Análisis de la influencia de la maternidad en la brecha de género en el ámbito laboral de egresadas del CESA.
La desigualdad de género es una dificultad que enfrentan las mujeres en diferentes ámbitos de su vida, entre ellos el laboral. Históricamente las brechas generadas por dicha desigualdad les han impedido a las mujeres alcanzar cargos directivos en las empresas donde trabajan e incluso alcanzar los mi...
- Autores:
-
Góez Becerra, María Elisa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/2461
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/2461
- Palabra clave:
- Brecha de género
Desigualdad
Desigualdad de género
Maternidad
Liderazgo femenino
Pared maternal
Estereotipos de género
Brecha salarial
Techo de cristal
331.4 Mujeres - economía laboral
Trabajo de la mujer - Condiciones sociales
Igualdad de genero -- Trabajo
Derecho laboral - Aspectos económicos
Trabajo de la mujer - Entrevistas - Investigaciones
Licencias por maternidad - Legislación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La desigualdad de género es una dificultad que enfrentan las mujeres en diferentes ámbitos de su vida, entre ellos el laboral. Históricamente las brechas generadas por dicha desigualdad les han impedido a las mujeres alcanzar cargos directivos en las empresas donde trabajan e incluso alcanzar los mismos derechos salariales que los hombres con quienes comparten laboralmente. Si a lo anterior le sumamos que las mujeres se enfrentan en su vida a varios obstáculos por el hecho de ser madres, se evidencia que la maternidad es el factor que más está condicionando a las mujeres en su desarrollo profesional e influye en el aumento de la brecha de género en el ámbito laboral. |
---|