, peces ornamentales, confecciones y desde luego frutas. las exportacion...
- Autores:
-
Wermeille, Enrique Arturo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1989
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/3045
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/3045
- Palabra clave:
- 338.1743 Productos agrícolas
Mercadeo de productos agrícolas
Productos agrícolas
Frutas - Comercio
Canales de comercialización
Comercio exterior
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | Colombia ha mostrado en los últimos años un creciente interés en diversificar sus exportaciones, saliendo de un marco tradicional, logrando un notable aumento en las exportaciones no tradicionales tales como: minerales, mariscos, peces ornamentales, confecciones y desde luego frutas. las exportaciones de frutas frescas de fuera de temporada y en especial las denominadas exóticas tales como la: Granadilla, uchuva, tamarindo, pitaya presentan una importante expansión pese a que todos los precios del consumidor se han mantenido altos en determinada época del año. |
---|