Valoración de Ener-Colombia como ente en marcha
Este trabajo pretende ser un ejercicio práctico de valoración de una empresa de comercialización de energía eléctrica Colombiana buscando aplicar los conceptos aprendidos durante la especialización de finanzas corporativas. Para este trabajo se utilizó la metodología de Firman, la cual establece que...
- Autores:
-
Arango, Enrique
Jaramillo B., Juan Miguel
Juliao, Héctor Andrés
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Colegio de Estudios Superiores de Administración
- Repositorio:
- Repositorio CESA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.cesa.edu.co:10726/1015
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10726/1015
- Palabra clave:
- Ener Colombia
658.11 Creación de empresas
Empresas - Valoración
Nuevas empresas
Planificación estratégica
Producción de energía eléctrica
- Rights
- License
- Acceso restringido
Summary: | Este trabajo pretende ser un ejercicio práctico de valoración de una empresa de comercialización de energía eléctrica Colombiana buscando aplicar los conceptos aprendidos durante la especialización de finanzas corporativas. Para este trabajo se utilizó la metodología de Firman, la cual establece que el valor de una empresa es equivalente al valor presente neto de los flujos futuros de dinero generados por la empresa, descontados a una tasa equivalente al Costo Promedio Ponderado del Capital (CPPC o WACC). Esta metodología consideramos es la mas adecuada previendo que las otras metodologías establecidas para valorar empresas, como lo son la valoración por patrimonio neto ajustado o valor de liquidación no cumplen el objetivo que se pretende en el presente trabajo y no son aplicables al caso de una empresa como esta. La cual no posee activos fijos que a valor de mercado puedan ser equivalentes al valor de la empresa y tampoco se pretende liquidar. |
---|